FICHAS PP
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C |
SECTOR: | PP O-1 |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable Programado (SUP) |
denominaci贸n: | CIUDAD JARDIN DE PONIENTE-1 |
hoja/s n潞 orden: | 11, 18 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenaci贸n: | PLAN PARCIAL |
superficie (m2 suelo): | 614.577 |
铆ndice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo): | 0,35 |
techo m谩ximo edificable (m2 techo): | 215.102 |
usos globales: | RESIDENCIALES |
ordenanza/s de aplicaci贸n: | UAS, UAD, CJ |
sistema de actuaci贸n: | COMPENSACION |
iniciativa: | PRIVADA |
plazo de redacci贸n: | 1潞 CUATRIENIO |
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): | |
viales (V): | Seg煤n Plan Parcial. |
espacios libres y zonas verdes (EL): | La resultante de aplicar las condiciones de ordenaci贸n vinculantes (con car谩cter m铆nimo cuantificaci贸n superficial seg煤n m贸dulos R.P.U.). |
otras dotaciones p煤blicas (EQ): | La resultante de aplicar las condiciones de ordenaci贸n vinculantes (con car谩cter m铆nimo cuantificaci贸n superficial seg煤n m贸dulos R.P.U.). |
OBJETIVOS: | |
Generaci贸n y urbanizaci贸n de un sector de suelo edificable de uso residencial, con morfolog铆as de "ciudad jard铆n", de transici贸n entre los sectores de vivienda unifamiliar de El Patriarca, El Tablero y 谩rea de San Rafael de la Albaida y las extensiones plurifamiliares existentes y previstas interiores a la Ronda de Poniente. | |
CONDICIONES DE DESARROLLO: | |
1.- Se consideran vinculantes los siguientes aspectos formales reflejados en la documentaci贸n gr谩fica del Plan General: | |
1.1.- El trazado de un vial sobre la margen norte del sector, con trazado an谩logo al grafiado en el Plan General. El Plan Parcial zonificar谩 al norte de este vial 煤nicamente usos dotacionales p煤blicos. | |
1.2.- El trazado del tramo de prolongaci贸n de la avenida de la Arruzafilla contenido en el presente sector. El Plan Parcial ejecutar谩 asimismo el tramo de conexi贸n con la citada avenida perteneciente al 谩mbito SGEL SUP-2. | |
1.3.- Con car谩cter m铆nimo, las alineaciones establecidas con relaci贸n al referido tramo de prolongaci贸n y con respecto a la calle Bar贸n de Fuente Quinto (l铆mite oriental del sector). | |
1.4.- La estructura viaria propuesta, en cuanto a las conexiones pretendidas con las tramas colindantes, urbanas existentes y urbanizables futuras. El Plan Parcial solucionar谩 y ejecutar谩 dichas conexiones. | |
1.5.- El Plan Parcial podr谩 efectuar sobre los trazados de los viales descritos las precisiones o modificaciones oportunas que por circunstancias derivadas de la topograf铆a del terreno o raz贸n justificada resultaren convenientes. | |
2.- El Plan Parcial procurar谩, mediante la ordenaci贸n que proponga, la disociaci贸n de los tr谩ficos peatonales l煤dicos de los rodados y resto de peatonales. | |
3.- El Plan Parcial respetar谩 el trazado de las principales escorrent铆as y caminos hist贸ricos incluidos en el 谩mbito, integr谩ndolos en 谩reas de Espacios Libres lineales aptos para tr谩fico peatonal l煤dico, de modo an谩logo al representado en la documentaci贸n gr谩fica del Plan General. El Plan Parcial definir谩 las anchuras correspondientes. | |
4.- Se destinar谩n preferentemente para uso como Espacios Libres los terrenos sobre los que existe un "Naranjal" localizados en la margen septentrional del sector. | |
5.- El Plan Parcial definir谩 una ordenanza "Ciudad Jard铆n" (CJ) espec铆fica, con una altura m谩xima de PB+2 para usos residenciales unifamiliares y plurifamiliares, con el objetivo general de focalizar intensidades, esponjando la implantaci贸n del resto de edificaciones en el sector, concentrando actividades compatibles y estructurando la actuaci贸n en su aspecto formal; ejes, centros, etc. . Las ordenaciones en UAD que el Plan Parcial proponga se alejar谩n de modos de implantaci贸n suburbiales, con objeto de evitar la generaci贸n de frentes continuos de excesiva longitud alineados a vial, tom谩ndose en este sentido como mejor referencia los modos de implantaci贸n de tipolog铆as aisladas. | |
6.- El Plan Parcial destinar谩 a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
脷ltima actualizaci贸n 31/10/2002