CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION AV-6
Denominación : Espacio catalogado del entorno de la Colegiata de San Hipólito.
Dirección : Plaza de San Ignacio de Loyola y calles Alonso de Aguilar y Pelayo.
2. DESCRIPCION
Morfología : Plaza no ajardinada (cuadrada) y calles.
Cronología : Existe desde la construcción de la Colegiata en el Siglo XII y en concreto desde la de su fachada en el siglo XVIII. Ha sido remodelada en varias ocasiones, entre las que debe destacarse por su transcendencia en la configuración del espacio la apertura de la calle Córdoba de Veracruz en los años 80. La morfologia actual es debida a la última reforma en 1995.
Ordenación : En la plaza se diferencian los tres laterales opuestos a la iglesia, accesibles al tráfico rodado, de la zona interior, exclusivamente peatonal. Las dos calles tienen también un tratamiento unitario, sin separación de calzada y acerados, producto de la última remodelación.
Tratamiento : Tratamiento unitario, sin barreras arquitectonicas, con losas de granito rosa y gris (en el espacio frontal de la iglesia se han recuperado las tradicionales). Adoquines de granito y vibrazo pétreo en bandas de tráfico.
Infraestructura : Enterrada, con algunas lineas grapeadas en fachada. Iluminación mediante faroles de fundición, con baculos murales en la plaza.
Jardinería y
Mobiliario : El mobiliario urbano, instalado en la última remodelación, se compone de separadores de tráfico y bancos, ambos en fundición, papeleras y alcorques envasados con la pavimentación. Arbolado integrado por falsas acacias y otros ejemplares menores (cipreses y naranjos).
Uso : Tránsito y estancia peatonal. Espacio de ingreso de iglesia. Tráfico rodado restringido.
Conservación : Bueno
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : La totalidad del espacio catalogado
4. CONDICIONES DE USO
Las actuales (tránsito y estancia peatonal, espacio de ingreso de iglesia y tráfico restringido).
5. CONDICIONES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Todo el espacio catalogado, con posibilidad de sustitución, eliminación o instalación de algún elemento de mobiliario urbano.
3. Recuperación Ambiental : Soterramiento del cableado actualmente grapado a fachada.