Jueves, 05 Septiembre 2013 07:49

Transporte Colectivo

En los siguientes enlaces podrá encontrar información sobre los transportes colectivos adaptados (en el súbmenu de la izquierda):

  • Accesibilidad en las paradas de autobuses
  • Microbuses. Transporte adaptado para colectivos
  • Trenes. Servicio RENFE para personas con discapacidad

 

Enlace externo: http.//cordobaaccesible.orgEnlace a información complementaria de turismo accesible en Córdoba: cordobaaccesible.org

Itinerario recomendado y valorado por la Oficina para la Accesibilidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Para consultar el itinerario completo sobre Google Maps puede pinchar aquí.

1 Nombre de la vía:
Plaza de las Tendillas.
Valoración:
Accesible.
  Información de interés:
Plaza de las Tendillas.
2 Nombre de la vía:
Calle Jesús y María.
Valoración:
Accesible.
  Información de interés:
Teatro Góngora.
3 Nombre de la vía:
Calle Ángel de Saavedra.
Valoración:
Accesible.
  Información de interés:
Conservatorio Superior de Música.
Convento de Santa Ana.
Sala Exposiciones VIMCORSA.
4 Nombre de la vía:
Calle Blanco Belmonte.
Valoración:
Accesible.
  Información de Interés:
Conservatorio Profesional de Danza.
5 Nombre de la vía:
Plaza Agrupación de Cofradías.
Valoración:
Accesible.
 

Información de Interés:

6 Nombre de la vía:
Calle Céspedes.
Valoración:
Accesible.
 

Información de Interés:

7 Nombre de la vía:
Calle Cardenal Herrero.
Valoración:
Accesible.
  Información de Interés:
Mezquita, Catedral de Córdoba.
8 Nombre de la vía:
Calle Torrijos.
Valoración:
Accesible.
  Información de Interés:
Museo Diocesano.
Palacio de Congresos de Córdoba.
9 Nombre de la vía:
Plaza del Triunfo.
Valoración:
Accesible.
  Información de Interés:
Puerta del Puente.
Triunfo de San Rafael.
10 Nombre de la vía:
Ronda de Isasa.
Valoración:
Accesible.
 

Información de Interés:

11 Nombre de la vía:
Puente Romano.
Valoración:
Accesible.
  Información de interés:
Puente Romano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para cualquier observación, recomendación o consulta puede ponerse en contacto con la Oficina para la Accesibilidad a través de los medios indicados en el apartado Contacto.

Ruta recomendada por el Consorcio de Turismo de Córdoba considerando la frecuencia de visitantes y el interés turístico. Valoración realizada por la Oficina para la Accesibilidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Pulse aquí para ver itinerario sobre plano Ver plano

01

Nombre de la vía:

Calle Santa Teresa de Jornet.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Alcázar de los Reyes Cristianos.

02

Nombre de la vía:

Calle Amador de los Ríos.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Biblioteca Provincial.

Seminario de San Pelagio.

Palacio Episcopal.

Museo Diocesano.

 

03

Nombre de la vía:

Calle Torrijos.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

 

Triunfo de San Rafael.

Palacio Episcopal.

Museo Diocesano.

Mezquita Catedral.

Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.

04

Nombre de la vía:

Calle Judería.

 

PRACTICABLE.

 
05

Nombre de la vía:

Calle Deanes.

Valoración:

PRACTICABLE.

 
06

Nombre de la vía:

Calle Conde y Luque.

Valoración:

PRACTICABLE.

 
07

Nombre de la vía:

Plaza de la Agrupación de Cofradías.

Valoración:

ACCESIBLE.

 
08

Nombre de la vía:

Calle Blanco Belmonte.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba.

09

Nombre de la vía:

Calle Ángel de Saavedra.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Casa Carbonel.

Sala de Exposiciones Vimcorsa.

Convento de Santa Ana.

Conservatorio Superior de Música de Córdoba.

10

Nombre de la vía:

Calle Jesús y María.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
11

Nombre de la vía:

Plaza de las Tendillas.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Monumento al Gran Capitán.

Reloj de la Plaza de las Tendillas.

Edificio de la Unión y el Fénix.

Instituto de Educación Secundaría Luis de Góngora.

12

Nombre de la vía:

Calle Claudio Marcelo.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Templo Romano.

13

Nombre de la vía:

Calle Rodríguez Marín.

Valoración:

PRACTICABLE.

 
14

Nombre de la vía:

Plaza de la Corredera.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Plaza de la Corredera.

Mercado de Sánchez Peña.

Centro Cívico Municipal Centro.

15

Nombre de la vía:

Calle Sánchez Peña.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
16

Nombre de la vía:

Plaza de las Cañas.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
17

Nombre de la vía:

Calle Armas.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
18

Nombre de la vía:

Calle San Francisco.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
19

Nombre de la vía:

Plaza del Potro.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Plaza del Potro.

Museo de Julio Romero de Torres.

Posada del Potro.

Museo de Bellas Artes.

Ruta recomendada por el Consorcio de Turismo de Córdoba considerando la frecuencia de visitantes y el interés turístico. Valoración realizada por la Oficina para la Accesibilidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Pulse aquí para ver itinerario sobre plano Enlace Externo. Google Maps.

01

Nombre de la vía:

Calle Puerta Sevilla.

Valoración:

NO ACCESIBLE.

De interés:

Puerta Sevilla.

02

Nombre de la vía:

Calle San Basilio.

Valoración:

NO ACCESIBLE.

De interés:

Parroquia Nuestra Señora de la Paz.

Patios Rejas y balcones.

Torre de Belén.

03

Nombre de la vía:

Calle Caballerizas Reales.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Caballerizas Reales.

04

Nombre de la vía:

Plaza Campo de los Santos Mártires.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Baños Califales.

Monumento a los Amantes.

Monumento a Alhakén.

05

Nombre de la vía:

Calle Tomás Conde.

Valoración:

PRACTICABLE.

 
06

Nombre de la vía:

Plaza Maimónides.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Museo Taurino.

07

Nombre de la vía:

Calle Judíos.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Plaza de Tiberiades.

Sinagoga.

Casa Andalusí.

08

Nombre de la vía:

Calle Puerta de Almodóvar.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Puerta de Almodóvar.

09

Nombre de la vía:

Calle Cairuán.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Muralla.

10

Nombre de la vía:

Calle Luna.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
11

Nombre de la vía:

Calle Albucasis.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
12

Nombre de la vía:

Plaza Judá Leví.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Albergue Juvenil.

13

Nombre de la vía:

Calle Manríquez.

Valoración:

PRACTICABLE.

 
14

Nombre de la vía:

Calle Judería.

Valoración:

PRACTICABLE.

 
15

Nombre de la vía:

Calle Cardenal Herrero.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Mezquita Catedral.

16

Nombre de la vía:

Calle Velázquez Bosco.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
17

Nombre de la vía:

Calleja de las Flores.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Calleja de las Flores.

18

Nombre de la vía:

Calle Magistral González Francés.

Valoración:

ACCESIBLE.

De interés:

Mezquita Catedral.

19

Nombre de la vía:

Plaza de Santa Catalina.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
20

Nombre de la vía:

Calle Martínez Rucker.

Valoración:

PRACTICABLE.
 
21

Nombre de la vía:

Plaza de la Concha.

Valoración:

NO ACCESIBLE.
 
22

Nombre de la vía:

Plaza de Abades.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Ermita de la Concepción.

23

Nombre de la vía:

Calle Alfayatas.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
24

Nombre de la vía:

Calle Cardenal González.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
25

Nombre de la vía:

Calle Lucano.

Valoración:

ACCESIBLE.
 
26

Nombre de la vía:

Plaza del Potro.

Valoración:

PRACTICABLE.

De interés:

Plaza del Potro.

Museo de Julio Romero de Torres.

Posada del Potro.

Museo de Bellas Artes.

27

Nombre de la vía:

Calle Enrique Romero de Torres

 

Valoración:

PRACTICABLE.
 

Ruta recomendada por el Consorcio de Turismo de Córdoba considerando la frecuencia de visitantes y el interés turístico. Valoración realizada por la Oficina para la Accesibilidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Pulse el plano para ver itinerario Ver plano

Jueves, 12 Septiembre 2013 07:53

Claudio Marcelo, calle

NOMBRE DE LA VÍA. Claudio Marcelo. Ver plano.
INFORMACIÓN SOBRE. Vía completa.
TIPO DE VÍA.

Doble plataforma.

USO DE LA VÍA.

Mixto o compartido.

 
ACERAS.

Anchura variable superior a 100 centímetros. Altura de bordillo variable inferior a 14 centímetros.

PAVIMENTOS.

Aceras con losa de terrazo liso en cuadrícula. Algunos alcorques sin cubrir. Tapas de registros enrasadas con el pavimento circundante.

PENDIENTES.

Longitudinal del 9 por ciento, en el tramo más desfavorable.

MOBILIARIO.

Usable. Ubicación en el tercio exterior a más de 100 centímetros de las fachadas. Alineado. Teléfonos públicos no adaptado a personas usuarias de sillas de ruedas.

 
PASOS DE PEATONES.

2 pasos de peatones:

Ubicación esquina plaza de las Tendillas. Vado. Pendiente longitudinal inferior al 8 por ciento. Calzada elevada respecto del vado. No dispone de adaptación táctil. Pintura reglamentaria sobre calzada.

Ubicación frente número 9. Vado. Pendiente longitudinal inferior al 8 por ciento. Calzada enrrasada con el vado. No dispone de adaptación táctil. Pintura reglamentaria sobre calzada.

SEMÁFOROS ACÚSTICOS.

Si, en esquina plaza de las Tendillas.

 
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN.

Rotulación de la vía en unión con plaza de las Tendillas. Situada sobre fachada. Contraste negro sobre fondo blanco. Caracteres pequeños.

Panel de información turística junto Templo Romano.

Edificios de interés con rotulación. Bajo contraste.

 
APARCAMIENTOS RESERVADOS.

2 plazas en acera sur frente número 15. Ver ficha.

PARADAS DE AUTOBUS.

Frente número 19. Ver ficha 1. Ver ficha 2. Ver ficha 3. Ver ficha 4.

Líneas 1, 3, 4, 7, 12 y 16. Ver recorridos.

 
DE INTERÉS. Templo Romano. Instituto Educación Secundaria Luis de Góngora. Monumento al Gran Capitán.
ITINERARIO. Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario.
 
OBSERVACIONES. Pavimento en malas condiciones en pasos de peatones.
 
VALORACIÓN. PRACTICABLE.

Fotografía Calle Claudio Marcelo. Orientación Este. Acera Sur.

Fotografía Calle Claudio Marcelo. Orientación Oeste. Acera Norte.

Jueves, 12 Septiembre 2013 07:39

Amador de los Ríos, calle

 

NOMBRE DE LA VÍA. Amador de los Ríos. Ver Plano.
INFORMACIÓN SOBRE. Vía completa.
TIPO DE VÍA.

Doble plataforma.

USO DE LA VÍA.

Mixto o compartido.

 
ACERAS.

Acera Sur. Anchura variable de 500 a 150 centímetros. Altura bordillo variable inferior a 14 centímetros.

Acera Norte. Anchura variable de 600 a 100 centímetros. Altura bordillo variable inferior a 14 centímetros.

PAVIMENTOS.

Pavimento junto línea de fachada losa terrazo en buen estado de 200 centímetros de ancho. El espacio restante hasta la calzada de cantos rodados fijos. Alcorques cubiertos. Tapas de registros enrrasadas con el pavimento circundante.

MOBILIARIO.

En ambas aceras, alineado en el tercio exterior, a excepción de las papeleras que se sitúan junto la línea de fachada. Teléfono público no adaptado a personas usuarias de silla de ruedas. Contenedores no adaptados.

 
PASO DE PEATONES. Carece de paso de peatones con vado para cambiar de acera.
 
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN.

Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada. En el extremo Oeste se encuentra oculta tras la arboleda. En el extremo Este éstá localizable sobre la fachada norte. Contraste negro sobre blanco. Caracteres grandes.

El Seminario de San Pelagio carece de rotulación. Sí dispone de ella la Biblioteca Provincial, con caracteres de pequeño tamaño y contraste de blanco sobre verde.

Señales de orientación hacia Alcázar, Caballerizas y Oficina de Turismo.

 
APARCAMIENTOS RESERVADOS.

2 plazas frente Seminario de San Pelagio. Ver ficha.

PARADAS DE TAXI.

Frente Seminario de San Pelagio. Ver ficha.

 
DE INTERÉS. Biblioteca Provincial. Seminario de San Pelagio.
ITINERARIO TURÍSTICO. Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario.
 
VALORACIÓN. PRACTICABLE.

Fotografía calle Amador de los Ríos. Orientación Oeste.

Viernes, 13 Septiembre 2013 10:45

Plaza Campo de los Santos Martires

NOMBRE DE LA VÍA. Plaza Campo Santo de los Mártires. Ver plano.
INFORMACIÓN SOBRE. Vía completa.
TIPO DE VÍA.

Doble plataforma.

USO DE LA VÍA.

Mixto o compartido.

 
ACERAS.

Anchura variable superior a 80 centímetros. Altura de bordillo variable inferior a 14 centímetros.

PAVIMENTOS.

Aceras losa de hormigón con acabado en cuadrícula. Algunos alcorques sin cubrir.

PELDAÑOS Y ESCALERAS.

2 escaleras y varios escalones aislados:

Escalón aislado frente número 5. Directriz perpendicular a la calzada principal. Altura del peldaño variable. Carece de pasamanos y bordillo contrastado. Salva desnivel entre la plaza y un vado para vehículos. Paso alternativo mediante plano inclinado próximo.

Escalón aislado para acceder a un aseo público. Carece de pasamanos y bordillo contrastado. No existe paso alternativo.

Escalón aislado para acceder a la zona ajardinada. Existen pasos alternativos.

Escalera junto Baños Califales. Directriz recta. Altura de los peldaños variable. Carece de pasamanos y bordillo contrastado. Salva desnivel entre la plaza y parte superior de los Baños Califales. No existe paso alternativo.

Escalera frente Alcázar de los Reyes Cristianos. Directriz recta. Carece de bordillos contrastados. Salva desnivel entre la plaza y calle Caballerizas Reales. Existe paso alternativo mediante plano inclinado.

MOBILIARIO.

Usable. Aseo público no adaptado para usuarios de sillas de ruedas. Teléfono público no adaptado para personas usuarias de sillas de ruedas. Ciertos elementos situados junto la fachada. En la zona ajardinada el mobiliario limita el espacio libre al no estar retranqueado.

 
PASOS DE PEATONES.

Dos pasos de peatones en calzada prolongación Avenida Doctor Fleming. Disponen de vado. Pendiente longitudinal del 8 por ciento. Carecen de adaptación tactil. Elevados respecto a la calzada.

La calzada prolongación calle Tomás Conde carece de paso peatonal.

 
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN.

Punto de información turística asistido por personal. Paneles informativos frente lugares de interés turístico. Edificios de interés con rotulación. Señales de orientación.

 
PARADAS DE AUTOBUS.

Junto Baños Califales. Ver ficha.

Líneas 3 y 16. Ver recorridos.
PARADA DE TAXI. Frente Baños Califales. Ver Ficha.
 
DE INTERÉS. Baños Califales. Monumento a los Amantes. Monumento a Alhakén.
ITINERARIO TURÍSTICO. Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario.
 
OBSERVACIONES. La plaza se considera PRACTICABLE, aunque existen ciertos puntos NO ACCESIBLES.
 
VALORACIÓN. PRACTICABLE.

Fotografía Plaza Campo Santo de los Mártires. Orientación Norte.

Fotografía Plaza Campo Santo de los Mártires. Zona Oeste.

Fotografía Plaza Campo Santo de los Mártires. Monumento a los Enamorados.

Viernes, 26 Julio 2013 07:44

Guía de itinerarios accesibles

En este apartado se facilita información sobre la accesibilidad de rutas de interés turístico y cultural, proporcionadas por el Consorcio de Turismo de Córdoba, e itinerarios recomendados por la Oficina para la Accesibilidad (enlaces en menú de la izquierda).

  • Ruta de interés turístico 01: Santa Teresa de Jornet - Plaza del Potro
  • Ruta de interés turístico 02: Plaza de las Tendillas - Plaza de la Corredera
  • Ruta de interés turístico 03: Puerta Sevilla - Plaza del Potro
  • Itinerario 02: Plaza de las Tendillas - Puente Romano

Enlace a información complementaria de turismo accesible en Córdoba: cordobaaccesible.org