CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-24
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Arenillas nº 16.
Ref. Catastral : 44463/31
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XVIII y XIX.
Patios : Principal estructurante, originalmente con galerías en tres lados, conserva pozo de agua. Secundario residual en fondo de parcela.
Estructura : Superposición de estructura de distintas épocas, con muros de carga y dos plantas de altura.
Fachada : Dos plantas. Transformada, posiblemente con huecos cegados.
Cubierta : Inclinada de teja y pequeña azotea.
Uso : Vivienda 2ª cat. Casa de vecinos (antiguo convento).
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Arcada en galería de entrada, con dos plantas y doble arco de medio punto con columna central.
Arcada en planta baja del alzado norte del patio.
Cuerpo barroco con escalera, de dos plantas, en lateral este del patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Arcadas y cuerpo barroco en patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación en torno al patio principal, incluso fachada, pudiendo incluso obrirse los huecos supuestamente cegados.
3. Cons. Tipológica : Resto de la parcela con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patio principal, conservando el pozo existente. Patio de servicio en zona de Conservación Tipológica, con una superficie del 20% de la asignada a este nivel de intervención.