Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-145. Plaza de Séneca 4

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-145

 


Denominación : Casa patio (Sociedad de Plateros).

Dirección : Plaza de Séneca nº 4.

Ref. Catastral : 38441/01.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XIX.

 


Patios : Principal estructurante está cubierta con chapa translúcida.

 

 

 

Estructura : Muros de carga con grandes arcos de arranque bajo. Crujías en torno a patio. Galerías con viguería de madera y apoyo adintelado en columna.

 

 

Fachada : 2 plantas. Disposición regular de huecos, que son balcones en planta alta.

 

 

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe. Chapa translúcida en patio.

 

 


Uso : De relación (Taberna).

Conservación : Buena en planta baja. Deficiente el resto.

Propiedad : Privada. Sociedad de Plateros.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.

 

 


Elementos de Interés : Patio. Arcos de bajo arranque.

Cerrajería.

Fachada y estructura general.

 

4. CONDICIONES DE USOS

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Toda la edificación. Conservación de la cerrajería.

 

7. Espacio Libre : Patio principal eliminando montera.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-144. Pérez de Castro 1

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-144

 


Denominación : Cámara de Comercio.

Dirección : c/ Pérez de Castro nº 1.

Ref. Catastral : 33452/02.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Edificación de equipamiento.

Cronología : Opera prima de Rafael de la Hoz Arderius y José Mª de Paredes en 1953, es una de las primeras muestras de arquitectura del movimiento moderno en Córdoba. La edificación original fue posteriormente ampliada por su derecha.

 


Patios : Se liberan dos patios de luces al fondo de la parcela.

 

Estructura : Estructura de hormigón armado oen 3 plantas en la que destaca la lámina curva de la escalera que focaliza un trazado parabólico en el que los distintos espacios se conectan con fluidez.

 

Fachada : La fachada original, de piedra artificial, plantea una composición centrada, con huecos distintos en cada planta, respondiendo a la funcionalidad interior, recercados en blanco. Este recurso se repite para recortar la silueta de la edificación en su frente de manzana.

Cubierta : Plana en toda la edificación.

 

 


Uso : Oficinas (Camara de Comercio).

Conservación : Buena.

Propiedad : Pública.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP. Renovación (PB+2).

 

 


Elementos de Interés : Toda la edificación original, entendida globalmente incluyendo la estructura espacial, los elementos de mobiliario, pavimentos, luminarias, el grabado de Miguel del Moral y el mostrador y esculturas de Oteiza.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier equiamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Edificación original (1953).

 

4. Protec. Tipológica : Ampliación, con tres plantas de altura.

 

7. Espacio Libre : Los dos patios. En la zona de protección tipológica el necesario para el cumplimiento de la ordenanza.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-143. Osio 2 y 4

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-143

 


Denominación : Casa patio (Taberna Santa Clara).

Dirección : c/ Osio nº 4.

Ref. Catastral : 36427/06.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa solariega.

Cronología : Siglo XVI (parcialmente reformada siglo XX).

 


Patios : Dos patios. Uno tras el zaguán y otro principal. Ambos con galerías de arcos de medio punto de ladrillo visto sobre columnas de piedra, cegados en el principal. Capiteles y jarjas de acarreo. Balcones en plantas altas.

 

Estructura : Muros de carga y pórticos de arcos. Crujías en torno a los patios. Dos plantas. Artesonados y una sala de planta baja con bóveda barroca.

 

 

Fachada : Muro blanco con huecos de aire barroco. Portada de piedra en arco trilobulado adintelado.

 

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Vivienda y De Relación.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.

 

 


Elementos de Interés : Portada renacentista y zaguán.

Composición general de fachada excepto zócalo.

Los dos patios con sus galerías porticadas.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Portada y galerías de patios.

 

1. Cons. Estructural : Resto edificación principal.

 

3. Cons. Tipológica : Parte trasera, con dos plantas de altura.

 

6. Espacio Catalogado : Patio principal.

 

7. Espacio Libre : Patio de entrada y patio trasero.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-142. Osio 6

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

1. IDENTIFICACION EV-142

 


Denominación : Residencia de estudiantes.

Dirección : c/ Osio nº 6.

Ref. Catastral : 36427/07.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio (posible segregación casa solariega).

Cronología : Siglo XX (preexistencias siglo XVI).

 


Patios : Dos. El primero absorbe la deformación entre alineación de fachada y resto de la casa. El segundo estructurante con galerías, de las que solo se conserva como original la de planta baja del lado norte y algunos capiteles.

 

Estructura : Crujía en fachada y organización del resto según estructura de la casa matriz (vecina de Osio 4). Transformada parcialmente y mixtificada, algunas columnas originales han sido sustituidas por pilastras de ladrillo visto.

 

Fachada : Reformada, con ventanas seriadas.

 

 

 

Cubierta : De teja y azotea.

 

 


Uso : Residencial colectivo (residencial juvenil).

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.

 

 


Elementos de Interés : Situación de patios.

Pórtico galería norte.

Preexistencia de elementos.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Pórtico de la planta baja en la galería norte del patio principal.

 

2. Cons. Implantación : Toda la edificación con dos plantas de altura. Recuperación de posibles elementos de la casa original del s. XVI, actualmente ocultos por las sucesivas intervenciones.

 

7. Espacio Libre : Patios existentes, más los necesarios para el complimiento de la Normativa de Protección Tipológica.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-141. Osio 10

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2 Ev141_3b.jpg (5098 bytes)

1. IDENTIFICACION EV-141

 


Denominación : Casa solariega.

Dirección : c/ Osio nº 10.

Ref. Catastral : 36427/08.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa solariega.

Cronología : Siglos XV-XVI y XX.

 


Patios : Tres. El primero, estructurante, rodeado de galería por dos lados y medio, muy conectado visualmetne a zaguán, tiene factura historicista, con arcos de ladrillo visto sobre pilastras y sobre columnas. Su suelo tiene tratamiento de bolos. El segundo patio, el más importante, tiene fuente de piedra y suelo de chinos con dibujo radial. Presenta en su lado norte un doble cuerpo de galería (hoy acristalada) de arcos ligeramente peraltados enmarcados por alfiz sobre columnas de mármol y capiteles distintos, todo de exquisita factura mudéjar-renacentista. El tercer patio es un patio-jardín trasero que linda con medianeras y con la Plaza del Pañuelo.

Estructura : Estructura de muros de carga que organizan varios patios, propio de casa importante, mediante crujías de grandes dimensiones.

Fachada : Conserva una excelente portada de piedra renacentista que combina con las dovelas un extrados lobulado con un trasdos carpanel, presentando alfiz el primero y simbología episcopal la clave. El resto de fachada es remodelada y sus huecos imitan el tema de portada.

Cubierta : De teja cerámica árabe. Parcialmente azotea.

 


Uso : Residencial colectivo (Asilo de ancianos).

Conservación : Buena.

Propiedad : Parroquia de El Sagrario.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.

 

 


Elementos de Interés : Portada.

Pórtico de doble cuerpo de arquería mudéjar-renacentista.

Patio principal y de entrada.

Estructura general del edificio.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : Servicio Genérico.

Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Portada. Pórticos de galería norte segundo patio.

 

1. Cons. Estructural : Casa principal. Tapia a la plazuela del callejón del Pañuelo.

 

2. Cons. Implantación : Cuerpo sur de segundo patio.

 

3. Cons. Tipológica : Posibles edificaciones conformando un tercer patio, con dos plantas de altura.

 

6. Espacio Catalogado : Patio principal y de entrada.

 

7. Espacio Libre : Tercer patio.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-140. Osio 16

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-140

 


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Osio nº 16.

Ref. Catastral : 36427/10.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio.

Cronología : Reformada en el siglo XX.

 

 


Patios : En segunda crujía y adosado a medianera, con galería de doble arco de medio punto de ladrillo visto sobre columna clasicista. Otra galería con columna de hierro fundido.

 

Estructura : Crujías con muros de carga.

 

 

 

Fachada : Tres plantas con tres huecos por planta. Zócalo y recercado en planta baja. Balcones de planta 1ª con piso de piedra trabajada a la manera clasicista o barroca. Tercera planta de posible crecido posterior.

 

Cubierta : De teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Vivienda en 1ª cat.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.

 

 


Elementos de Interés : Estructura general.

Fachada.

Elementos pétreos y galería patio.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Estructura de la casa.

 

7. Espacio Libre : Patio.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-14. Ambrosio de Morales 16

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-14

 


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Ambrosio de Morales nº 16.

Ref. Catastral : 37459/07.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio (patio centrado).

Cronología : Principios del S. XX.

 


Patios : Patio central en tercera crujía desde ambas fachadas, con galerías en tres de sus lados (excepto en el del fondo) y zaguán centrado, abriendo a Ambrosio de Morales. Un segundo patio, de luces, se adosa a la medianera Norte, sirviendo también a la casa adyacente.

Estructura : Muros de carga de fábrica paralelos a las fachadas y al patio, con dos plantas de altura, con soportes de fundición en el patio principal. Escalera adyacente a la galería Norte, con directriz paralela a ésta.

Fachada : Se resuelven con distinto tratamiento ambas fachadas, reservando los temas del zócalo de piedra, recercado de huecos y pretil de cubierta a la de Ambrosio de Morales. Carpintería y cerrajería originales.

 

Cubierta : Cubierta inclinada de teja en toda la edificación, con pretil en Ambrosio de Morales y alero en Pompeyos. Lavadero en cubierta.

 

 


Uso : Vivienda 1ª categoría.

Conservación : Buena, con necesidad de mantenimiento.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.

 

 


Elementos de Interés : La edificación en conjunto y especialmente la fachada y patio principal.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Fachadas a Ambrosio de Morales y Pompeyos, y galería de patio principal.

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.

 

6. Espacio Catalogado : Patio principal.

 

7. Espacio Libre : Patio de luces.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-139. Osio 22

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-139

 


Denominación : Casa patio .

Dirección : c/ Osio nº 22.

Ref. Catastral : 36427/13.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XVII (fachada siglo XX).

 


Patios : Unico, estructurante, centrado. Ocupado parcialmente por nueva escalera en la medianera norte. Tiene galerías en los lados orientales y occidental, el primero adintelado y el segundo porticado. Solería de terrazo.

Estructura : Casa barroca de cierta entidad muy alterada, aunque aún conserva galería en el lado occidental de tres arcos (algo desiguales, el derecho casi cegado) sobre columnas toscanas. En planta alta del mismo frente se dibujan volados los trasdós de los arcos escondidos en el muro. En algunos rincones se observan capiteles, impostas y arcos embutidos en muros. Forjados de madera. Muros de carga. Portajes originales. Ha desaparecido la escalera original, que estaba en lado sur del patio.

Fachada : Muy transformada y alterada en el s. XX presentando un aspecto que contradice el contenido interior.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Vivienda en 2ª cat.

Conservación : Mala.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.

 

 


Elementos de Interés : Toda la estructura de la casa, excepto la fachada, la escalera añadida y el cuerpo que ha sustituido a la escalera.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Toda la casa, con especial dedicación a los elementos existentes (galería, arcos, columnas, etc.).

 

2. Cons. Implantación : Eliminación de la escalera superpuesta. Reimplantación de la escalera original. Fachada con rediseño de los huecos alterados en trasformaciones posteriores.

 

7. Espacio Libre : Patio, corrigiendo materiales.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-138. Osio 5

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-138

 


Denominación : Casa racionalista.

Dirección : c/ Osio nº 5.

Ref. Catastral : 37428/09.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Edificio de pisos.

Cronología : Siglos XIX y XX. Autor parcial: Enrique Tienda.

 


Patios : De entrada, tras cancela de fachada, presentando una segunda fachada al fondo. Tratamiento similar a la vía pública, sin vegetación.

 

 

Estructura : Casa de pisos planteada con fachada en el fondo del patio de entrada, avitolada de ladrillo visto, de cierto aire regionalista, según un hueco horizontal a todo lo ancho, interrumpido por columnas.

 

Fachada : Portada de gran arco de herradura, de factura de final del XIX, posible entrada principal de un mercado o de unos lavaderos públicos. Puerta de cancel. Fachada en parte trasera con ventanas en planta alta y baja, la primera con doble arco de herradura y mainel.

Cubierta : Azotea, con merlones a imitación califal en las medianeras y fachadas.

 

 


Uso : Vivienda en 2ª cat.

Conservación : Buena-deficiente.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría :

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.

 

 


Elementos de Interés : Fachadas.

Muro medianero con la ermita.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Fachadas. Muro Medianero con la ermita.

1. Cons. Estructural : Fachada interior al patio de acceso.

3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación con tres platnas de altura en la crujía de la fachada del patio de acceso, y dos en el resto de la casa. Deberá responder al condicionamiento de conservación de las fachadas(altura de forjados, situación de ingreso, ....)

 

7. Espacio Libre : Patio de acceso.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-137. Obispo Fitero 11

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

1. IDENTIFICACION EV-137

 


Denominación : Portada.

Dirección : c/ Obispo Fitero nº 11.

Ref. Catastral : 37492/11.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : La edificación actual es de pisos, con dos núcleos verticales de acceso y 5 viviendas por planta.

Cronología : La portada es del S. XVI y es el único resto conservado de la edificación original, obra de los Fernández de Córdoba. Posteriormente pasó a los Montesinos, señores de Villaralto, uno de cuyos descendientes la restauró en 1875, poniendo sus armas junto con las de los Fernández de Córdoba. La edificación fue sustituida en la década de los 60.

 


Patios : La edificación actual libera un patio principal central y tres de luces adosados a medianera.

Estructura : Pórticos de hormigón armado, con tres plantas sobre rasante y semisótano.

Fachada : Solo se conserva la portada de piedra, enmarcada por un alfiz de columnillas con arco conopial sobre el que aparecen los escudos nobiliarios de los Montesinos y los Fernández de Córdoba. El resto de la fachada corresponde a la edificación contemporánea, que no guarda relación con la portada.

Cubierta : Plaza (azotea a la andaluza) en toda la edificación.

 

 


Uso : Residencial 2ª categoría.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada (régimen de propiedad horizontal).

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP. Renovación (PB+1).

 

 


Elementos de Interés : La portada. El resto de la edificación, de tipología foránea y edificabilidad excedida, está fuera de ordenación desde la revisión del PGOU de 1986.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Portada.

 

4. Protec. Tipológica : Resto de la edificación, con 2 plantas de altura (según Normas Urbanísticas). La fachada debe procurar un ámbito de respeto en torno a la portada, evitando huecos a menos de 2 metros de distancia.

Página 29 de 116