
07.- PEPCH (964)
A continuación se describen las propuestas del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
- Ámbito
- Modelo de edificación
- Modelo de áreas libres
- Modelo de usos
- Modelo de protección de Patrimonio arqueológico y de subsuelo
A continuación se describen las sintesis de objetos y propuestas del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
- Objetivos
- Propuestas
- Metodología
Normas de Protección del Patrimonio Arqueológico
Escrito por GMU CórdobaA continuación se describen las Normas de Protección del Patrimonio Arqueológico del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
A continuación se describen las Normas de Áreas Libres del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
- Condiciones Generales
- Ordenanza de Espacios Catalogados
- Ordenanza de Espacios Locales
- Ordenanza de Espacios Medios
- Ordenanza de Espacios Primarios
A continuación se describen las Normas de Edificación del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
- Condiciones Generales
- Tipos de Intervención
- Ordenanza de Monumentos
- Ordenanza de Protección tipológica
- Ordenanza de Zona Renovada
A continuación se describen las Normas Generales del PEPCH (elegir opción en el menú de la izquierda):
- Alcance
- Régimen y desarrollo
A continuación se describe la memoria justificativa del catálogo de Bienes Protegidos:
A continuación se describe la memoria informativa del catálogo de Bienes Protegidos del PEPCH:
Memoria Informativa (DESCARGA TEXTO COMPLETO EN PDF)
FICHA XXX
Para visualizar informacion de la parcela correspondiente click sobre ella
Más...
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-74
Denominación : Casa patio (Asociación de Amigos de las Peñas Cordobesas).
Dirección : c/ Conde y Luque nº 8.
Ref. Catastral : 34438/40.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII. Reformada en S. XIX. Remodelación reciente en el interior.
Patios : Edificación con un patio principal estructurante en 2ª crujía. Galerías en planta baja de arcos de medio punto sobre columnas corintias estilizadas. Planta alta ventanas. Zaguán con escalera en 1ª crujía.
Estructura : Muros de fábrica mixta de ladrillo y tapial. Forjados metálicos y de madera.
Fachada : De composición simétrica con tres plantas de altura. Planta baja con puerta y ventanas, plana alta con balcones y planta de cubierta con mirador con 7 arcos de medio punto sobre columnas dóricas. Enlucida en blanco con recercados de huecos en color ocre. Zócalo de piedra.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Relación en planta baja y Cultural en resto de las plantas.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada. Asociación de Amigos de las Peñas.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Crujía de fachada en todas sus plantas.
Galerías del patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Crujía de fachada y galerías del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-73
Denominación : Casa patio. ( Hostal Séneca).
Dirección : c/ Conde y Luque nº 7.
Ref. Catastral : 34415/39.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Patio principal estructurante en 2ª crujía con galería de arcos escarzanos sobre columnas dóricas. Tratamiento del patio con guijarro cordobés y fuente adosada a medianera.
Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo con forjados metálicos y de madera.
Fachada : Tiene fachada a la c/ Conde y Luque de dos plantas de altura, con portada en planta baja y cierre metálico en planta alta. Zócalo de piedra pintada y resto enfoscado en blanco. Tiene otra fachada a la calleja de la Hoguera.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Residencial colectivo. (Hostal).
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada y patio.
Cierre en fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Crujía de fachada y galerías del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
6. Espacio Catalogado : Mantenimiento y conservación del tratamiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-72
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Conde y Luque nº 6.
Ref. Catastral : 34438/39.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII. Reformada en S. XIX. Remodelada recientemente.
Patios : Edificación en torno a patio principal situado en 2ª crujía con galería de arcos de medio punto rebajados sobre columnas dóricas de piedra. Transformado recientemente.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial.
Fachada : Dos plantas de altura con puertas en plana baja y balcones en planta alta. Enfoscada en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Relación en 2ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada.
Galerías del patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachadas y galerías del patio con escalera.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-71
Denominación : Edificio de pisos (Casa Hoces Losada).
Dirección : c/ Concepción nº 12.
Ref. Catastral : 32476/13.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos con un núcleo vertical y 2 viviendas por planta.
Cronología : 1925, obra de Félix Hernández Jiménez. Rehabilitada y ampliada recientemente (1990).
Patios : Se liberan 3 patios de luces, uno de ellos situado tras la escalera.
Estructura : La edificación ha sido rehabilitada recientemente, agregándole la parcela trasera recayente a calle Uceda. La estructura original es de fábrica de ladrillo, en cuatro plantas, y la de la ampliación, de dos en acero.
Fachada : Fachada historicista tanto a Concepción como a Uceda, que se ha repetido en la ampliación. Un porticado de columnas libera la planta baja a calle Concepción. En planta primera y segunda se disponen balcones con recercado y guardapolvos ornamentales, recortados sobre el enfoscado, con acanaladuras horizontales. En planta tercera se disponen ventanas. La composición es la misma en calle Uceda, marcándose la esquina con un torreón.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la construcción , con un ático retranqueado de las fachadas añadido en 1990.
Uso : Comercial 1ª categoría en planta baja y vivienda 2ª categoría en altas.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (régimen de propiedad horizontal).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento (14/021/028).
Categoría : 3. Inmueble de interés en el PGBC.
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Fachada de la edificación original a calle Concepción y Uceda, que, mantiene su carpintería y cerrajería.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada de la edificación original a calle Concepción y Uceda.
Torreón de esquina.
5. Nueva Implantación : Todo el interior de parcela, cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de la fachada (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).