Contactar con la Oficina para la Accesibilidad.
Horario de atención al ciudadano: de Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Persona de contacto: Juan Aljama Morilla.
Teléfono: 957 22 27 50.
En caso de que lo necesite puede utilizar el servicio del Centro de Intermediación Telefónica para Personas Sordas o con Discapacidad Auditiva y/o de Fonación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fax: 957 22 27 79.
La Oficina para la Accesibilidad se localiza en el despacho número 27, primera planta del pabellón norte de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba situada en Avenida Medina Azahara, 4 - Esquina Bulevar Hernán Ruíz. Junto al acceso principal existe aparcamiento reservado de uso general.
Accesibilidad y Recursos Culturales
Información útil sobre los diferentes ámbitos de la accesibilidad y sobre diversos recursos culturales y turísticos de Córdoba. Se solicita nos traslade cuantas observaciones estime oportunas y turísticos de Córdoba
ESTE ICONO SIGNIFICA QUE CONTIENE GUIA MULTIMEDIA CON VIDEOS EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA, SUBTÍTULOS Y AUDIODESCRIPCIONES
BLOQUE INFORMACIÓN 01: ACCESO A INFORMACIÓN TURÍSTICA GENERAL ÁMBITO MUNICIPAL:
- Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (IMTUR)
- Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba
- Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba
BLOQUE INFORMACIÓN 02: ACCESO A INFORMACIÓN ACCESIBILIDAD MUSEOS Y EQUIPAMIENTO CULTURAL MUNICIPAL:
- Museo Julio Romero de Torres:
- Alcázar de los Reyes Cristianos:
- Información sobre el Instituto Municipal de las Artes Escénicas de Córdoba:
- Información sobre el Gran Teatro: (compra online entradas reserva sillas ruedas y de acompañante)
- Información sobre accesibilidad en el Gran Teatro:
En obras para mejora de la accesibilidad. Reapertura octubre 2018.
- Información sobre accesibilidad en el Teatro Góngora:
- Información sobre accesibilidad en el Teatro de la Axerquía:
- Información sobre el Museo Taurino:
BLOQUE INFORMACIÓN 03: ACCESO A INFORMACIÓN LOS PATIOS DE CÓRDOBA
- Visitar Patios de Córdoba-Patrimonio de la Humanidad
- Fiesta de los Patios de Córdoba 2018
- Accesibilidad Fiesta de los Patios de Córdoba 2018
- Mapa Accesibilidad Fiesta de los Patios de Córdoba
- Plano y Programa Patios y Rutas de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 (con información sobre accesibilidad)
BLOQUE INFORMACIÓN 04: ACCESO A INFORMACIÓN DE OTROS MONUMENTOS O EQUIPAMIENTO CULTURAL:
- Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba:
- Accesibilidad Vista Patios Palacio de Viana
BLOQUE INFORMACIÓN 05: ACCESO A OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS CULTUAL Y TURÍSITICO
- Horarios Monumentos y Museos.
El Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (IMTUR) actualiza semanalmente esta información, se recomienda consultar la información en fechas próximas a la visita:
- Rutas guiadas accesibles por Córdoba
- Artencordoba. Visitas Guiadas
- Relación de Guías Turísticos
BLOQUE INFORMACIÓN 06: ACCESO A OTRAS INFORMACIONES DE RUTAS DE INTERÉS CULTURAL Y TURÍSTICO DE CÓRDOBA
APP Accesible (con vídeos en lengua de signos española, subtitulación y audiodescripción):
http://www.gvam.es/cordobaciudad-app/ (desarrollada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Guía Virtual Accesible de Museos (GVAM, vero otros proyectos de interés en http://www.play.google.com/store/apps/details?id=cordobaciudad.gvam.es ) y la Fundación ORANGE, y la Grupo de Trabajo de Accesibilidad y Movilidad, dependiente de la Comisión Informativa de Patrimonio y Ciudad del GCPHE.
APP Accesible Alcázar de los Reyes Cristianos http://play.google.com/store/apps/details?id=alcazar.gvam (con vídeos en lengua de signos española, subtitulación y audiodescripción):
BLOQUE INFORMACIÓN 07: ACCESO A INFORMACIÓN DE ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA:
RUTAS ACCESIBLES CÓRDOBA. GRUPO DE CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA
CALLES E ITINERARIOS. FICHAS CON DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN:
- http://www.gmucordoba.es/03-accesiblidad-en-el-urbanismo
- http://www.gmucordoba.es/03-accesiblidad-en-el-urbanismo/accesibilidad-en calles-y-espacios-publicos
- http://www.cordobaaccesible.org
PLANO ESQUEMÁTICO ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA "CASCO HISTÓRICO DE CÓRDOBA"
BLOQUE INFORMACIÓN 08: ACCESO A INFORMACIÓN DE ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE:
COMUNICACIÓN DE DESPLAZAMIENTO VEHÍCULO PRIVADO CON TARJETA DE APARCAMIENTO PERSONA DISCAPACIDAD (PARA PASO ZONAS CON CIRCULACIÓN RESTRINGIDA):
SEDE ELECTRÓNICA DE MOVILIDAD Y TRÁFICO
Solicitud de Acceso a Áreas de Circulación Restringidas (A.CI.RE.)
Comunicación Previa para Acceso a las Áreas de Circulación Restringida (ACIRE)
Observación: en el tramo Ronda de Isasa-Puerta del Puente, la circulación está reservada de forma exclusiva a Transporte Público y Vehículos de Emergencia”. Se significa que algunos navegadores orientan hacía ese tramo. Puede consultar en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TRANSPORTE PRIVADO:
Reserva de Aparcamiento Localización: http://movilidad.cordoba.es/movilidad/estacionamientos
Observación: próximamente se facilitará enlace e información en la página web relación, localización e imágenes de todos los espacios de aparcamiento reservado en la vía pública. Información a la que se podrá acceder, igualmente, a través de google.
APARCAMIENTOS RESERVADOS CÓRDOBA - ENLACE A GOOGLE MAPS
Los vehículos que lleven a Personas con Movilidad Reducida o Personas con Discapacidad Visual titulares de Tarjeta Europea de Estacionamiento pueden aparcar en los estacionamientos con horario limitado (zona azul). No hay limitación de tiempo y no es necesario sacar ticket. La tarjeta debe situarse en sitio visible de forma que se pueda acceder al número de tarjeta y su fecha de caducidad. Para acceder a plazas de aparcamiento reservadas situadas en calles con tráfico restringido controlado en su acceso mediante pilona, el interesado se identificará mediante interfono (junto a la propia pilona). Se procederá de igual forma para acceder a calles con tráfico restringido con o sin aparcamiento reservado.
TRANSPORTE PÚBLICO:
NOTA: Si algún enlace no remite a la dirección correcta, comprobar copiando la dirección completa en la barra de dirección del navegador
Accesibilidad en el Transporte
En este apartado se facilita información sobre la accesibilidad en los diferentes medios de transporte disponibles en Córdoba (enlaces en el menú de la izquierda).
- Transporte Colectivo
- Taxis
- Transporte Privado
Triunfo, plaza
NOMBRE DE LA VÍA: | Plaza del Triunfo (Consultar plano). |
INFORMACIÓN SOBRE: | Vía completa. |
TIPO DE VÍA: | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA: | Peatonal. |
PAVIMENTO: | Liso y uniforme. |
DE INTERÉS: | Puerta del Puente; Triunfo de San Rafael. |
ITINERARIO TURÍSTICO: | Pertenece al itinerario Plaza de las Tendillas - Puente Romano. (Consultar itinerario). |
VALORACIÓN: | Accesible (Consultar nivel de accesibilidad). |
Para cualquier observación, recomendación o consulta puede ponerse en contacto con la Oficina para la Accesibilidad a través de los medios indicados en el apartado Contactar con la Oficina.
Puente Romano
NOMBRE DE LA VÍA: | Puente Romano (Consultar plano). |
INFORMACIÓN SOBRE: | Vía completa. |
TIPO DE VÍA: | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA | Peatonal. |
PAVIMENTO: | Liso y uniforme. |
MOBILIARIO: |
A lo largo del puente, y a ambos lados, encontramos puntos de alumbrado público y bancos a 75 centímetros del pretil. Las papeleras, proyectadas desde el suelo, se encuentran adosadas al pretil. |
DE INTERÉS: | Puente Romano; Sotos de la Albolafia; Torre de la Calahorra. |
ITINERARIO TURÍSTICO: | Pertenece al itinerario Plaza de las Tendillas - Puente Romano. (Consultar itinerario). |
VALORACIÓN: | Accesible (Consultar nivel de accesibilidad). |
Para cualquier observación, recomendación o consulta puede ponerse en contacto con la Oficina para la Accesibilidad a través de los medios indicados en el apartado Contactar con la Oficina.
Teatro de la Axerquía.
NOMBRE DEL EDIFICIO. | Teatro de la Axerquía. Localización sobre plano. |
DIRECCIÓN. | Avenida Menéndez Pidal. |
TELÉFONO. | No disponible. |
WEB. | www.teatrocordoba.com |
PROPIEDAD. |
Ayuntamiento de Córdoba. Gestión Instituto Municipal de Artes Escénicas. |
USO. |
Celebración de actividades culturales y conciertos. |
ESTRUCTURA. | Las instalaciones se estructuran con tres elementos: escenario, anfiteatro y edificio de actividades complementarias. |
ACCESOS. |
El acceso principal, en el Parque Cruz Conde, se realiza a través del edificio de actividades complementarias. |
EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO. |
En el nivel superior, próximos a la puerta principal y en la cafetería, se dispone de dos aseos adaptados para sexo masculino y dos aseos adaptados para sexo femenino. |
ESPACIOS RESERVADOS. | Desde la puerta norte se puede acceder a 24 reservas, que se encuentran en la fila más próxima al escenario, y a otras 12 reservas que se encuentran en la primera fila del nivel intermedio del anfiteatro. Desde el Acceso Principal se puede acceder a 20 reservas situadas en el nivel superior. Consultar la ubicación de la reserva en el plano adjunto. |
COMUNICACIÓN VERTICAL. |
Un itinerario exterior, en rampa y paralelo al lateral norte del teatro, une el ámbito inferior y superior del mismo y de sus instalaciones. Su pendiente puede resultar en algunos puntos excesiva para Personas con Movilidad Reducida. |
PARADAS DE AUTOBUS. |
Frente Puerta Sevilla, dirección Vista Alegre. Líneas 2, 6 y 9. Ver recorridos. |
TAXI. |
|
APARCAMIENTO RESERVADO. | 3 plazas de aparcamiento reservado frente acceso principal, en el interior del Parque Cruz Conde. Se accede desde la Avenida Menéndez Pidal a través del carril de servicio junto al Teatro. 24 plazas de aparcamiento reservado en aparcamiento público controlado, próximo al teatro, frente a Puerta Sevilla. Abierto 24 horas. Gestión privada, tarifas según día laborable o festivo. |
INTÉRPRETE LSE. | Solicitud de Intérprete para actos. |
ACTOS PROGRAMADOS. |
|
VALORACIÓN. |
PRACTICABLE. |