
INF_URB_PLANEAMIENTO VIGENTE (1611)
Subcategorías
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-196
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ San Eulogio nº 12.
Ref. Catastral : 37435/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XV (fachada del XIX).
Patios : Unico, estructurante, con un lado medianero que seguramente oculta la galería sur de la casa original. La galería norte y la occidental, ocultas hasta épocas recientes, están formados por pórticos de factura mudéjar y renacentista.
Estructura : Casa que junto a las colindantes pudo configurar alguna casa islámica importante. Hoy presenta estructura de crujías y galerías en torno a un patio. No posee escalera de interés. Un torreón lavadero puede ocultar pervivencias renacentistas o barrocas.
Fachada : Muy sencilla, decimonónica, de dos plantas y torreón, sus huecos no tienen arcos, están regulados y verticales.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : Ninguno.
Conservación : En obras.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Toda la estructura (sobre todo la oculta).
Galerías mudéjares y renacentistas.
Artesonados.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Galerías de patio.
1. Cons. Estructural : Resto de la casa.
6. Espacio Catalogado : Patio.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-195
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ San Eulogio nº 10.
Ref. Catastral : 37435/95.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XV. (Aparentemente siglo XIX).
Patios : Principal, estructurante.
Estructura : Muros de carga. Crujías en torno a patio. Posible pertenencia, junto a las casas de S. Eulogio nº 12 y Julio Romero de Torres nº 4, a una pervivencia de gran casa musulmana o mudéjar.
Fachada : 2 plantas. Portada adintelada de piedra encalada
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : Ninguno.
Conservación : Mala.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : La estructura general.
Posibles elementos mudéjares o renacentistas ocultos.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada adintelada de piedra.
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
7. Espacio Libre : Patio.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-194
Denominación : Casa de vecinos.
Dirección : c/ San Basilio nº 50.
Ref. Catastral : 31371/05.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de vecinos-corral.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Edificación con un patio principal con galería de arcos de ladrillo en un lateral y de soportes de madera en planta alta. Escalera de un tramo que se situa a eje hacia el centro del patio.
Estructura : Corral con muros de carga de tapial y crujías que conforman la fachada y el fondo de la parcela. Posteriormente se le añade la crujía de la medianera derecha, siendo las construcciones de la medianera izquierda meros añadidos sin coherencia estructural.
Fachada : De dos plantas de altura. Predominio del macizo sobre el hueco. Enfoscada en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Cultural.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada. Asociación de Amigos de los Patios.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Patio y galerías perimetrales.
Un interesantísimo ejemplo de corral, tipología tendente a la desaparición.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Galerías del patio escalera exterior
1. Cons. Estructural : Crujías que conforman las fachadas.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación, pudiendo eliminarse, en su caso, la situada junto a la medianería occidental, aumentado las dimensiones del patio.
6. Espacio Catalogado : Patio, con su tratamiento, elementos y vegetación.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-193
Denominación : Iglesia de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio).
Dirección : c/ San Basilio nº 34.
Ref. Catastral : 31387/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación religiosa. Iglesia.
Cronología : Fundación del S. XVI que resulta alterada en varias reconstrucciones. Nave central y artesonado del S. XVII. Las capillas laterales, camarín y sacristía son del S. XVIII. Reconstrucción del crucero en 1993.
Patios : Edificación entre medianeras con un patio posterior y un adarve de separación con la medianera derecha.
Estructura : Planta de una sola nave, con crucero y cabecera. Artesonados. Capillas laterales abiertas a la nave central y conectadas entres sí. Sacristía de planta rectangular con cubierta de bóveda de aristas.
Fachada : Principal de trazado simétrico con puerta de acceso, hornacina central y ventanas laterales. Frotón triangular con óculo. Cuerpo lateral de espadaña y campanario.
Cubierta : Inclinada a dos aguas en nave principal y capillas y a cuatro aguas en crucero; toda de teja cerámica árabe.
Uso : Religioso.
Conservación : Buena.
Propiedad : Obispado de Córdoba.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumetno (14/021/128).
Categoría : 3. Inmueble de interés en el PGBC:
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.
Elementos de Interés : Estructura general de la Iglesia. (La bóveda del crucero es nueva).
Sacristía.
Artesonado de la nave central.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Estructura general de la iglesia, con posibilidad de introducción otra solluvión al tratamiento del crucero, suficientemente documentada y argumentada.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-192
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ San Basilio nº 22.
Ref. Catastral : 32.383/08.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Edificación reformada en el siglo XIX y rehabilitada en los años 90 del siglo XX.
Patios : Edificación con un patio situado en 2ª crujía con galería de acceso desde zaguán, tiene otra galería en dos plantas de reciente construcción. Existe un pozo en el patio.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial con forjados metálicos.
Fachada : De dos plantas de altura con puertas y ventanas en planta baja y balcones en planta alta. Recercado de huecos y zócalo en ocre y resto enfoscado en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Estructura tipológica.
Relación zaguán, galería y patio.
Pozo situado en galería.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Zaguán y galerías del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-191
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ San Basilio nº 17.
Ref. Catastral : 32381/13.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patio.
Cronología : Siglo XVIII, con reformas en los años 80 del Siglo XX.
Patios : Edificación con un patio estructurante en 2ª crujía con dos galerías de arcos de medio punto de ladrillo; tiene otro patio posterior de ventilación.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial.
Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja y balcón en planta alta. Portada de ladrillo visto con arco adintelado a sardinel.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica.
Fachada. Relación zaguán y galerías de patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada y galerías del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento de los patios.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-190
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ San Basilio nº 14.
Ref. Catastral : 32384/10.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVII.
Patios : Edificación con un patio situado en 2ª crujía con galería de arcos de medio punto sobre columnas dóricas. Relación de transparencia entre zaguán y patio. Escalera en la galería.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo, piedra y tapial.
Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja y alta, dominando el macizo sobre el hueco. Portada adintelada con balcón superior. Enlucida en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena (obra de rehabilitación).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica.
Fachada, zaguán y galería del patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada. Zaguán y galería del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-19
Denominación : Casa patio. (Guardería Infantil S. José).
Dirección : c/ Angel de Torres nº 5.
Ref. Catastral : 33441/28.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII. Remodelaciones a principios del s. XX.
Patios : Edificación con un patio principal en 2ª crujía con galerías de arcos de medio punto sobre columnas dóricas y balcones en planta alta. Existe otro patio en el fondo de la parcela.
Estructura : De crujías entorno al patio con escalera de dos tramos con pasamanos de piedra y desembarco con arcos sobre columnas. Fábrica mixta de ladrillo y tapial.
Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja y balcones en planta alta. Zócalo de piedra artificial y enfoscado en blanco el resto. Recercados de ventanas en dosel con peineta decorativa.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Educativo.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada. Guardería Infantil S. José de la Trinidad.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura general de la edificación.
Fachada, patio principal y escalera.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Edificación en torno al patio.
2. Cons. Implantación : Edificación auxiliar.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-189
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Samuel de los Santos Gener nº 7.
Ref. Catastral : 36431/30.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : En medianera, tras crujía de fachada.
Estructura : Posiblemente perteneciente en origen a la casa mudéjar vecina. Tiene cuerpo en fachada y otros adaptados a medianeras.
Fachada : Dos plantas, con cornisa pintada en almagra. Plana baja con portada en ladrillo visto, con arco adintelado, posiblemente prevista para revestir. Ventana con reja volada, otra igual en planta alta sobre portada.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : Ninguno.
Conservación : Muy mala.
Propiedad :
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Cuerpo estructurante de fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Crujía de fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la casa.
7. Espacio Libre : Patio principal.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-188
Denominación : Casa de vecinos (casa parroquial de El Sagrario).
Dirección : c/ Samuel de los Santos Gener nº 5.
Ref. Catastral : 36431/31.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : Pequeño de entrada y paso tras zaguán. Principal con los lados de galería. Trasero como jardín en medianera.
Estructura : Casapuerta haciendo de zaguán para pasar por patinillo con comunicación en recodo con el patio principal. Crujías con galerías adaptándose a medianeras y rodeando al patio. Muros de carga. Galerías con arcos y columnas.
Fachada : Con portada de ladrillo visto y arco adintelado. Huecos sencillos en planta baja. Rejas voladas con repisa y guardapolvos.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : De Relación. Cultural. Educativo.
Conservación : Buena.
Propiedad : Parroquia de El Sagrario.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Patio principal.
Galerías, especialmente lado norte.
Estructura general.
Sistema de ingreso.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la casa, excepto la pequeña construcción situada junto a la medianera occidental.
3. Cons. Tipológica : Casa junto a la medianera occidental, pudiendo llegar a suprimirse para agrandar el patio principal.
6. Espacio Catalogado : Patio principal y patio de entrada.
7. Espacio Libre : Patio trasero.
Más...
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-187
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Samuel de los Santos Gener nº 2.
Ref. Catastral : 36431/28.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX-XX (fachada).
Patios : Uno, principal centrado.
Estructura : Doble crujía en fachada y otras en medianeras conformando el patio.
Fachada : Dos plantas, tres huecos por planta de proporción vertical, puerta centrada, arriba balcones.
Cubierta : Mixta (tejas/azotea).
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Posibles preexistencias por pertenencia anterior al Convento de la Encarnación.
Composición de fachada en el paisaje urbano.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
7. Espacio Libre : Patio.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-186
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Julio Romero de Torres nº 19.
Ref. Catastral : 38423/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio (segregación de casa solariega).
Cronología : Siglo XV.
Patios : Unico, principal, estructurante. Galerías en un par de lados, de corte clasicista. Antepecho, capiteles y columnas de piedra.
Estructura : Muros de carga formando crujías paralelas a patio. La estructura tiene continuación por la casa colindante nº 17.
Fachada : 2 plantas. Transformada en el XIX. Portada sencilla con cierro en el balcón.
Cubierta : Teja cerámica árabe, excepto pabellón suroeste con terraza-azotea. Artesonados.
Uso : Vivienda unifamiliar.
Conservación : Muy buena (recién rehabilitada).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : La relación espacial y las condiciones estructurales y constructivas representan un claro ejemplo tipológico.
El patio y las galerías con arcos de medio punto sobre capiteles y columnas renacentistas.
Fachada. Zaguán. Cubiertas.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Galerías. Columnas, capiteles, antepecho renacentista. Cierro decimonónico. Artesonados.
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
6. Espacio Catalogado : Patio. Suelo y vegetación.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-185
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Julio Romero de Torres nº 15.
Ref. Catastral : 38423/05.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX ?. (fachada).
Patios : Principal, estructurante.
Estructura : Casa posiblemente segregada de otras, presenta entrada en recodo a patio y la conexión de la parcela con la calle es a través de un cuerpo de un solo vano de ancho. Muros de carga y pórticos de columnas.
Fachada : Estrecha, de dos plantas, con un solo hueco por planta. Portada sencilla y balcón.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura general.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
7. Espacio Libre : Patio.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-184
Denominación : Palacete de los Burgos.
Dirección : c/ Julio Romero de Torres nº 14.
Ref. Catastral : 37435/13.
2. DESCRIPCION
Tipología : Palacete decimonónico.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Varios. Uno, para carruajes, vestibular y estructurante, abierto a fachada mediante cancel. Otro principal, estructurante y centrado, dividido a posteriori por una tapia en dos. Al fondo de la casa un jardín, hoy día convertido en el patio de una vivienda. Existe otro más, medianero, en la zona de garajes y lavadero.
Estructura : Palacete de nueva implantación a la moda de la burguesía europea del momento. Su esquema principal es una doble H con patio entrado y otros extremos de similares características para la entrada y jardín. Retoma datos de arquitecturas autónomas como galerías porticadas en el patio central, aunque con "tics" pseudaformales (falsos arcos de herradura, etc.).
Fachada : La principal en forma de U cerrándose con valla y verja. Dos plantas con zócalo, imposta, cornisa, pretil y apilastrado en las esquinas, todo ello imitando piedra. Dibujos y cuerpos de ladrillo visto en amarillo y rojo. Huecos verticales con jambeados y cornisas neorenacentistas.
Cubierta : De teja cerámica árabe, de fibrocemento y de azotea, según zonas.
Uso : Vivienda (dividido en tres subparcelas).
Conservación : Buena y deficiente (según zonas).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento (14/021/030).
Categoría : 3. Inmueble de interés en el PGBC:
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Implantación.
Cuerpo delantero: volumetría y fachada.
Patio de carruajes.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada del cuerpo principal y verja de cerramiento.
1. Cons. Estructural : La edificación principal.
2. Cons. Implantación : El cuerpo de servicio situado al sur de la parcela.
6. Espacio Catalogado : Patio de entrada. Patio principal, eliminando las particiones y añadidos, y recuperando su estado original.
7. Espacio Libre : Jardín y patio medianero.