Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU O-1
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU O-1 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | CTRA. AEROPUERTO NORTE/SUR |
hoja/s nº orden: | 32, 33, 39, 40, 44, 45 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 1.360.061 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,35 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 476.021 |
usos globales: | RESIDENCIALES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES 3ª Y 4ª CATEGORIAS |
formulación y redacción del PAU: | PUBLICA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías residenciales de baja densidad e industriales (según planimetría Plan General) delimitado con objeto de consolidar las extensiones de la ciudad por el suroeste, entre los corredores formados por la Ronda de Poniente y la Variante Oeste. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la cesión del suelo necesario para la ejecución de los siguientes Sistemas Generales incluidos en el mismo: | |
B.1.1.- Sistema General Ciudad de la Salud (75.000 m2s, correspondiendo su delimitación exacta al PAU). | |
B.2.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión de los siguientes Sistemas Generales exteriores adscritos al PAU: | |
B.2.1.- Sistema General de Espacios Libres SUNP-3 "Parque Canteras de la Albaida". | |
B.2.2.- Sistema General de Espacios Libres SUNP-4.a "Almunia de Turruñuelos.a". | |
B.3.- El PAU definirá un sector en su interior, con un aprovechamiento mínimo de 80.000 m2techo, con destino a la ejecución de viviendas públicas, a política de suelo público y a VPO o acogidas a algún régimen de protección. | |
B.4.- Las edificaciones a implantar en el presente ámbito responderán a las tipologías propias de las viviendas unifamiliares. | |
B.5.- El planeamiento de desarrollo podrá definir una ordenanza "Ciudad Jardín" (CJ) específica, con una altura máxima de PB+2 para usos residenciales unifamiliares y plurifamiliares, con el objetivo general de focalizar intensidades, esponjando la implantación del resto de edificaciones en el sector, concentrando actividades compatibles y estructurando la actuación en su aspecto formal; ejes, centros, etc.. Las ordenaciones en UAD que el Plan Parcial pudiera proponer se alejarán de modos de implantación suburbiales, con objeto de evitar la generación de frentes continuos de excesiva longitud alineados a vial, tomándose en este sentido como mejor referencia los modos de implantación de tipologías aisladas. | |
B.6.- Mediante la ordenación que el planeamiento de desarrollo proponga se procurará la disociación de los tráficos peatonales lúdicos de los rodados y resto de peatonales. | |
B.7.- Se respetará asimismo el trazado de las principales escorrentías y caminos históricos incluidos en el ámbito, integrándolos en áreas de Espacios Libres lineales aptos para tráfico peatonal lúdico, de modo análogo al representado en la documentación gráfica del Plan General. El planeamiento de desarrollo definirá las anchuras correspondientes. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU LE-1
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU LE-1 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | CIUDAD JARDIN DE LEVANTE |
hoja/s nº orden: | 13, 14, 20, 21 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 1.217.609 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,35 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 426.163 |
usos globales: | RESIDENCIALES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES |
formulación y redacción del PAU: | PUBLICA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías residenciales de baja densidad delimitado con objeto de consolidar las extensiones actuales de la Universidad y sectores industriales de Levante. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la cesión del suelo necesario para la ejecución de los siguientes Sistemas Generales incluidos en el mismo: | |
B.1.1.- Sistema General Eje Logístico (90.000 m2s, correspondiendo su delimitación exacta al PAU). | |
B.1.2.- Sistema General Ciudad Deportiva de Levante (60.000 m2s, correspondiendo su delimitación exacta al PAU, pudiendo integrarse en los Espacios Libres de cesión). | |
B.2.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión de los siguientes Sistemas Generales exteriores adscritos al PAU: | |
B.2.1.- Sistema General de Espacios Libres SUNP-2 "Parque Arroyo Rabanales". | |
B.2.2.- Sistema General de Espacios Libres SUNP-4.b "Almunia de Turruñuelos.b". | |
B.3.- Corresponderá a los propietarios del sector la ejecución de las conexiones necesarias con la antigua N-IV al sur y con la intersección entre Ronda Norte y Ronda de Levante al noroeste de la actuación, considerándose orientativas las soluciones concretas contenidas en la documentación gráfica del Plan General, sin perjuicio de la ejecución en este último caso, por parte de la administración competente, del nuevo enlace viario de la N-432. | |
B.4.- El PAU definirá un sector en su interior, con un aprovechamiento mínimo de 70.000 m2techo, con destino a la ejecución de viviendas públicas, a política de suelo público y a VPO o acogidas a algún régimen de protección. | |
B.5.- Las edificaciones a implantar en el presente ámbito responderán a las tipologías propias de las viviendas unifamiliares. | |
B.6.- El planeamiento de desarrollo podrá definir una ordenanza "Ciudad Jardín" (CJ) específica, con una altura máxima de PB+2 para usos residenciales unifamiliares y plurifamiliares, con el objetivo general de focalizar intensidades, esponjando la implantación del resto de edificaciones en el sector, concentrando actividades compatibles y estructurando la actuación en su aspecto formal; ejes, centros, etc.. Las ordenaciones en UAD que el Plan Parcial pudiera proponer se alejarán de modos de implantación suburbiales, con objeto de evitar la generación de frentes continuos de excesiva longitud alineados a vial, tomándose en este sentido como mejor referencia los modos de implantación de tipologías aisladas. | |
B.7.- El planeamiento de desarrollo integrará en las ordenaciones que proponga las edificaciones principales de la "Cerca de Lagartijo", conservándolas. Se garantizará igualmente la adecuada percepción visual de las mismas. | |
B.8.- Se respetará asimismo el trazado de las principales escorrentías y caminos históricos incluidos en el ámbito, integrándolos en áreas de Espacios Libres lineales aptos para tráfico peatonal lúdico, de modo análogo al representado en la documentación gráfica del Plan General. El planeamiento de desarrollo definirá las anchuras correspondientes. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU LA
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU LA |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | LA ADUANA |
hoja/s nº orden: | 1, 2 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 99.395 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,125 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 12.424 |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Extensión de los tejidos residenciales del Brillante sobre suelos preparcelados y parcialmente edificados. | |
B.1.- Se protegerá adecuadamente la vegetación autóctona de importancia presente en el ámbito. | |
B.2.- Se estructurará correctamente la actuación. | |
B.3.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU H-2
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU H-2 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | EL HIGUERON-OESTE |
hoja/s nº orden: | 55 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 393.699 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,15 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 59.055 |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES 3ª Y 4ª CATEGORIAS |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías residenciales de baja densidad delimitado sobre terrenos parcialmente edificados localizados al Oeste del barrio de El Higuerón con objeto de nucleizar la barriada. | |
B.1.- Corresponderá a los propietarios del sector la ejecución de un vial de servicio con respecto a la carretera de Palma del Río, análogo al representado en la documentación gráfica del Plan General, con objeto de minimizar los accesos directos a la misma. | |
B.2.- La estructura viaria propuesta se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas dada la nueva trama viaria proyectada para la zona, pudiéndose efectuar no obstante, mediante el planeamiento de desarrollo, modificaciones en los trazados concretos justificadamente. | |
B.3.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU H-1
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU H-1 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | EL HIGUERON-ESTE |
hoja/s nº orden: | 55 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 288.833 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,15 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 43.325 |
usos globales: | RESIDENCIALES UNIFAMILIARES |
usos incompatibles: | INDUSTRIALES 3ª Y 4ª CATEGORIAS |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías residenciales de baja densidad delimitado sobre terrenos parcialmente edificados localizados al este del barrio de El Higuerón, con objeto de nucleizar la barriada, conectándola con las extensiones industriales previstas PAU CTRA. PALMA y PAU-P Santa Marta. | |
B.1.- Corresponderá a los propietarios del sector la ejecución de un vial de servicio con respecto a la carretera de Palma del Río, análogo al representado en la documentación gráfica del Plan General, con objeto de minimizar los accesos directos a la misma. | |
B.2.- La estructura viaria propuesta se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas dada la nueva trama viaria proyectada para la zona, pudiéndose efectuar no obstante, mediante el planeamiento de desarrollo, modificaciones en los trazados concretos justificadamente. | |
B.3.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU CTRA. PALMA
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU CTRA. PALMA |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | CARRETERA DE PALMA |
hoja/s nº orden: | 31 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 654.755 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,65 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 425.591 |
usos globales: | INDUSTRIALES |
usos incompatibles: | RESIDENCIALES |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías industriales delimitado con objeto de incrementar la oferta de parcelas de este uso en la margen meridional de la ctra. de Palma del Río. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión del siguiente Sistema General exterior adscrito al PAU: Sistema General CTIM SUNP.a "Centro Intermodal de Transportes.a". | |
B.2.- Corresponderá a los propietarios del sector la ejecución de un vial de servicio del nuevo desarrollo industrial, paralelo a la N-431, análogo al representado en la documentación gráfica del Plan General, con objeto de minimizar los accesos directos a la misma. | |
B.3.- La estructura viaria propuesta se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas dada la nueva trama viaria proyectada para la zona, pudiéndose efectuar no obstante, mediante el planeamiento de desarrollo, modificaciones en los trazados concretos justificadamente. | |
B.4.- Con relación al trazado de la carretera N-431 se estará a lo dispuesto -en cuanto a línea límite de edificación- en la legislación sectorial aplicable, considerándose en este sentido orientativa la alineación grafiada en el Plan General. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU CS-1
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU CS-1 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | CIUDAD SANITARIA |
hoja/s nº orden: | 40 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 97.567 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | Según programa sectorial |
techo máximo edificable (m2 techo): | Según programa sectorial |
usos globales: | Dotacionales y Terciarios de Hospedaje y Hostelería con carácter compatible |
usos incompatibles: | Residenciales / Industriales |
formulación y redacción del PAU: | PUBLICA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Actuación delimitada con objeto de potenciar el Campus de la Salud, dotándolo de suelo ordenado con capacidad suficiente para la ampliación de la Ciudad Sanitaria "Reina Sofia", y para la implantación de usos Terciarios de Hospedaje y Hostelería, como apoyo a la misma. | |
B.- El PAU podrá definir con este último objetivo un sector localizado sobre su margen meridional, resultando en este sentido orientativas tanto la delimitación como asignación superficial grafiadas en el Plan General. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU (I)-6
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU (I)-6 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARQUE INDUSTRIAL LA RINCONADA |
hoja/s nº orden: | 67 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 551.909 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,65 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 358.741 |
usos globales: | INDUSTRIALES |
usos incompatibles: | RESIDENCIALES |
formulación y redacción del PAU: | PUBLICA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías industriales delimitado sobre la margen oriental del término municipal, con objeto de consolidar y potenciar las instalaciones de análogo uso presentes en la zona. | |
B.1.- El PAU definirá un sector en su interior, con un aprovechamiento mínimo de 150.000 m2techo, para políticas de suelo industrial público. | |
B.2.- Se ejecutarán las conexiones viarias e infraestructurales necesarias. | |
B.3.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU (I)-5
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU (I)-5 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARQUE INDUSTRIAL LEVANTE |
hoja/s nº orden: | 22, 23, 29 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 839.585 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,65 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 545.730 |
usos globales: | INDUSTRIALES |
usos incompatibles: | RESIDENCIALES PLURIFAMILIARES |
formulación y redacción del PAU: | PUBLICA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías industriales delimitado sobre la margen septentrional de la autovía E-5 con objeto de consolidar y potenciar las áreas productivas de Levante. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión del siguiente Sistema General exterior adscrito al PAU: Sistema General CTIM SUNP.b "Centro Intermodal de Transportes.b". | |
B.2.- Se ejecutarán las conexiones viarias con los Sistemas y distintas infraestructuras perimetrales a la actuación. | |
B.3.- El planeamiento de desarrollo localizará las áreas dotacionales de cesión preferentemente en el entorno del asentamiento en suelo urbano "Las Quemadillas". | |
B.4.- El PAU resolverá adecuadamente el contacto con las parcelaciones urbanísticas circundantes. En este sentido, y con el exclusivo objetivo de la regularización formal del límite meridional de las expresadas parcelaciones, el PAU podrá definir un sector de usos residenciales unifamiliares sobre su margen septentrional. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como
Martes, 21 Abril 2009 12:30
PAU (I)-4
FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU (I)-4 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | POLIGONO TORRECILLA-ESTE |
hoja/s nº orden: | 45, 46, 48, 49 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 385.003 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,65 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 250.252 |
usos globales: | INDUSTRIALES |
usos incompatibles: | RESIDENCIALES |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión con tipologías industriales delimitado con objeto de incrementar la oferta de parcelas de este uso en la margen oriental del Polígono de la Torrecilla. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión de los siguientes Sistemas Generales exteriores adscritos al PAU: Sistema General Viario SUNP-1 "Corta de Torrecilla" y Sistema General de Espacios Libres SUNP-1 "Parque Polígono Guadalquivir-Sur". | |
B.2.- Se condiciona asimismo la programación del sector a la ejecución, por parte de la administración competente, del SGV SUNP-1 y del nuevo enlace entre la carretera de Cádiz y la autovía de ronda de la ciudad, correspondiendo a los propietarios del sector el desmantelamiento del actual enlace viario. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002
Publicado en
01.- PGOU
Etiquetado como