
07.- PEPCH (964)
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-29
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Barroso nº 8 y 10.
Ref. Catastral : 35451/25.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Originalmente forma parte de una casa solariega del siglo XV-XVI. Fue segregada en el S. XIX, introduciéndose algunas reformas. En 1960 se remodela parcialmente en su estructura interior.
Patios : Edificación en torno a un patio principal situado en 2ª crujía que conserva restos de una galería de arcos de medio punto peraltados sobre columnas dóricas, encontrándose muy transformada en tres de sus laterales.
Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo con forjados de madera y metálicos. La reforma del siglo XIX incluye una escalera con barandilla de fundición y mantienen la espacialidad de la crujía de fachada y del lateral derecho del patio. La reforma del S. XX introduce modificaciones en la crujía del fondo del patio.
Fachada : Dos plantas de altura con semisótano. La fachada conserva una ventana del S. XVI, ajimez en esquina decorado con bajorrelieves. El resto de la fachada reformada en el S. XIX tiene un zócalo de piedra, ventanas en planta primera y balcones con cierres de fundición en planta alta. Enfoscada en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Restos de galería en el patio.
Crujía de fachada y lateral izquierdo del patio.
Fachada. Ventana en esquina.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Ajimez en esquina de la fachada.
1. Cons. Estructural : Galería y crujías que conforman parte del patio. Fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-28
Denominación : Casa de patio. (Restaurante Los Patios).
Dirección : c/ Cardenal Herrero nº 14.
Ref. Catastral : 34415/22.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Desconocida.
Patios : Edificación con un patio-jardín situado al final de un adarve. Tiene otro patio principal situado en el interior de la edificación.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial.
Fachada : Tapia de cierre a la calle. Fachada al primer patio-jardín de dos plantas de altura con portada de ladrillo.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : De Relación. (Restaurante):
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Estructura tipológica.
Adarve y patio-jardín delantero. Tratamiento.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Toda la edificación.
6. Espacio Catalogado : Mantenimiento del tratamiento y vegetación del adarve y del patio-jardín delantero.
7. Espacio Libre : Patio interior.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-27
Denominación : Casa sin patio.
Dirección : c/ Barroso nº 10 Duplicado.
Ref. Catastral : 35451/26.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa sin patio.
Cronología : Siglo XVII.
Patios : Ocupa toda la parcela.
Estructura : Muros de carga, segregada de la vecina casa de los Velasco.
Fachada : Restos de portada barroca. Dos plantas con puerta en planta baja y balcón en planta alta. Zócalo de piedra y resto enfoscada en blanco. Escudo a ambos lados del balcón principal.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Bodega.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Restos de portada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada y escudos a ambos lados del balcón.
2. Cons Implantación : Crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : El resultante de la aplicación de la Ordenanza de Conservación Tipológica a la totalidad de la superficie de la parcela.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-261
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 1.
Ref. Catastral : 37443/13.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XVII-XVIII.
Patios : Patio principal situado en posición centrada y medianero. Galería en tres de sus lados.
Estructura : Casa con estructura de doble crujía en forma de U rodeando el patio, ligeramente trapezoidal.
Fachada : Sencilla, de muro de carga. Dos plantas.
Cubierta : Inclinada de teja.
Uso : Ninguno.
Conservación : En obra.
Propiedad : Pública municipal.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 :
Elementos de Interés : Patio con galería y pórtico barroco decorado.
Estructura general.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento. Parcela incluida en la unidad de actuación u1 "casa Carbonell".
Permitidos : Condiciones de uso según su ficha.
Prohibidos : Aparcamiento.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada patio.
1. Cons. Estructural : Resto de la edificación.
2. Cons. Implantación : Fachada.
7. Espacio Libre : Patio.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-260
Denominación : Posada de Vallina.
Dirección : c/ Corregidor Luis de la Cerda nº 83.
Ref. Catastral : 36394/13.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patio.
Cronología : Siglo XVII, remodelada en el siglo XX.
Patios : Edificación entorno a patio estructurante con galería perimetral. Recientemente reformada a instalación de hostelería.
Estructura : Muros de carga con arcos de ladrillo.
Fachada : De 2 plantas con portada principal con alfiz de piedra.
Cubierta : Inclinada de teja árabe.
Uso : De relación.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C: Global máxima.
Elementos de Interés : Restos de la estructura constructiva de muros y arcos del patio.
Fachada principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Muros y crujía interior adyacente al patio.
Portada de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-26
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Barroso nº 5.
Ref. Catastral : 34438/19.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX. Reformas recientes.
Patios : Edificación con un patio principal en 2ª crujía con galerías sobre columnas de fundición. Restos de un pozo árabe.
Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo.
Fachada : De dos plantas de altura, con una portada de piedra con hueco adintelado coronado por entablamento de triglifos y metopas, sobre ésta existe un cierre metálico. Composición simétrica con ventanas en planta baja sobre un zócalo y balcones en planta alta. El remate de la fachada se resuelve con una cornisa de triglifos y metopas sobre la que existe un pretil de fábrica de ladrillo.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe, cambiada de altura.
Uso : Residencial Colectivo. Sanitario.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada. Orden religiosa.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada, excepto rejas superpuestas en balcones.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-259
Denominación : Antigua casa del Pueblo.
Dirección : Plaza de la Alhóndiga nº 7.
Ref. Catastral : 37409/14.
2. DESCRIPCION
Tipología : Portadas de casa-equipamiento en origen. Actualmente viviendas en construcción.
Cronología : Obra de Francisco Azorín Izquierdo de 1915-1920.
Patios : -----
Estructura : La original casa del Pueblo tenía tres crujías paralelas a fachada con el patio en la central. Ahora en construcción, desaparecida la estructura primitiva, solo se conserva la portada de la fachada.
Fachada : Fachada recientemente recrecida presentando un solo cuerpo principal de tres plantas, sobre el que asoma una planta más parcialmente y tratado como medianera. La planta baja la ocupa la portada realizada en piedra según arco de ¾ de punto, con dovelas.
Cubierta : -----
Uso : En obra.
Conservación : En construcción.
Propiedad : Antigua propiedad sindical, hoy privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : Portada regionalista de dovelas de piedra en trazado de arco de ¾ de punto, asimilándose a un arco de herradura.
Puerta de madera con despiece de carpintería en coherencia con la portada, de corte regionalista y reminiscencias tardomodernistas.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95. (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada de piedra y puerta de madera.
2. Cons. Implantación : Resto de la fachada (cuerpos altos), investigando y recuperando su aspecto original.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-258
Denominación : Casa de patio (Taberna el Cinco).
Dirección : c/ Corregidor Luis de la Cerda nº 3.
Ref. Catastral : 39412/08.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patio.
Cronología : Siglo XIV, con reformas a finales del siglo XX.
Patios : Patio trasero de pequeña dimensión.
Estructura : Edificación de dos crujías con galería al patio. Estructura de muros de carga de fábrica de ladrillo, en 2 plantas de altura.
Fachada : Fachada principal a c/ Corregidor Luis de la Cerda con huecos verticales, zócalo y faja de forjado. Fachada casi ciega a c/ Amparo, con portalón de cochera.
Cubierta : Inclinada de teja árabe y azotea.
Uso : Bar y vivienda.
Conservación : Regular.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección RF-3.
Elementos de Interés : Las estructuras tipológicas y los muros de sillería.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de edificación.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-257
Denominación : Restos de la Midaa.
Dirección : c/ Magistral González Francés nº 23.
Ref. Catastral : 37403/26.
2. DESCRIPCION
Tipología : Restos arqueológicos en ampliación de Hotel con parte recayente a la calle Magistral González Francés.
Cronología : Siglo X.
Patios : -----
Estructura : Ampliación de hotel, que cubre los restos con estructura de metacrilato en el piso bajo del corredor.
Fachada : -----
Cubierta : -----
Uso : Hotel.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : Restos arqueológicos de la Midaa o pabellón de abluciones o lavatorios, construidos en época de Almanzor.
Parte de ellos se encuentran visibles bajo una estructura transparente.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95. (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha y que consigan la conservación y puesta en valor de los restos arqueológicos.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Restos arqueológicos in situ, dependiendo de la calidad y posibilidad de conservación derivada de la investigación arqueológica. Estos restos pueden extenderse por el solar delantero y la parcela EV-61.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-256
Denominación : Casa de patio.
Dirección : c/ Averroes nº 6.
Ref. Catastral : 33412/01
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patio.
Cronología : Siglo XX.
Patios : Edificación recientemente renovada, construida entorno a un patio no estructurante con escalera y galerías de acceso a las unidades residenciales.
Estructura : Estructura mixta de muros de carga y pórticos de hormigón armado.
Fachada : De 2 plantas de altura.
Cubierta : Inclinada de teja árabe.
Uso : Vivienda colectiva.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D: Global.
Elementos de Interés : Resto de muros y fundaciones arqueológicos en el sótano.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Restos arqueológicos del sótano.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación.
Más...
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-255
Denominación : Casa de patio.
Dirección : c/ Saravia nº 2.
Ref. Catastral : 34444/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patio.
Cronología : Siglo XVI, transformada a finales del siglo XIX.
Patios : Edificación con patio trasero no estructurante.
Estructura : Edificación con una crujía de muros de carga de fábrica de mampostería y ladrillo, que puede proceder de una estructura de una sola nave.
Fachada : De dos plantas a la c/ Barroso, coronada por un frontón triangular y de tres plantas con un ritmo de huecos verticales coronados con ventanas cuadradas en la fachada a c/ Saravia.
Cubierta : Inclinada de teja árabe.
Uso : Vivienda colectiva.
Conservación : Media.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : Inventario del Ministerio de Cultura. 1979.
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D: Global.
Elementos de Interés : La estructura tipológica de edificación de una sola crujía.
Fachadas composición y orden.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Las fachadas.
3. Cons. Tipológica : Resto de edificación.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-254
Denominación : Casa del Agua.
Dirección : c/ Juan de Mena nº 3.
Ref. Catastral : 36456/09.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patio.
Cronología : La edificación actual es de épocas diversas. En su sótano se conservan unos corredores subterráneos que conducen a un posible algibe romano.
Patios : No estructurantes.
Estructura : De muros de carga en 2 plantas.
Fachada : De composición tradicional, muy ciega.
Cubierta : Tejado de teja cerámica.
Uso : Residencial (1ª categoría).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :
Categoría : Expediente de Cultura 3244.
Valoración PGOU 1986 : RF-2.
Elementos de Interés : Estructuras conservadas en sótano, correspondientes a corredores subterráneos con escaleras de gran pendiente que conducen a una dependencia de un posible algibe romano.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Estructuras conservadas en sótano y aquellas actualmente soterradas que pudieran aparecer en excavaciones futuras.
5. Nueva Implantación : Resto de la edificación, en 2 plantas de altura.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-253
Denominación : Edificio Zafra-Polo: restos arqueológicos romanos y medievales.
Dirección : c/ Claudio Marcelo nº 7.
Ref. Catastral : 38464/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos.
Cronología : El edificio actual es de la década de los 70. En el preexisten integrados restos medievales (estructura abovedada y muralla).
Patios : De luces.
Estructura : De hormigón armado, en 8 plantas de altura.
Fachada : La altura de la edificación, los cuerpos volados y el tratamiento de la fachada provocan un importante ruptura en el paisaje urbano.
Cubierta : Plana.
Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :
Categoría : Expediente de Cultura 530.
Valoración PGOU 1986 : RP-4.
Elementos de Interés : Restos conservados e integrados en la edificación: estructura abovedada de sillares de piedra (medieval) y lienzo de muralla de aparejo cristiano sobre grandes sillares de una plataforma romana (a lo largo de toda la medianería).
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Restos conservados e integrados en la edificación (estructura abovedada y lienzo de muralla) y aquellos soterrados que pudieran hallarse en excavaciones futuras.
5. Nueva Implantación : Resto de la edificación, en 4 plantas de altura.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-252
Denominación : Restos de muros romanos.
Dirección : c/ Claudio Marcelo nºs 1 y 3.
Ref. Catastral : 38464/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos.
Cronología : La edificación actual data de la década de los 80. En la excavación arqueológica de urgencia realizada se hallaron restos de la estructura muraria levantada para la construcción del vecino templo, en el siglo I, así como de una casa postcalifal.
Patios : De luces.
Estructura : Pórticos de hormigón y acero, en 4 plantas de altura.
Fachada : Formaliza la esquina con trazado curvo descomponiendo la volumetría de la edificación.
Cubierta : Plana.
Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :
Categoría : Expediente de Cultura 2395
Valoración PGOU 1986 : RF-3 (ED-7).
Elementos de Interés : Restos conservados en sótano de la estructura muraria levantada para la construcción del templo, con el que forman unidad.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Restos de la estructura muraria romana conservados.
5. Nueva Implantación : Resto de la edificación, en 4 plantas de altura.