
07.- PEPCH (964)
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-97
Denominación : Edificio de pisos (Banco Central).
Dirección : Avenida del Gran Capitán nº 12.
Ref. Catastral : 34483/07.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos, con un núcleo vertical y tres viviendas por planta.
Cronología : 1946-1950, obra de Luís de Sala y María.
Patios : Se liberan dos patios: el principal, central, coincidiendo con la sala de operaciones del banco. El segundo, de luces, en la medianera trasera.
Estructura : Mixta, con 5 plantas de altura (4 a Conde de Robledo) de las que las dos inferiores corresponden a las dependencias del banco, resueltas en torno a una gran sala central a doble altura de interesante espacialidad.
Fachada : En esquina entre la Avenida del Gran Capitán y calle Conde de Robledo, establece un ritmo uniforme de huecos en ambas fachadas, variando el tema compositivo con la altura: planta baja aplacada, con sencilla y potente cornisa sobre la que apoyan los huecos superiores; balconada corrida en tercera, con guardapolvos; sencillos huecos en cuarta y balcones en la quinta, con nueva cornisa análoga a la inferior.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) a toda la edificación.
Uso : Vivienda 2ª categoría. Comercial 1ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (Banco Central):
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Toda la edificación, y especialmente su fachada y la sala de operaciones del banco.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a Avda. Gran Capitán y Conde de Robledo.
2. Cons. Implantación : Sala de operaciones en planta baja.
5. Nueva Implantación : Resto de la edificación, cuya ordenación debe responder a los condicionantes de conservación de la fachada y la sala de operaciones (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-96
Denominación : Banco de España.
Dirección : Avenida del Gran Capitán nº 7.
Ref. Catastral : 33492/04.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación de equipamiento.
Cronología : Se construye entre 1935 y 1939, obra de Secundino Zuazo Ugalde.
Patios : El edificio libera el cuadrante Noroccidental de la parcela con un gran patio. Un segundo patio, menor, se abre a lo largo de la medianera Sur, en continuidad del cuerpo de entrada.
Estructura : La edificación, de estructura mixta, tiene tres cuerpos: el de acceso, a lo largo de la medianera Sur, en una planta de altura; el de fachada, con cuatro (más semisótano) y el interior, resuelto como espacio diáfano de estructura basilical, con arcos de medio punto sobre columnas califales.
Fachada : El volumen principal, en granito, se separa de la medianera Sur, hasta la que se prolonga el tema de basamento. Un orden clásico de pilastras modula esta fachada. El acceso se sitúa en el lateral, marcado por la reducción de altura y se resuelve en recodo, protegiendo la entrada, de acuerdo con la tradición islámica.
Cubierta : Inclinada de teja a 4 aguas en el cuerpo de fachada. Plana en el resto.
Uso : Oficina (Banco de España).
Conservación : Buena.
Propiedad : Pública (Banco de España).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Toda la edificación y especialmente el espacio de ingreso y la sala principal, uno de los espacios más interesantes de la arquitectura cordobesa del siglo XX.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Servicio Genérico.
Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Cuerpo de acceso y sala principal.
1. Cons. Estructural : Cuerpo de fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación adosada a medianera Oeste.
7. Espacio Libre : Patio principal, patio Sur y retranqueo de la fachada en el acceso.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-95
Denominación : Oficinas municipales.
Dirección : Avenida del Gran Capitán nº 6.
Ref. Catastral : 34481/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación de equipamiento (administrativo).
Cronología : Siglo XX (¿1930?).
Patios : Se liberan tras patios, dos de ellos en segunda crujía y el tercero junto a la medianera.
Estructura : De muros de carga de fábrica de ladrillo en dos plantas de altura. Una tercera planta retranqueada ocupa parte de la cubierta. Destaca el patio de operaciones a doble altura.
Fachada : Sencilla fachada a las tres calles, con una sucesión de huecos verticales que se recortan sobre el enfoscado blanco. La composición se centra en las dos portadas de acceso, en mármol (a Gran Capitán y en la esquina entre Góngora y Braulio Laportilla), con original tratamiento decorativo, remarcado por la elevación del pretil. Un tema similar se utiliza en el balcón central de calle Góngora.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) con pretil en fachada.
Uso : Oficinas 2ª categoría (dependencias del Ayuntamiento de Córdoba).
Conservación : Buena.
Propiedad : Pública (Ayuntamiento).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachadas a las tres calles y patio principal de operaciones con su escalera. Adecuada implantación general.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier equiamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachadas a Gran Capitán, Góngora y Braulio Laportilla.
2. Cons. Implantación : Patio de operaciones de Gran Capitán y escalera principal.
5. Nueva Implantación : Todo el interior de parcela, cuya ordenación debe responder a los condicionantes de conservación de fachada y patio de operaciones (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).
7. Espacio Libre : Patio situado tras escalera principal y patio ubicado tras la entrada de esquina Góngora/Braulio Laportilla.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-94
Denominación : Ampliación del Palacio del Conde de Torres Cabrera.
Dirección : c/ Conde de Torres Cabrera nº 17.
Ref. Catastral : 36508/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Edificada en 1957-1960 (José Rebollo Dicenta) como pabellón que complementa al Palacio del Conde de Torres Cabrera (MV-35) hoy en parcela segregada.
Patios : Se accede desde el patio de entrada al Palacio del Conde de Torres Cabrera (MV-35). Presenta además, en la zona segregada, patios laterales que dejan la edificación exenta.
Estructura : Estructura en tres plantas en hormigón armado y fábrica de ladrillo.
Fachada : Se configura como pabellón exento adosado a la medianera trasera. Las fachadas son de inspiración clásica con fábrica de ladrillo, con apilastrado y recercado de huecos, formalizando una logia en tercera planta que evoca la volumetría del palacio principal.
Cubierta : Plana, no transitable en toda la edificación, con alero que vuela sobre fachada.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : Situado en entorno del Palacio de Torres Cabrera.
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : El mayor interés de la edificación es su carácter complementario del Palacio de Torres Cabrera.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art.º 95 (incluso con caracter de equipamiento o servicio)que resulte compatible con los elementos de interes objeto de proteccion y niveles de intervencion definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantacion en el edificio resulte incompatible con los elementos de interes objeto de proteccion y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus caracteristicas historicas, tipologicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada principal.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Patios laterales.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-93
Denominación : Edificio de pisos (Seguros La Aurora).
Dirección : Avenida del Gran Capitán nº 2.
Ref. Catastral : 34481/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos, con un núcleo vertical y cuatro viviendas por planta.
Cronología : 1945-1949, obra de Carlos Saenz de Santamaría.
Patios : Se liberan 3 patios de luces, dos de ellos interiores, en tercera crujía, y el tercero adosado a la medianera Norte.
Estructura : Mixta, con seis plantas sobre rasante.
Fachada : Desarrollada en la esquina entre la Avenida del Gran Capitán y la calle Morería, con una composición esencialmente simétrica, de huecos verticales en ritmo uniforme articulado por los cuerpos volados. La esquina se resuelve con alineación curva y se remata superiormente con un tema decorativo a modo de espadaña con esta misma directriz.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la edificación, con pretil abalaustrado en fachada.
Uso : Vivienda 2ª categoría. Comercial 1ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (Seguros La Aurora, S.A.).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Fachada a Gran Capitán y Morería.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a Gran Capitán y Morería.
5. Nueva Implantación : Todo el interior de parcela, cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de la fachada (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-92
Denominación : Edificio de pisos.
Dirección : c/ Gondomar nº 12.
Ref. Catastral : 34479/16.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación de pisos con dos fachadas opuestas, desde cada una de las cuales se accede a un núcleo vertical con una vivienda por planta.
Cronología : 1909, constituye uno de los ejemplos más coherentes de fachada modernista. Obra de Manuel Rivera, arquitecto municipal de Málaga.
Patios : Se libera un patio central que divide en dos la parcela, separando el cuerpo recayente a Gondomar del de Morería. Cada uno de ellos tiene un patio de luces tras la escalera.
Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo, con cuatro plantas de altura en ambos cuerpos.
Fachada : Ambas fachadas se resuelven con balcones en planta primera y segunda, y ventanas en tercera. Se caracterizan por los potentes guardapolvos de los huecos, que articulan en continuidad las distintas plantas hasta alcanzar el pretil de remate. Enfoscado con despiece horizontal en paramentos.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la edificación, con pretiles en ambas fachadas.
Uso : Comercial 2ª categoría en planta baja. Vivienda 2ª categoría en las altas, hoy desocupadas.
Conservación : Deficiente. La falta de uso está dañando la edificación que está apuntalada en calle Morería.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Fachadas a calles Gondomar y Morería.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachadas a calles Gondomar y Morería.
5. Nueva Implantación : Todo el interior de parcela, cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de la fachada (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-91
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Encarnación nº 17.
Ref. Catastral : 36427/35.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Dos estructurantes. El primero grande y ajardinado con fuente central, suelo de chinos y fachadas ordenados de huecos rectangulares en ambas plantas, excepto galería del lado de zaguán con gran arco rebajado y decorado.
Estructura : Crujías en torno a patios y ordenando fachada, zaguán frente a patio. Muros de carga.
Fachada : Zócalo de piedra. Dos plantas, cuatro huecos recercados por planta muy ordenados y sin diferenciación excepto la entrada en dintel arqueado. Guardapolvos academicistas. Hierros de fundición. Petril sobre cornisamento.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada.
Patio principal.
Estructura general.
Solerías en general.
Zaguán y galería.
Escalera.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la casa, con especial atención a los elementos de interés.
3. Cons. Tipológica : Partes traseras con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Primer patio.
7. Espacio Libre : Otros patios.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-90
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Cardenal Herrero nº 10.
Ref. Catastral : 35427/08.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Uno principal centrado, estructurante. Otro secundario en medianera.
Estructura : Casa en esquina de tres plantas, quizás haya sufrido alguna segregación, por la disposición de su estructura. Presenta zaguán en continuación de galería y a su vez de escalera. Siguiendo esquemas tradicionales, presenta arcos carpaneles en los pasos y de medio punto en galería de patio, usando columnas de órdenes clásicos.
Fachada : Tres plantas de huecos verticales y ordenados, con apilastrado. Herrajes de tendencia modernista.
Cubierta : De teja y azotea.
Uso : Vivienda y comercial en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Fachada y herrajes.
Organización. Secuencia zaguán-galería-escalera.
Estructura general.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada.
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
7. Espacio Libre : Patios.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-9
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Ambrosio de Morales nº 3.
Ref. Catastral : 38444/63.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patios (patio central + patio de luces).
Cronología : Principios del S. XX (hacia 1930).
Patios : Se libera un patio central en tercera crujía, con galería en tres de sus lados, con escalera en segunda crujía, en prolongación de la galería del patio, y zaguán centrado en primera. Un segundo patio de luces se abre en la medianera trasera.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta, paralelos a la fachada, con dos plantas de altura.
Fachada : Fachada de composición regular, con 3 huecos de proporción vertical por planta, con acceso centrado en planta baja y balcones en la alta. Zócalo de piedra, enfoscado general con recercado de huecos y apilastrado junto a medianeras.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe en toda la edificación, con pretil en fachada.
Uso : Vivienda 1ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Fachada a calle Ambrosio de Morales.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : El resultante de la aplicación de la normativa de Conservación Tipológica a la totalidad de la superficie de la par
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-89
Denominación : Casa patio (Taller Meryan).
Dirección : c/ Encarnación nº 12.
Ref. Catastral : 36431/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX (remodelada en el XX).
Patios : Dos, estructurantes, el primero con galería en el lado norte de arcos rebajados sobre columnas, y el segundo con galerías de arcos de falsa herradura. Solería de mármol y fuentes. Patio cegado en zona recayente a calleja de las Flores.
Estructura : Muros de carga con crujías rodeando patios. Muy transformada recientemente.
Fachada : Fachada ecléctica a calle Encarnación con huecos verticales recercados con arcos modernistas. Planta alta remodelada. Ofrece fachada también a calleja de las Flores.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Industrial y comercial (cordobanes).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.
Elementos de Interés : Implantación general.
Planta baja de la fachada a calle Encarnación.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Planta baja de fachada principal.
2. Cons. Implantación : Resto de casa, recuperando los temas neomudéjares recientemente eliminados.
7. Espacio Libre : Los tres patios.
Más...
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-88
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Encarnación 10.
Ref. Catastral : 36431/11.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX-XX.
Patios : Uno principal y varios de luces. El primero es de reducido tamaño en relación a la parcela. Tiene galería en el lado de zaguán y los otros tres lados se resuelven con hueco vertical terminado en arco de herradura y montante de vidrios coloreados. Adornos neomudéjares.
Estructura : Crujía de fachada con zaguán centrado tras el que aparece cuerpo de galería que contiene a la escalera en un extremo. Otra crujía en U conforma el patio. Otra crujía se aloja, tras todo esto, en la medianera suroeste. El resto de la casa tiene un orden menos definido.
Fachada : Aunque abre a la Calleja de las Flores, su fachada principal es a calle Encarnación mediante dos plantas con zócalo, imposta, cornisa y pretil. Tres huecos verticales por planta, más adornados los balcones de la alta con guardapolvos historicistas.
Cubierta : De teja y de azotea.
Uso : Vivienda en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : La estructura de la parte principal.
La crujía de la medianera suroeste.
La galería y huecos del patio principal.
La fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Los cuerpos de la parte principal.
3. Cons. Tipológica : Resto de la casa en dos plantas de altura, con una ocupación del 80% de la superficie asignada a este nivel de intervención.
7. Espacio Libre : Patio principal.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-87
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Encarnación nº 8.
Ref. Catastral : 36431/10.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XX (preexistencias anteriores).
Patios : Tres. El primero tras el zaguán es el más interesante al poseer galería neomudéjar en su lado norte. En el segundo, pilastras ochavadas sostienen dinteles de madera. El tercero es un jardincito que abre a la Plazuela de las Flores.
Estructura : Cuerpos de crujía organizados según una Z van dejando los patios a medianera. Existen alguno cuerpos de interés como la crujía de la medianera suroeste. La mayoría de la edificación es de mediados del siglo XX siguiendo varios historicismos. Algunas partes tienen tres plantas.
Fachada : Portada neorenacentista algo retranqueada de una fachada neobarroca. Una pequeña tapia con cancela conforma la fachada trasera.
Cubierta : Mayoritariamente de tejas. También azotea.
Uso : Comercial.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Organización general.
Cuerpos de medianeras y entre patios.
Patio de entrada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Crujías de medianeras y entre patios.
3. Cons. Tipológica : Edificaciones del fondo de parcela y crujía de fachada, con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Patio de entrada.
7. Espacio Libre : Los otros dos patios.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-86
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Encarnación nº 11.
Ref. Catastral : 36427/37.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII-XIX.
Patios : Unico, centrado, estructurante. Dos lados de galería con arcos de medio punto ligeramente rebajados sobre columnas y pilastras.
Estructura : Casa prototípica de patio unifamiliar con crujía de fachada atravesada por zaguán, otras crujías adosadas a medianera y patio homotético a la forma de parcela. Galería en dos lados, uno de ellos tras zaguán y albergando escalera contra medianera. Muros de carga. Dos plantas.
Fachada : Dos plantas, dos huecos por planta. Zócalo de piedra. Puerta y ventana de planta baja recercados en ocre. En planta alta balcón y reja volada con idéntica repisa, pero la segunda con guardapolvos, elementos también en ocre. Cerrajería del XIX. Alero con canalón.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe. Parcialmente azotea.
Uso : Vivienda en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Estructura física y organizativa.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
7. Espacio Libre : Patio.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-85
Denominación : Edificio de pisos.
Dirección : c/ Eduardo Dato esquina c/ Concepción.
Ref. Catastral : 32471/01
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos, con un núcleo vertical y una vivienda por planta.
Cronología : S. XX. Puede fecharse en la década de los 30. Ha sido rehabilitada recientemente.
Patios : Se liberan dos patios de luces en tercera crujía, adyacentes a la medianera.
Estructura : De muros de carga de fábrica, en tres crujías, con tres plantas de altura.
Fachada : En esquina, con la composición principal a Concepción (cuerpo volado con tres huecos verticales) y acceso por Eduardo Dato, cuya fachada se resuelve con una sencilla serie de balcones. Revoco general salvo en pilastras, cornisas y balcones.
Cubierta : Plana (azotea en la andaluza) en toda la edificación. Pretil en fachada.
Uso : Comercial 1ª categoría (baja). Vivienda 2ª categoría (tipo).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (régiemn propiedad horizontal):
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Fachada a calle Concepción y Eduardo Dato.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a calle Concepción y Eduardo Dato.
5. Nueva Implantación : Todo el interior de parcela, cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de la fachada (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).