INDICE GENERAL DE ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 2.1.0.- INDICE GENERAL DE ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION | ||
ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION | |||
NÚCLEO PRINCIPAL | ED LE-1.a | MARRUBIAL-A | |
ED LE-1.b | MARRUBIAL-B | ||
ED LE-1.c | MARRUBIAL-C | ||
ED LE-1.d | MARRUBIAL-D | ||
ED LE-14 | PROLONGACIÓN C/ ABÉJAR | ||
ED LE-18 | C.P. JUAN FERNÁNDEZ | ||
ED SS-3 | C/ ACERA DEL RIO | ||
ED SS-11 | PLAZA DE ANDALUCIA | ||
ED SS-12 | AVENIDA DE CADIZ | ||
ED RG-2 | PUENTE DEL ARENAL | ||
ED CV-1 | CAMPO DE LA VERDAD-1 | ||
ED CV-3 | CAMPO DE LA VERDAD-3 | ||
ED MA-4.c | HUERTA DE SAN PEDRO | ||
ED MA-7 | CTRA. DE SANTA MARÍA DE TRASSIERRA | ||
ED B-6 | C/ MÚSICO LIDÓN | ||
ED B-22.a | ASOMADILLA-NORTE | ||
ED B-22.b | ASOMADILLA-SUR | ||
ED B-24 | C/ PRINCESA WALADA | ||
ED B-31 | FINCA EL PINAR | ||
ED B-32 | C/ ESCULTOR TEODOSIO SÁNCHEZ | ||
ED B-34 | C/ MAYORAL | ||
ED SR-13 | MANZANA BANESTO | ||
ED SC-3 | ZUMBACÓN | ||
ED SC-4 | C/ ALONSO EL SABIO | ||
NÚCLEOS PERIFÉRICOS | ED MU-1 | CERRO MURIANO-1 | |
ED MU-2 | CERRO MURIANO-2 | ||
ED MU-3 | CERRO MURIANO-3 | ||
ED MU-5 | CERRO MURIANO-5 | ||
ED MU-7 | CERRO MURIANO-7 | ||
ED MU-8 | CERRO MURIANO-8 | ||
ED MU-13 | CERRO MURIANO-13 | ||
ED TR-2 | SANTA MARIA DE TRASSIERRA-2 | ||
ED AL-1 | ALCOLEA-1 | ||
ED AL-4 | ALCOLEA-4 | ||
ED AN-1 | BARRIO DEL ANGEL-1 | ||
ED C-1 | SANTA CRUZ-1 | ||
ED C-2 | SANTA CRUZ-2 | ||
ED V-5 | VILLARRUBIA-5 | ||
ED E-4 | ENCINAREJO-4 | ||
ED E-5 | ENCINAREJO-5 | ||
PU RMN | RASO DE LA MALA NOCHE | ||
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
INDICE GENERAL DE ACTUACIONES Y SISTEMAS GENERALES SUNP
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.1.- INDICE GENERAL DE ACTUACIONES Y SISTEMAS GENERALES SUNP |
AMBITOS EN SUELO URBANIZABLE NO PROGRAMADO | |
PAU O-1 | CTRA. AEROPUERTO NORTE/SUR |
PAU O-2 | SANTA ANA DE LA ALBAIDA |
PAU SAA-N | SANTA ANA DE LA ALBAIDA-NORTE |
PAU SRA-S | SAN RAFAEL DE LA ALBAIDA-SUR |
PAU LA | LA ADUANA |
PAU O-3 | HUERTA DE SANTA ISABEL-ESTE |
PAU O-4 | HUERTA DE SANTA ISABEL-OESTE |
PAU RCS | RESIDENCIAL CIUDAD SANITARIA |
PAU LE-1 | CIUDAD JARDIN DE LEVANTE |
PAU (I)-4 | POLIGONO TORRECILLA-ESTE |
PAU (I)-5 | PARQUE INDUSTRIAL LEVANTE |
PAU (I)-6 | PARQUE INDUSTRIAL LA RINCONADA |
PAU CTRA. PALMA | CARRETERA DE PALMA |
PAU H-1 | EL HIGUERON-ESTE |
PAU H-2 | EL HIGUERON-OESTE |
PAU-P VEREDON | PARCELACION VEREDON DE LOS FRAILES-NORTE |
PAU-P LR | PARCELACION LA RABADA |
PAU-P SAA | PARCELACION SANTA ANA DE LA ALBAIDA |
PAU-P SANTA MARTA | PARCELACION POLIGONO SANTA MARTA |
PAU-P C.SUR | PARCELACION CAMPIÑUELA-SUR |
PAU-P QUEMADILLAS | PARCELACION LAS QUEMADILLAS |
PAU-P Q.A.OESTE | PARCELACION QUEMADAS ALTAS-OESTE |
PAU-P Q.A.ESTE | PARCELACION QUEMADAS ALTAS-ESTE |
PAU-P Q.B.NORTE | PARCELACION QUEMADAS BAJAS-NORTE |
PAU-P ARENAL | PARCELACION ARENAL |
PAU-P PO-1 | GRUPO PARCELACIONES PONIENTE-1 |
PAU-P PO-2 | GRUPO PARCELACIONES PONIENTE-2 |
PAU-P PO-3 | GRUPO PARCELACIONES PONIENTE-3 |
PAU-P PO-4 | GRUPO PARCELACIONES PONIENTE-4 |
PAU-P PO-5 | GRUPO PARCELACIONES PONIENTE-5 |
PAU-P PO-6 | GRUPO PARCELACIONES PONIENTE-6 |
PAU-P LE-1 | GRUPO PARCELACIONES LEVANTE-1 |
PAU-P LE-2 | GRUPO PARCELACIONES LEVANTE-2 |
PAU CS-1 | CIUDAD SANITARIA |
PAU (E)-1 | CAMPUS DE RABANALES |
SISTEMAS GENERALES ADSCRITOS AL SUELO URBANIZABLE NO PROGRAMADO | |
SGEL.SUNP-1 | PARQUE POLIGONO GUADALQUIVIR-SUR |
SGEL.SUNP-2 | PARQUE ARROYO RABANALES |
SGEL.SUNP-3 | PARQUE CANTERAS DE LA ALBAIDA |
SGEL.SUNP-4.a | ALMUNIA DE TURRUÑUELOS.a |
SGEL.SUNP-4.b | ALMUNIA DE TURRUÑUELOS.b |
SGEL/Pk.SUNP-5 | QUEMADAS |
SG EL/EQ SUNP-6 | ARENAL-ESTE |
SGEQ SUNP-1 | FONTANAR |
SG CTIM SUNP.a | CENTRO INTERMODAL DE TRANSPORTES.a |
SG CTIM SUNP.b | CENTRO INTERMODAL DE TRANSPORTES.b |
SG CTIM SUNP.c | CENTRO INTERMODAL DE TRANSPORTES.c |
SGV.SUNP-1 | CORTA DE TORRECILLA |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Índice General
TITULO 1: PLANEAMIENTO APROBADO; REGIMEN TRANSITORIO |
|
TITULO 2: SUELO URBANO |
|
2.1.- ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION |
|
2.1.0.- INDICE GENERAL DE ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION |
|
2.1.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO ESTUDIOS DE DETALLE NUCLEO PRINCIPAL |
|
2.1.2.- FICHAS DE GESTION ESTUDIOS DE DETALLE NUCLEO PRINCIPAL |
|
2.1.3.- FICHAS DE PLANEAMIENTO ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION NUCLEOS PERIFERICOS |
|
2.1.4.- FICHAS DE GESTION ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION NUCLEOS PERIFERICOS |
|
2.1.5.- CUADRO RESUMEN DE ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACION |
|
2.2.- PLANES ESPECIALES |
|
2.2.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEO PRINCIPAL |
|
2.2.2.- FICHAS DE GESTION PLANES ESPECIALES NUCLEO PRINCIPAL |
|
2.2.3.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PLANES ESPECIALES NUCLEOS PERIFERICOS |
|
2.2.4.- FICHAS DE GESTION PLANES ESPECIALES NUCLEOS PERIFERICOS |
|
2.3.- OTRAS ACTUACIONES EN SUELO URBANO |
|
2.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO DE OTRAS ACTUACIONES EN SUELO URBANO |
|
TITULO 3: SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO |
|
3.3.- PRIMER CUATRIENIO |
|
3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C |
|
3.4.- SEGUNDO CUATRIENIO |
|
3.4.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 2C |
|
3.5.- TERCER CUATRIENIO |
|
TITULO 4: SUELO URBANIZABLE NO PROGRAMADO |
|
4.1.- INDICE GENERAL DE ACTUACIONES Y SISTEMAS GENERALES SUNP |
|
4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
|
4.3.- SISTEMAS GENERALES SUNP Y FICHAS DE PLANEAMIENTO |
|
4.4.- AREAS DE REPARTO SUNP |
|
ÍNDICE
EQUIPO DE TRABAJO
CUMPLIMIENTO DE LA DECLARACION PREVIA DE IMPACTO AMBIENTAL Y DE LOS INFORMES DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE
1. DESCRIPCIÓN DE LAS DETERMINACIONES ESTRUCTURALES.
1.1. Ámbito de actuación del planeamiento.
1.2. Exposición de los objetos del planeamiento.
1.3. Localización en el territorio de los usos globales e infraestructuras principales.
1.4. Descripción de las distintas alternativas consideradas.
2. ESTUDIO Y ANÁLISIS AMBIENTAL DEL TERRITORIO AFECTADO.
2.1. Descripción de las características ambientales del territorio.
2.1.1. La caracterízación climática como factor determinante del confort climático.
2.1.4. Capacidad agrícola del suelo.
2.1.8. Patrimonio histórico-artístico y cultural.
2.2. Delimitación y descripción de unidades ambientales homogéneas.
2.4. Descripción de los usos actuales del suelo.
2.6. Incidencia en el ámbito del planeamiento de la normativa ambiental vigente.
3. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS.
3.1. Identificación de los impactos ambientales existentes y las áreas sensibles y de riesgo.
3.3. Identificación y valoración de los impactos inducidos por las determinaciones del planeamiento.
4. PRESCRIPCIONES DE CORRECCIÓN, CONTROL Y DESARROLLO AMBIENTAL.
4.3. Medidas de control y seguimiento.
6. CONDICIONADO DE LA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
ANEXO: Descripción de las vías pecuarias existentes en el término municipal según su Proyecto de Clasificación
Índice
Introducción: Metodología y Contenido del Estudio
Parte I: La Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba: Evaluación de la capacidad inversora
1. Introducción
2. Rigor Presupuestario
3. Las liquidaciones presupuestarias del período 1992/1996
3.1. El presupuesto de ingresos
3.1.1. El total de ingresos
3.1.2. Las operaciones de ingresos corrientes
3.1.3. Las operaciones de ingresos de capital
3.2. El presupuesto de gastos
3.2.1. El total de gastos
3.2.2. Las operaciones de gasto corriente
3.2.3. Las operaciones de gasto de capital
4. La presión fiscal
5. La actividad inversora del Ayuntamiento
6. Análisis de la situación financiera
7. Análisis de la liquidez
8. El Estado de Remanente de Tesorería
9. Conclusiones
Parte II: Asignación Económica de Inversiones en el Plan General de Ordenación Urbana
1. Capacidad de financiación de Inversiones del Ayuntamiento
1.1. Introducción
1.2. Previsión de la capacidad exógena de financiación de inversiones
2. Las Inversiones de las Administraciones Supramunicipales
2.1. Introducción
2.2. Evolución de Gastos Corrientes y de Inversiones
2.3. La distribución Regionalizada del Gasto
2.3.1. Gastos Regionalizados
2.3.2. Recursos procedentes del Fondo de Compensación Interregional
2.4. Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
3. Instrumentos de la Unión Europea para la financiación de actuaciones Urbanísticas en el Municipio de Córdoba
3.1. Introducción
3.2. Los Fondos Estructurales de la Unión Europea
3.2.1. Funcionamiento de los Fondos Estructurales
3.2.2. Las iniciativas Comunitarias: URBAN
3.2.3. Los Proyectos Piloto Urbanos del artículo 10 del FEDER
4. Instrumentos de Financiación Público-Privada en Proyectos de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Córdoba
4.1. Introducción
4.2. Project Finance
4.3. Financiación Estructurada
4.3.1. Modelo Alemán
4.3.2. Peaje en Sombra
4.3.3. Leasing
4.4. Movilización de Activos
4.4.1. Titulización de Activos
4.4.2. Factoring
4.4.3. Cesión de Derechos de Crédito
4.4.4. Anticipos de Derechos
4.5. Modelos de Apoyo a la Inciativa Empresarial
4.5.1. Fondos y Sociedades de Capital Riesgo
4.5.2. Sociedades de Garantía Recíproca
Parte III: Asignación Económica de las Inversiones al Plan General de Ordenación Urbana
1. Asignación de las Inversiones en el Plan General de Ordenación
2. Cuantía de las inversiones y asignación a los agentes económicos.
ÍNDICE
RELACION DE PARCELAS Y ESPACIOS CATALOGADOS
ANEXO 2 DE LAS NORMAS URBANISTICAS
MV Monumentos catalogados de la Villa
MA Monumentos catalogados de la Ajerquía
MC Murallas de Córdoba
EV Edificios catalogados de la Villa
EA Edificios catalogados de la Ajerquía
AV Espacios libres catalogados de la Villa
AA Espacios libres catalogados de la Ajerquía
H Hitos urbanos catalogados
CC Conjuntos catalogados
ÍNDICE
Anexo 1 de las Normas Urbanísticas
A. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES CON GESTION DE SUELO
A1 Plaza de Las Tazas
A2 Cuesta Pero Mato. Santa Ana
A3 San Eloy
A4 Don Rodrigo – Valderrama
A5 Badanas
A6 San Basilio
A7 Alcázar Viejo
A8 Valencia
A9 Ollerías – Marrubial
A10 San Juan de Palomares – Marrubial
a. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES SIN GESTION DE SUELO
a1 Plaza de la Trinidad – Lope de Hoces
a2 Murallas de S. Basilio – Corregidor
a3 Realejo
a4 Plaza de los Padres de Gracia
a5 Plaza del Poeta Juan Bernier
a6 Paseo de la Ribera
a7 Plaza de las Cañas
a8 Patios y Compás de San Francisco
U. ACTUACIONES EN EQUIPAMIENTO CON GESTION DE SUELO
U1 San Felipe Neri
U2 Cuartel de la Trinidad
U3 Sinagoga
U4 Baños de la Pescadería
U5 Cine Magdalena
U6 Baños de San Pedro
U7 Cruz del Rastro
U8 San Agustín
U9 Cine Góngora
U10 Cine Lucano
U11 San Nicolás de la Ajerquía
U12 Garaje Alcázar
U13 Cine Andalucía
U14 Cine Fuenseca
u. ACTUACIONES EN EQUIPAMIENTO SIN GESTION DE SUELO
u1 Casa Carbonell
u2 Pósito
u3 Santa Clara
u4 Regina
AU. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES Y EQUIPAMIENTO CON GESTION DE SUELO
AU1 Puerta del Puente
AU2 Alcázar – Caballerizas Reales
AU3 Santa Marina
AU4 Costanillas – Hornillo
AU5 Santa Inés
AU6 San Pablo
au. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES Y EQUIPAMIENTO SIN GESTION DE SUELO
au1 Ayuntamiento – Templo Romano
au2 Campo Santo de los Mártires
s. ACTUACIONES DE SERVICIOS
s1 Cine Olimpia
s2 Cine Delicias
s3 Aparcamiento en Puerta del Rincón
s4 Aparcamiento en calle María Auxiliadora
s5 Aparcamiento en calle Sevilla
s6 Aparcamiento en calle Conde de Arenales
s7 Aparcamiento en calle Abéjar
ÍNDICE
NORMAS URBANÍSTICAS
• TITULO I. NORMAS GENERALES
o Capítulo I. Alcance
o Capítulo II Régimen y Desarrollo
• TITULO II. NORMAS DE EDIFICACIÓN
o Capítulo I Condiciones Generales
o Capítulo II Tipos de Intervención
o Capítulo III Ordenanza de Monumentos, Edificios y Conjuntos Catalogados
o Capítulo IV Ordenanza de Protección Tipológica
o Capítulo V Ordenanza de Zona Renovada
• TITULO III. NORMAS DE AREAS LIBRES
o Capítulo I Condiciones Generales
o Capítulo II Ordenanza de Espacios Catalogados
o Capítulo III Ordenanza de Espacios Locales
o Capítulo IV Ordenanza de Espacios Medios
o Capítulo V Ordenanza de Espacios Primarios
• TITULO IV. NORMAS DE USOS
o Capítulo I Condiciones Generales
• TITULO V. NORMAS DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
o Capítulo I Condiciones Generales
o Capítulo II Ordenanza de Zona 1: Ciudad Fundacional Romana
o Capítulo III Ordenanza de Zona 2: Barrio Romano de Espectáculos
o Capítulo IV Ordenanza de Zona 3: Palacio Omeya-Mezquita
o Capítulo V Ordenanza de Zona 4: Ajerquía Occidental
o Capítulo VI Ordenanza de Zona 5: Ajequía Oriental
o Capítulo VII Ordenanza de Zona 6: Alcázar Viejo
• Disposición adicional. Normas complementarias del Plan Especial de Protección de la Plaza de la Corredera
ANEXO 1. FICHAS DE ACTUACIÓN
A. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES CON GESTION DE SUELO
a. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES SIN GESTION DE SUELO
U. ACTUACIONES EN EQUIPAMIENTO CON GESTION DE SUELO
u. ACTUACIONES EN EQUIPAMIENTO SIN GESTION DE SUELO
AU. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES Y EQUIPAMIENTO CON GESTION DE SUELO
au. ACTUACIONES EN AREAS LIBRES Y EQUIPAMIENTO SIN GESTION DE SUELO
s. ACTUACIONES DE SERVICIOS
ANEXO 2. RELACION DE PARCELAS Y ESPACIOS CATALOGADOS
MV Monumentos catalogados de la Villa
MA Monumentos catalogados de la Ajerquía
MC Murallas de Córdoba
EV Edificios catalogados de la Villa
EA Edificios catalogados de la Ajerquía
AV Espacios libres catalogados de la Villa
AA Espacios libres catalogados de la Ajerquía
H Hitos urbanos catalogados
CC Conjuntos catalogados
ÍNDICE
TOMO VI B. CONJUNTO HISTÓRICO
MEMORIA
2. CONTENIDO
3. SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN Y DIAGNOSIS
- Invariantes históricos
- Conclusiones
- Ámbito
- Encuadre territorial
- Población
- Estudio socio económico
- Legislación sectorial
- Edificación
- Áreas libres
- Usos
- Subsuelo
- Reforma interior
- Infraestructura y accesibilidad
4. SINTESIS DE OBJETIVOS Y PROPUESTAS
- Objetivos
- Propuestas
- Metodología
5. DESCRIPCION DE LAS PROPUESTAS
- Ámbito del Plan Especial
- Modelo de edificación
- Objetivos
- La protección del sistema parcelario
- Definición de zonas y ordenanzas
- Parcelas catalogadas. Clases de obras y niveles de intervención.
- Protección tipológica
- Ordenanza de zona renovada
- Modelo de áreas libres
- El sistema de áreas libres
- El trazada urbano
- Los espacios catalogados
- Los espacios locales
- Los espacios medios
- Los espacios primarios
- Modelo de usos
- La funcionalidad del Conjunto Histórico
- Equipamiento
- Servicios
- Residencial
- Modelo de protección del patrimonio arqueológico y del subsuelo
- Encuadre del modelo
- Propuesta de normativa
- Cautelas arqueológicas
- Propuesta municipal de conservación y puesta en valor