CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION AV-5
Denominación : Espacio catalogado del Paseo del Gran Capitán.
Dirección : Avenida del Gran Capitán (primer tramo).
2. DESCRIPCION
Morfología : Avenida peatonal.
Cronología : En 1843 se crea una alameda en los terrenos del desamortizado Convento de San Martín, situado frente a la puerta Norte de San Nicolás. Quedaba en alto, con forma de cruz y se cerraba con una verja. El actual paseo se comienza en 1862, bajo la dirección del arquitecto Pedro Nolasco Meléndez, con intención de llevarlo hasta la muralla, en dirección a la nueva estación de ferrocarril. El proyecto contemplaba además una serie de operaciones de realineación del viario adyacente. Su tratamiento original, de boulevard con paseo peatonal central y dos calzadas laterales, ha sido reformado varias veces, correspondiendo su fisonomía actual a la remodelación integral efectuada en 1989 por Juan Serrano Muñoz.
Ordenación : Espacio unitario en el se segregan las dos bandas laterales, accesibles a tráfico restringido y separadas de la zona central peatonal por el arbolado y el mobiliario. El espacio carece de barreras arquitectónicas. Tiene elementos de remate en sus dos cabeceras (frente y templete).
Tratamiento : Tratamiento unitario a base de losas de granito gris y rosa, adoquines de granito y de vibrazo pétreo.
Infraestructura : Toda la infraestructura es subterránea. Iluminación mediante dos tipos de farolas, en acero inoxidable, de diseño específico para este espacio.
Jardinería y
Mobiliario : Abundante arbolado, compuesto por plátanos orientales alternados con naranjos, en alcorques de granito. Existe un completo mobiliario de diseño específico, integrado por bancos, fuentes, templetes y papeleras. Hay además quioscos de prensa, estanco y bebidas, así como postes de teléfonos.
Uso : Tránsito y estancia peatonal. Acceso de tráfico rodado a cocheras.
Conservación : Buena.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : Todo el espacio por su significación histórica, su importante papel como lugar de encuentro en la vida ciudadana y su tratamiento, jardinería y mobiliario.
4. CONDICIONES DE USO
Las actuales (tránsito y estancia peatonal y acceso restringido de tráfico a cocheras). Se admite el uso de relación de tercera categoría (veladores).
5. CONDICIONES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Todo el espacio catalogado, admitiéndose la sustitución, eliminación e instalación de elementos de mobiliario