Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-55. c/ Encarnación Agustina s/n.

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2 ea055_3b.JPG (8043 bytes)

 

1. IDENTIFICACION EA-55


Denominación : Fachada de Convento.

Dirección : c/ Encarnación Agustina s/n.

Ref. Catastral : 42476/05.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Fachada de convento con nueva edificación interior.

Cronología : Siglo XVII (1626) la portada del antiguo convento. Del siglo XIX.


Patios : -----

Estructura : Tras la desamortización pasó a ser cuartel y posteriormente Escuela de Veterinaria. Se construyó en el jardín la actual edificación y posteriormente se demolió el edificio antiguo dejando sólo la planta baja de fachada.

Fachada : Portada con lenguaje clasicista, adintelada con friso de triglifos y metopas y frontón triangular. Cerramiento con huecos enmarcados en piedra.

Cubierta : ------


Uso : Colegio.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Jardin privado protegido.


Elementos de Interés : Restos de cerramiento de fachada planta baja.

Portada renacentista.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Equipamiento Sistema Local (E) Educativo.

Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Portada renacentista en c/ Regina.

1. Cons. Estructural : Restos de muro de fachada planta baja, pertenecientes a la primitiva construcción.

3. Cons. Tipológica : Superficie delimitada por la fachada conservada incorporando el muro de la planta baja, repetando las alturas que de él se deducen, liberando un 20% en su centro como patio principal y elevándose dos plantas de altura máxima. Crujías de sellado de medianería y recayente a c/ Duque de la Victoria según lo delimitado en plano y con dos plantas de altura. Vallado del jardín con una tapia de 2 a 3 metros de altura.

7. Espacio Libre : El grafiado en plano, manteniendo la vegetación existente.

Visto 1 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 08:42