Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
07.- PEPCH

07.- PEPCH (964)

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-125. c/ Palma nº 3.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-125


Denominación : Casa Trillo-Figuera.

Dirección : c/ Palma nº 3.

Ref. Catastral : 42456/17.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa Solariega.

Cronología : Siglo XVIII (1782).


Patios : Libera un patio jardín de carruajes principal central (hoy partido , producto de una división en dos de la edificación), centrado con zaguan. El patio presenta al fondo, en planta baja una arcada de 3 vanos, arcos de medio punto y columnas de granito.

Estructura : Edificación de dos plantas más torreón curvo en esquina sur, construido con muros de carga. El zaguan de acceso presenta un arco carpanel sobre columna con capitel sobre pilastras, ambos elementos en piedra y techo abovedado de aristas.

Fachada : La fachada reconoce el torreón en curvo hasta la rasante de la calle, produciendose un retranqueo en el resto de fachada, de composición simétrica con tres huecos por planta, el central compone una portada de dos cuerpos adintelada con pilastras el inferior y pilastras y frontón curvo el superior que aloja el balcón y el escudo.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe. Parcialmente azotea.


Uso : Vivienda en 2ª cat. Aparcamiento en 2ª cat. Taller.

Conservación : Bueno.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.


Elementos de Interés : Conjunto en general, la fachada, patio. Organización y estructura

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Fachada.

1. Cons. Estructural : Conjunto principal de la edificación con cubierta de teja.

3. Cons. Tipológica : Edificación adosada a la medianera sur, con dos plantas de altura.

6. Espacio Catalogado : Patio principal con eliminación de la tapia que lo divide actualmente.

7. Espacio Libre : Patio junto a medianera sur.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-124. c/ Alfonso XII nº 23

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO ea101b.jpg (7324 bytes)

 

1. IDENTIFICACION EA-124


Denominación : Hospital de San Andrés.

Dirección : c/ Alfonso XII nº 23

Ref. Catastral : 43456/05.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Equipamiento hospitalario.

Cronología : Siglo XVI.


Patios : Libera dos patios, uno central a eje de zaguan y con arcada en un lado norte y otro al fondo de parcela. Al patio principal se accede también por pasaje en la parcela situada al oeste.

Estructura : Edificio de dos plantas de muros de fábrica mixta.

Fachada : A c/ Alfonso XII con un cuerpo principal adelantando y portada manierista adintelada en planta baja y cuerpo superior con hornacina oval y escudos de los Ríos en los laterales del cuerpo superior..

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Formaba parte del antiguo hospital de San Andrés. Asociación de vecinos.

Conservación : Deficiente.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Portada manierista, patio y fachada norte del patio que contiene la arcada.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Portada manierista. Arcada del Patio.

1. Cons. Estructural : Crujía de fachada. Crujía norte del patio.

3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación, con dos plantas de altura.

7. Espacio Libre : Patio principal y patio del fondo.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-123. c/ Ocaña nº 4.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-123


Denominación : Casa patio-Taberna las Beatillas.

Dirección : c/ Ocaña nº 4.

Ref. Catastral : 43511/05.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XVIII y reformas en el s. XX.


Patios : Patio principal en el que destaca la galería de madera de la 2ª palnta. Cubierta con chapas translucidas de impacto negativo.

Estructura : Muros de carga definiendo crujías. Columnas de piedr artificial en galería planta baja patio.

Fachada : De dos plantas, con antepecho superpuesto. Portada adintelada. Rejas voladas en planta alta. Cuerpos de nueva construcción recayente a fachada de impacto negativo.

Cubierta : Azotea andaluza a calle y teja cerámica en interio.


Uso : De Relación 2ª cat. (Taberna de las Beatillas).

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.


Elementos de Interés : Fachada.

Galerías de madera del patio principal en planta alta.

Estructura tipológica.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada, eliminando los cuerpos de nueva construcción en la planta de la azotea.

Galerías del patiol

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación, sustituyendo la azotea de la crujía de fachada por una cubierta de teja cerámica.

7. Espacio Libre : Patio estructurante central, eliminando su cubierta de chapa traslúcida.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-122. c/ Nacimiento nº 2.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-122


Denominación : Casa de vecinos.

Dirección : c/ Nacimiento nº 2.

Ref. Catastral : 44432/30.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa de vecinos.

Cronología : Siglo XX.


Patios : Libera un patio lateral y en profundidad donde se dispone la escalera de acceso a planta alta apoyada en una galería con arcada. El zaguán en relación directa al patio se sitúa lateral.

Estructura : Edificio de dos plantas con estructura mixta.

Fachada : Esquina c/ Nacimiento y callejón lateral. Fachada ciega salvo 2 huecos de planta baja.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Taller en planta baja y vivienda (2ª cat.).

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Patio y arcada del patio.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Arcada y galería del patio.

2. Cons. Implantación : Resto de edificación.

7. Espacio Libre : Patio.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-121. c/ Muñoz Capilla nº 15.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

 

1. IDENTIFICACION EA-121


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Muñoz Capilla nº 15.

Ref. Catastral : 41503/02.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Intervenciones de distintas épocas. Siglo XIX.


Patios : Principal estructurante, con galería en dos laterales con columnas recubiertas de azulejo.

Estructura : Muros de carga de gran espesor, algunos de piedra, con arcos de paso o adintelados, conformando crujías paralelas a fachada y en torno a patio principal. Escalera en 1ª crujía.

Fachada : Dos plantas, con hueco de entrada enmarcado en piedra arenisca y cierre volado superior, en madera, de estilo colonial. Huecos superiores con reja volada y guardapolvos.

Cubierta : Inclianda de teja cerámica árabe, mayoritariamente.


Uso : Vivienda 1ª cat. y casa Museo Salvador Morera.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Estructura tipológica original.

Portada y cierre en fachada.

Composición de fachada.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Portada y cierre superior en fachada.

1. Cons. Estructural : Toda la edificación.

7. Espacio Libre : Patio principal estructurante y recuperación de otro trasero.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-120. c/ Muñices s/n.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-120


Denominación : Edificio con Portada.

Dirección : c/ Muñices s/n.

Ref. Catastral : 45482/13.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de viviendas conservando fachada y portada.

Cronología : Siglo XVII.


Patios : De luces.

Estructura : Interior edificio de pisos, totalmente renovado, con estructura de hormigón.

Fachada : 2 plantas con portada de piedra adintelada, con blasón, pretil con formas barrocas. Hueco de cochera de reciente apertura de impacto negativo.

Cubierta : Azotea andaulza.


Uso : Vivienda 2ª cat. Aparcamiento 1ª.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.


Elementos de Interés : Fachada con portada de piedra.

Escudo de los Díaz de Morales en el centro del dintel de portada.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Portada de piedra y escudo de los Díaz de Morales.

3. Cons. Tipológica : Toda la parcela, con dos plantas de altura. La composición de fachada respetará un ámbito de protección en torno a la portada evitando huecos en planta baja. La altura de forjado de planta alta vendrá condicionado por la conservación de la portada. La altura libre de la planta alta guardará una proporción correcta con la de la planta baja marcada por la portada.

7. Espacio Libre : Según ordenanza de C.T.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-12. c/ Don Rodrigo nº 10

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

1. IDENTIFICACION EA-12

 


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Don Rodrigo nº 10

Ref. Catastral : 43433/33.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XX.

 


Patios : Libera 3 patios, uno en tercera crujía con la escalera apoyada en su lado central próximo a fachada y con zaguan central. Otro patinillo de luz, y un jardín al fondo.

 

 

Estructura : Edificio de dos plantas de muros de carga.

 

 

Fachada : Presenta fachada simétrica ( alterada por la aparición del hueco de garaje) con tres huecos por planta, balcones en planta alta.

 

 

Cubierta : Azotea plana cn barandilla metálica y faldoncillo de teja.

 

 


Uso : Vivienda con garaje en planta baja.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.

Jardín privado protegido (al fondo).

 


Elementos de Interés : Composición original de fachada.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


 

2. Cons. Implantación : Crujía de fachada, recuperando la composición original de los huecos de planta baja.

3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación.

 

7. Espacio Libre : Todos los patios.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-119. c/ Mucho Trigo nº 29.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-119


Denominación : Casa de vecinos.

Dirección : c/ Mucho Trigo nº 29.

Ref. Catastral : 43433/14.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa de vecinos.

Cronología : Siglo XX (preexistencias siglo XVIII).


Patios : Tras paso de la casa 17, se accede a un patio entre medianeras, que conecta en recodo al patio principal con corredor superior apoyado en pilares metálicos en planta baja y madera en planta alta. En planta baja en la galería existe una arcada sobre columnas de piedra adosadas al muro. Existen dos patios más, uno de luz al fondo y otro en la medianera sureste donde se encuentran las pilas y el pozo.

Estructura : Curioso ejemplo de parcela ocluida cuyo acceso se hace a través de servidumbre en planta baja de la parcela nº 17. Edificio de dos plantas de muros de fábrica, pilares metálicos y de madera. Crujías conformando el patio principal.

Fachada : Constituye el acceso al interior una portada adintelada de piedra.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Vivienda (2ª cat.).

Conservación : Buena.

Propiedad : Pública. Junta de Andalucía.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.


Elementos de Interés : Patio de acceso, patio principal y patio de la pilas y pozo. Portada de fachada.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Portada. Escalera y galerías del patio principal.

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación en torno al patio principal.

3. Cons. Tipológica : Resto de parcela en dos plantas de altura máxima, incluyendo la parte de edificación que pertenece a la parcela catastral 43433/15.

7. Espacio Libre : Patio de acceso, patio principal y patio de pilas y pozo.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-118. Calleja del Posadero nº 25.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-118


Denominación : Casa patio.

Dirección : Calleja del Posadero nº 25.

Ref. Catastral : 43433/16.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XIX.


Patios : Se liberan 2 patios y un espacio libre mínimo frente a medianera. El principal en posición centrada con galería en dos de sus lados, conectada a escalera en segunda crujía y con zaguán de entrada. En dicho patio se disponen las pilas y el pozo.

Estructura : Edificio de dos plantas de muros de fábrica y crujías principales según fachada y medianera sur.

Fachada : Composición irregular, balcones y ventana en planta alta y en planta baja, acceso centrado con balcón superior y con recercado alicatado. Zócalo de terrazo.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Vivienda en 2ª cat.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Patio principal, con galería y pilas y pozo.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


2. Cons. Implantación : Edificación en torno al patio principal.

3. Cons. Tipológica : Resto de edificación, de dos plantas de altura máxima, y una ocupación del 90% de ka syoerfuce asignada a este nivel de intervención.

7. Espacio Libre : Patio principal.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-117. c/ Moriscos nº 36.

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-117


Denominación : Casa de vecinos.

Dirección : c/ Moriscos nº 36.

Ref. Catastral : 41539/01.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa solariega.

Cronología : Fachada: siglo XIX. Interior: siglo XVIII ó anterior.


Patios : Principal de grandes dimensiones, arbolado, empedrado originalmente. Galería de arcos de medio punto y superior adintelada en fachada sur. Patio trasero más residual, con construcción reciente para talleres.

Estructura : Mixta, muros de carga de tapial, de ladrillo, forjados de madera o metálicos. La escalera principal en zaguán de entrada, de un solo tramo. 2ª escalera de acceso a galería en patio principal.

Fachada : Dos plantas, con distribución regular de huecos, enmarcados. Ecléctica. Coronada con pretil de azotea.

Cubierta : Azotea andaluza e inclinada de teja o fibrocemento.


Uso : Vivienda 2ª cat. Industrial. Comercial.

Conservación : Deficiente.

Propiedad : Privada (en alquiler a 11 vecinos).

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Estructura tipológica original.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : La galería sur del patio principal, recuperando un ámbito y estado original.

2. Cons. Implantación : Toda la edificación en torno al patio principal.

3. Cons. Tipológica : El fondo de parcela grafiado en plano, con dos plantas de altura máxima y una ocupación del 80% de la superficie asignada a este nivel de intervención.

6. Espacio Catalogado : El patio principal, recuperando el pavimento empedrado y manteniendo la vegetación y el pozo.