Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.2. PROPUESTAS

a) Modelo:

Objetivos: Desarrollo y complemento del PGOU 86 en el marco de la LPHE.

Propuestas: Protección.

Sustitución con conservación tipológica.

Rehabilitación.

Posible reforma interior.

 

b) Ambito:

Objetivos: Articular el C.H. con la ciudad.

Propuestas: Ordenación de las zonas de borde en el planeamiento general

c) Edificación:

Objetivos: Defensa del Patrimonio edificado.

Propuestas: Catálogo de elementos de interés.

Conservación tipológica.

d) Areas libres:

Objetivos: Revitalización del sistema.

Propuestas: Mantener el nivel de ocupación de la edificación.

e) Usos:

Objetivos: Conjunto Histórico polifuncional sin ser el centro operativo de la Ciudad

Propuestas: Compatibilidad de usos.

Incentivar el residencial.

Mantener equipamientos importantes.

f) Equipamientos:

Objetivos: Satisfacer necesidades locales.

Propuestas: Priorizar uso en BIC´s y Catálogo.

g) Población:

Objetivos: Nivel funcionalmente adecuado.

Propuestas: Eludir políticas que incrementen desproporcionadamente el número de viviendas.

h) Subsuelo:

Objetivos: Equilibrio ecológico.

Propuestas: No permitir su ocupación en áreas libres.

Desincentivar el vaciado completo de un solar.

i) Aparcamiento:

Objetivos: Resolver su necesidad.

Propuestas: Pequeños edificios en Casco.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.2. Pósito

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

u2r.GIF (18243 bytes)


u2

 

1. IDENTIFICACION


Denominación : Pósito

Identificación : Parcelas catastrales 40468/22 y 25

Tipo de intervención : Mejora de equipamiento

Superficie delimitada : 940m²

 

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo : Sistema local

Calificación del suelo : Equipamiento

 

3. OBJETIVOS

  • Actuación sobre dos edificios de propiedad municipal: el Pósito y la casa de la calle Paja.
  • En el Pósito, se pretende rehabilitar uno de los escasos ejemplos que sobreviven de los pósitos o tercias del renacimiento, relacionándolo con la crujía delantera barroca de La Corredera para dotar de equipamiento al sector. Su sistema constructivo diseñado para soportar grandes cargas lo hace muy adecuado como contenedor: biblioteca, archivo, etc.; aunque posee cierto grado de versatilidad para otros usos: administrativo, mercadillos temporales,...
  • En el edificio de calle la Paja, se propone su recuperación para uso de equipamiento genérico, unido al Pósito o con funcionamiento independiente.

 

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Según ficha de catálogo MA-37 (Pósito) y EA-128 (casa de calle Paja)

 

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación

Sistema de Actuación : -----

Programación : 1º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : -----

Titularidad del suelo : Pública municipal

 

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----

Aprovechamiento propietarios : -----

Cesión Areas libres : -----

Cesión Equipamiento : -----

 

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : -----

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : -----

Edificación : 1.561.582 €

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.561.582 €

 

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : 1.561.582 €

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : -----

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.9. Ollerías - Marrubial

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A09r.GIF (11786 bytes)

 


 

A9

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : Ollerías - Marrubial

Identificación : Parcela catastral 43559/01

Tipo de intervención : Asistemática

Superficie delimitada : 1.038m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo : Sistema local

Calificación del suelo : Areas libres

3. OBJETIVOS

  • Incrementar la dotación de áreas libres - zona verde para el sector.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Urbanización de espacio libre tipo primario exclusivamente peatonal.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización

Sistema de Actuación : Expropiación

Programación : 3º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : A10

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----

Aprovechamiento propietarios : -----

Cesión Areas libres : -----

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : 94.360.000 euros

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : 46.505.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 140.865.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : 140.865.000 euros

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : -----

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.8. Valencia

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A08r.GIF (17616 bytes)

 


_

 

A8

  1. IDENTIFICACION

 


_

 

Denominación : Valencia

Identificación : Parcelas catastrales 42542/13/32

Tipo de intervención : Sistemática

Superficie delimitada : 3.435m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo :

Calificación del suelo : Areas libres, Servicio, Protección Tipológica y Zona Renovada

3. OBJETIVOS

  • Reajuste de Unidad derivada del PGOU.
  • Dotar de servicio de aparcamientos a la zona norte de la Ajerquía, con acceso rodado desde una vía primaria como Avda. de las Ollerías.
  • Conectar peatonalmente el aparcamiento con la zona intramuros.
  • Drenar el tejido opaco del área, dotándolo de los espacios libres necesarios.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Ordenanza de Zona Renovada en el fondo de 18m. desde la fachada de la Avda. de las Ollerías, con retranqueo de alineación en planta baja (soportal) y una altura máxima de 6 plantas.
  • Aparcamiento en 2ª categoría, en la zona grafiada como servicio, con una altura máxima de 2 plantas, teniendo acceso de E/S desde la Avenida.
  • Ordenanza de Protección Tipológica en conexión calle Valencia, con dos plantas de altura máxima de dos plantas.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle

Sistema de Actuación : Compensación

Programación : 2º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : -----

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas

Aprovechamiento propietarios : 100%

Cesión Areas libres : 468m²

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : -----

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : 32.484.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 32.484.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : -----

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : 32.484.000 euros

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.7. Alcázar Viejo

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A07r.GIF (13376 bytes)

 


 

A7

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : Alcázar Viejo

Identificación : Parcela catastral 32385/09

Tipo de intervención : Sistemática

Superficie delimitada : 866m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo :

Calificación del suelo : Area libre y Protección Tipológica

3. OBJETIVOS

  • Resolver la conexión interna del Castillo de la Judería, abriendo espacio peatonal entre la calle San Basilio y el Mercado de Abastos, pudiendo organizar una calle de apertura a tiempo parcial (día - noche) y liberando lienzo de muralla.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Urbanización de área libre de tipo local exclusivamente peatonal.
  • Edificación según ordenanza de Protección Tipológica, contabilizando la cesión de Areas Libres a efectos de ocupación.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle

Sistema de Actuación : Compensación

Programación : 2º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : San Basilio (A6)

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas

Aprovechamiento propietarios : 100%

Cesión Areas libres : 420m²

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : -----

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : 29.152.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 29.152.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : -----

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : 29.152.000 euros

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.6. San Basilio

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A06r.GIF (12479 bytes)

 


 

A6

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : San Basilio

Identificación : Parcelas catastrales 32384/snº

Tipo de intervención : Asistemática

Superficie delimitada : 448m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo : Sistema localCalificación del suelo : Areas libres

3. OBJETIVOS

  • Dos parcelas desocupadas ofrecen la posibilidad de conectar el barrio de San Basilio con la zona de ensanche de Fléming y poner en uso el adarve exterior norte del Castillo de la Judería, al tiempo de dotar de áreas libres al primero.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Urbanización de espacio libre tipo medio exclusivamente peatonal.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Proyecto de UrbanizaciónSistema de Actuación : ExpropiaciónProgramación : 1º CuatrienioRelación con otras actuaciones : Alcázar Viejo (A7)

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : ----- (gestionado)Adquisición de edificación : -----Urbanización : ----- (ejecutada) Edificación : -----TOTAL COSTE OPERACIÓN : -----

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : -----Otras Administraciones : -----

Aportación privada : -----

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.5. Badanas

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A05r.GIF (19205 bytes)

 


 

A5

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : Badanas

Identificación : Parcelas catastrales 40425/05/06/16/17/18

Tipo de intervención : Sistemática

Superficie delimitada : 1.609m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo :

Calificación del suelo : Protección Tipológica y Areas libres

3. OBJETIVOS

  • Nueva apertura al Paseo de la Ribera, como prolongación de la calle Badanas.
  • Realineación en Paseo de la Ribera.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Nuevas alineaciones según planos.
  • Ordenanza de Protección Tipológica, con posible construcción de edificio aparcamiento.
  • Urbanización del suelo liberado según espacio de área libre tipo local y tipo primario preferentemente peatonal.
  • Ordenación de volúmenes atendiendo a la alineación interior marcada, localizándose el patio en fachada a la plaza de la Ribera, en las condiciones de la ordenanza de edificación.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle

Sistema de Actuación : Compensación

Programación : 1º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : Ribera (a6)

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas

Aprovechamiento propietarios : 100%

Cesión Areas libres : 180m²

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : -----

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : 24.294.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 24.294.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : -----

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : 24.294.000 euros

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.4. Don Rodrigo - Valderrama

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A04r.GIF (13344 bytes)

 


 

A4

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : Don Rodrigo - Valderrama

Identificación : Parcelas catastrales 43433/01 y 36

Tipo de intervención : Asistemática

Superficie delimitada : 58m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo : Sistema local

Calificación del suelo : Areas libres

3. OBJETIVOS

  • Realinear por motivos de accesibilidad en un punto estratégico del sistema de áreas libres.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Urbanización según espacio de áreas libres tipo primario.
  • Edificación en parcela resultante según Protección Tipológica.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización

Sistema de Actuación : Expropiación

Programación : 1º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : -----

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----

Aprovechamiento propietarios : -----

Cesión Areas libres : -----

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : 20.282.000 euros

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : 4.026.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 24.306.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : 24.306

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : -----

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.3. San Eloy

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A03r.GIF (11967 bytes)

 


 

A3

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : San Eloy

Identificación : Parcelas catastrales 44462/15/34

Tipo de intervención : Asistemática

Superficie delimitada : 48m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo : Sistema local

Calificación del suelo : Areas libres

3. OBJETIVOS

  • Drenar grandes manzanas mediante un espacio no ocupado de edificación, restituyendo estados anteriores de la trama urbana.

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Realineaciones y refachadización.
  • Urbanización de espacio libre local exclusivamente peatonal.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Urbanización

Sistema de Actuación : Expropiación

Programación : 2º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : -----

Titularidad del suelo : Privada

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----

Aprovechamiento propietarios : -----

Cesión Areas libres : -----

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : 13.743.000 euros

Adquisición de edificación : 8.676.000 euros

Urbanización : 3.471.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 25.890.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : 25.890.000 euros

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : -----

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

4.1.2. Cuesta Pero Mato. Santa Ana

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

A02r.GIF (11214 bytes)

 


 

A2

  1. IDENTIFICACION

 


 

Denominación : Cuesta Pero Mato. Santa Ana

Identificación : Parcela catastral 36436/01

Tipo de intervención : Asistemática

Superficie delimitada : 204m²

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo : Sistema local

Calificación del suelo : Areas libres

3. OBJETIVOS

  • Lograr una expansión ajardinada a la angosta Cuesta de Pero Mato, consiguiendo un espacio de estancia y relación con vistas privilegiadas hacia el sur del Conjunto Histórico.
  • Recuperación y puesta en valor in situ de los restos del teatro romano conservados en el subsuelo de la actuación.
  • Mantenimiento de la capacidad productiva del huerto del convento, al afectarse una zona sin uso hortícola.

 

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Urbanización y ajardinamiento de Plaza triangular en meseta horizontal, conformada como espacio local exclusivamente peatonal, atendiendo a su ubicación en zona de áreas libres catalogadas.
  • La configuración de la plaza responderá, en su caso, a la integración de los restos del teatro romano, por lo que la intervención arqueológica debe ser previa a la redacción del Proyecto de Urbanización.
  • El borde con la parcela del convento reproducirá la morfología de la tapia actual, manteniendo las condiciones de privacidad de la comunidad religiosa.

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Intervención arqueológica + Proyecto de Urbanización

Sistema de Actuación : Expropiación

Programación : 3º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : Sistema de áreas libres

Titularidad del suelo : Privada (Convento de Santa Ana)

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----

Aprovechamiento propietarios : -----

Cesión Areas libres : -----

Cesión Equipamiento : -----

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : 52.411.000 euros

Adquisición de edificación : -----

Urbanización : 83.570.000 euros

Edificación : -----

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 135.981.000 euros

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : 135.981.000 euros

Otras Administraciones : -----

Aportación privada : -----

Página 89 de 165