CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION AV-4
Denominación : Espacio catalogado de la Plaza de Capuchinas.
Dirección : Plaza de Capuchinas.
2. DESCRIPCION
Morfología : Plaza ajardinada (cuadrada).
Cronología : La plaza se crea con la construcción de la iglesia del convento de las Capuchinas, en 1725.
Ordenación : El espacio se articula concentricamente en torno a la estatua de Osio, definiendo una serie de ámbitos anulares: una zona de estancia interior, con bancos, alrededor de la estatua, rodeada por un arriate. Al exterior de este existe un andén perimetral en granito. Las calles Torres Cabrera y Alfonso XII completan la ordenación por el Oeste y el Sur.
Tratamiento : La plataforma de estancia está pavimentada con guijarro cordobés en dos colores, y el andén perimetral, con losas de granito gris. Las dos calles tienen separación entre las aceras (baldosa hidráulica de nueve tacos) y la calzada (asfaltada).
Infraestructura : Enterrada, aunque con abundante cableado grapado a todas las fachadas (incluso la de la iglesia). Iluminación con faroles murales tipo "Córdoba".
Jadinería y
Mobiliario : En el centro se sitúa la estátua del Obispo Osio, con pedestal ilustrado con bajorrelieves que representan su vida. La escultura está rodeada de bancos de piedra. Magnifico arbolado, integrado por una araucaria, dos palmeras datileras, naranjos y acacias. Buganvillas y madreselvas en la iglesia.
Uso : Tránsito y estancia peatonal. Espacio de ingreso de iglesia. Tráfico rodado. Aparcamiento (carga y descarga/minusvalido).
Conservación : Buena.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : El jardín interior, con su tratamiento de pavimentos y su arbolado.
4. CONDICIONES DE USO
Las actuales (tránsito y estancia peatonal; espacio de ingreso de iglesia; tráfico rodado restringido). Se autoriza el uso de aparcamiento limitando su ámbito.
5. CONDICIONES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Interior del jardín.
2. Cons. Implantación : Calle Torres Cabrera, cuyo tratamiento debe adecuarse al de la plaza, eliminando la distinción entre calzada y acerado de acuerdo con el carácter del tráfico.
3. Recuperación Ambiental : Zona actual de aparcamiento, que debe integrarse en la plaza con su mismo tratamiento, limitando la zona ocupable por los vehículos a una banda de aparcamientos con cordón.