Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

AV-8. Cuesta Luján

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

AV08r.gif (14230 bytes) Av08_1b.jpg (7815 bytes) Av08_2b.jpg (7503 bytes)

 

1. IDENTIFICACION AV-8


Denominación : Espacio catalogado de la Cuesta de Luján.

Dirección : Cuesta de Luján

 

2. DESCRIPCION


Morfología : Cuesta.

Cronología : La cuesta se abre en 1537, formando parte de la serie de actuaciones abordadas por el Consistorio para la urbanización del egido vacante existente entre la Villa y la Ajerquía, facilitando el intercambio entre las dos ciudades.


Ordenación : La escalinata ocupa todo el ámbito libre entre las fachadas, con excepción de dos pequeños poyetes laterales que sustituyen a los antiguos maceteros hoy eliminados. La directriz es suavemente curva y la rasante tiene pendiente uniforme, sin mesetas intermedias.

 

Tratamiento : Las huellas están pavimentadas con guijarro cordobés en blanco y gris, formando reticulas. Las tabicas son de granito o Sierra Elvira. Los poyetes laterales están revestidos con una fina losa de granito.

 

Infraestructura : Enterrada, pero con numerosos cables colgados de las fachadas. Iluminación por báculos murales en el fachada Sur.

Jardinería y

Mobiliario : No existe ningún elemento de mobiliario ni de jardinería.


Uso : Transito peatonal.

Conservación : Buena, aunque necesitada de mantenimiento.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : -----


Elementos de Interés : La calle en su trazado y perfil, por su significación histórica y su función urbana de conexión entre la ciudad alta y la baja.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Las actuales (tránsito peatonal).

 

5. CONDICIONES DE INTERVENCION


2. Cons. Implantación : Toda la calle, cuyo trazado y perfil deben mantenerse, aunque seán autorizables reformas en el tratamiento de su pavimentación, sin alteración de los materiales actuales.

 

3. Recuperación Ambiental : Soterramiento del cableado que discurre por fachada.

Visto 1 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 07:32