7.6. Aparcamiento de Conde de Arenales
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
s6
1. IDENTIFICACION
Denominación : Aparcamiento de Conde de Arenales
Identificación : Calle Conde de Arenales, 1 (40493/09)
Tipo de intervención : Servicio de aparcamiento
Superficie delimitada : 1.925m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Servicio de aparcamiento (edificio catalogado EA-43)
3. OBJETIVOS
- Construcción de edificio destinado a servicio de aparcamiento de titularidad privada.
- Conservación integral de la portada renacentista existente, del edificio de las cuadras y de los elementos fundamentales del patio principal.
- Conseguir la mejora de las condiciones urbanas con la ampliación de la plaza del Conde de Arenales.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- La volumetría de la edificación quedara definida por un Estudio de Detalle ajustado a las condiciones establecidas para los edificios de aparcamiento, que garantice su adecuación a la ficha de catálogo correspondiente (EA-43), consiguiendo con el retranqueo previsto la ampliación de la plazuela, integrando en la nueva edificación la portada existente y el cuerpo edificado de las cuadras y los elementos más relevantes del patio principal.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle.
Sistema de Actuación : -----
Programación : -----
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Resultante de la aplicación de normativa (edificio de aparcamiento y ordenanza de protección tipológica)
Aprovechamiento propietarios : 100%.
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
7.5. Aparcamiento de calle Sevilla
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
s5
1. IDENTIFICACION
Denominación : Aparcamiento de calle Sevilla
Identificación : Calle Sevilla
Tipo de intervención : Servicio de aparcamiento
Superficie delimitada : 1.606m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Servicio de aparcamiento (ordenanza de zona renovada)
3. OBJETIVOS
- Construcción de edificio destinado a servicio de aparcamiento de titularidad privada.
- Prestar especial atención a las condiciones de contacto con el Cine Góngora a fin de posibilitar las condiciones para la rehabilitación-adecuación del edificio protegido.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- La volumetría de la edificación quedará definida por un Estudio de Detalle ajustado a las condiciones establecidas para los edificios de aparcamiento, que garantice su correcta inserción en el paisaje urbano del entorno (ordenanza de zona renovada con tres plantas) y preste especial atención a las condiciones de accesibilidad y contacto con parcelas vecinas, especialmente las relativas al edificio catalogado EV-104 (Cine Góngora).
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle.
Sistema de Actuación : -----
Programación : -----
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Resultante de la aplicación de normativa (edificio de aparcamiento y ordenanza de zona renovada)
Aprovechamiento propietarios : 100%.
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
7.4. Aparcamiento de María Auxiliadora
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
s4
1. IDENTIFICACION
Denominación : Aparcamiento de María Auxiliadora
Identificación : Calle María Auxiliadora
Tipo de intervención : Servicio de aparcamiento
Superficie delimitada : 2.089m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Servicio de aparcamiento (ordenanza de protección tipológica)
3. OBJETIVOS
- Construcción de edificio destinado a servicio de aparcamiento de titularidad privada.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- El Estudio de Detalle definirá la volumetría de la edificación, ajustada a las condiciones establecidas para los edificios de aparcamiento, que garantice su correcta inserción en el paisaje urbano del entorno (ordenanza de protección tipológica).
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle.
Sistema de Actuación : -----
Programación : -----
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Resultante de la aplicación de normativa (edificio de aparcamiento y ordenanza de protección tipológica)
Aprovechamiento propietarios : 100%.
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
7.3. Aparcamiento Puerta del Rincón
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
s3
1. IDENTIFICACION
Denominación : Aparcamiento Puerta del Rincón
Identificación : Calle Conde de Priego, plaza de la Puerta del Rincón y calle Isabel Losa
Tipo de intervención : Servicio de aparcamiento
Superficie delimitada : 1.439m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Servicio de aparcamiento (ordenanza de protección tipológica)
3. OBJETIVOS
- Construcción de edificio destinado a servicio de aparcamiento de titularidad privada.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- La volumetría de la edificación quedará definida por un Estudio de Detalle ajustado a las condiciones establecidas para los edificios de aparcamiento, que garantice su correcta inserción en el paisaje urbano del entorno (ordenanza de protección tipológica), presentando altura de tres plantas en calle de Isabel Losa, continuando esta altura por la alineación de Plaza de la Puerta del Rincón (o de Ruiz de Alda) durante 15m. y con dos plantas en la calle del Conde de Priego, no superando, en su contacto, la altura de la tapia del convento contiguo. Esta condición de contacto con el convento debe de cumplirse a lo largo de la medianería de su parcela durante una profundidad de 5m.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle.
Sistema de Actuación : -----
Programación : -----
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Resultante de la aplicación de normativa (edificio de aparcamiento y ordenanza de protección tipológica)
Aprovechamiento propietarios : 100%.
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
7.2. Cine Delicias
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
s2
1. IDENTIFICACION
Denominación : Cine Delicias
Identificación : Calle Frailes, 10 (46537/30)
Tipo de intervención : Puesta en valor de espacio libre interior de manzana como servicio deportivo / cine de verano
Superficie delimitada : 1.690m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Servicio deportivo
3. OBJETIVOS
- Mantenimiento del espacio libre interior, destinado a servicio deportivo y otros usos compatibles de acuerdo con lo dispuesto en el art. 112, que no afecten negativamente a los elementos de interés objeto de protección (ficha de catálogo EA-217).
- Mantenimiento de la actual edificación recayente a calle Frailes, en las condiciones de la ficha de catálogo.
- Nuevas construcciones destinadas a viviendas en crujía de fachada al callejón de los Ciegos y de instalaciones anexas al uso deportivo en crujía de sellado de medianeras Este y Oeste, conforme a la ficha de catálogo.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo EA-217.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle.
Sistema de Actuación : -----
Programación : -----
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Según ficha de catálogo EA-217
Aprovechamiento propietarios : Según ficha de catálogo EA-217
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
7.1. Cine Olimpia
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
s1
1. IDENTIFICACION
Denominación : Cine Olimpia
Identificación : Calle Zarco, 14 (42513/23)
Tipo de intervención : Puesta en valor de espacio libre interior de manzana como cine de verano
Superficie delimitada : 1.064m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Suelo Urbano
Calificación del suelo : Servicio deportivo
3. OBJETIVOS
- Mantenimiento del espacio libre interior, destinado a servicio deportivo y otros usos compatibles de acuerdo con lo dispuesto en el art. 112, que no afecten negativamente a los elementos de interés objeto de protección (ficha de catálogo EA-209).
- Mantenimiento de la actual vivienda, en las condiciones de la ficha de catálogo.
- Nueva construcción destinada a instalaciones anexas al uso deportivo, de 150m²., conforme a la ficha de catálogo.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo EA-209.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle.
Sistema de Actuación : -----
Programación : -----
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : 150m².
Aprovechamiento propietarios : 150m².
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : -----
TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
6.2. Campo Santo de los Mártires
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
au2
1. IDENTIFICACION
Denominación : Campo Santo de los Mártires
Identificación : Parcela catastral 34394/09
Tipo de intervención : Mejora de Equipamiento y Espacio Urbano
Superficie delimitada : 13.800m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema LocalCalificación del suelo : Areas Libres y Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Realineación de los límites de la parcela de la Biblioteca Provincial conforme a los bordes del nuevo Area Libre definido, integrando el lienzo de muralla y el muro del Palacio Gótico en este espacio.
- Recuperación del carácter unitario y peatonal del espacio libre con tráfico rodado restringido.
- Cubrición para dar continuidad a la plaza, y puesta en uso de los Baños Califales, mediante su apertura turística, apoyando su ingreso en el muro del palacio Gótico, y recuperando su conexión con los del palacio Califal.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Nuevas alineaciones de la tapia de la Biblioteca Provincial, en continuidad con la fachada Oeste del Seminario, ajustándose a lo edificado en el resto, con la aparición de un muro muy permeable al área libre interior, que integrase la portada Gótica y la nueva tapia, constituyéndose este, en espacio de uso público independientemente de su titularidad.
- Reordenación de ajardinamiento con mantenimiento del arbolado.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle. Proyecto de integración de Baños Califales previo Estudio Arqueológico.Proyecto de reurbanización del Area libre.
Sistema de Actuación : Convenio entre Administraciones.Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : AU2
Titularidad del suelo : Público
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 734.408 €
Edificación : 1.124.442 € (Baños califales)
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.858.850 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 734.408 €Otras Administraciones : 1.124.442 € y cesión del suelo por Ad. AutonómicaAportación privada : -----
6.1. Planos
6.1. Ayuntamiento – Templo Romano
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
au1
IDENTIFICACION
Denominación : Ayuntamiento – Templo Romano
Identificación : Parcelas catastrales 38477/01 y 03
Tipo de intervención : Mejora de Equipamiento y Espacio Urbano
Superficie delimitada : 6.202m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema LocalCalificación del suelo : Equipamiento y Areas Libres
3. OBJETIVOS
- Creación de un espacio urbano con valores representativos (Capitulares) e histórico-arqueológicos (Templo). Ampliación de las dependencias municipales.
- Creación de una plaza a la cota del templo y acondicionamiento de este espacio y puesta en uso del situado bajo la plaza.
- Restauración de los restos del Templo Romano y conexión con el entorno.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Parcela 38477/01. Monumento catalogado MV-40. Determinaciones según ficha de catálogo. Resto Ordenanzas de Renovación. Retranqueo del actual soportal del edificio del Ayuntamiento.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto municipal.Sistema de Actuación : ----Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : ----
Titularidad del suelo : Municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 344.274 €
Edificación : 1.738.026 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 2.082.300 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 2.082.300 €Otras Administraciones : -----Aportación privada : -----
6. DOCUMENTO REFUNDIDO
El presente documento refundido queda elaborado incorporando las correcciones derivadas de:
- La resolución de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de 21 de Diciembre de 2001, sobre la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba.
- La Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales, de 19 de Junio de 2001, por la que se informa el documento de Aprobación Provisional del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Córdoba.