Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

AV-1. Plaza de Capuchinos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

AV01r.gif (21435 bytes) Av01_1b.jpg (7577 bytes) Av01_2b.jpg (7558 bytes)

 

1. IDENTIFICACION AV-1


Denominación : Espacio catalogado de la Plaza de Capuchinos.

Dirección : Plaza de Capuchinos.

 

2. DESCRIPCION


Morfología : Plaza no ajardinada (longitudinal).

Cronología : Se abre en el Siglo XVII, sobre unas casas del Marqués de la Almunia, en la zona recayente a la muralla : El convento de Capuchinos estaba edificado en 1.633; su iglesia se comienza en 1.638; la iglesia de los Dolores es de 1.728.


Ordenación : Espacio unitario caracterizado por su austeridad ("rectangulo de cal y cielo", según Ricardo Molina). Su direcionalidad se potencia con el doble fondo perspectivo (Iglesia de Capuchinos y Cristo de los Faroles).

Tratamiento : Losas de granito gris en todo el perimetro, con empedrado en el interior. Fué renovado en los años 50 por el Alcalde Antonio Cruz Conde, ejecutando una base de hormigón para evitar los hundimientos que le hacían intransitable con las lluvias.

Infraestructura : Enterrada con cableado grapeado a las fachadas. Iluminación mediante báculos murales (farol "Córdoba") en las dos fachadas longitudinales, además de las farolas del Cristo.

 

Jadinería y

Mobiliario : El único elemento de jardineria y mobiliario es el monumento del Cristo de los Faroles, cuya advocación es de los Desagravios y Misericordia. Fué erigido en 1.794 y atribuido al cantero Juan Navarro. En los años 20 se instaló la actual verja y los faroles fueron sustituidos en 1.984 por otros más toscos.


Uso : Transito peatonal. Espacio de ingreso de Convento y Hospital.

Conservación : Bueno.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : -----


Elementos de Interés : Toda la plaza, que constituye uno de los espacios más excepcionales del paisaje urbano cordobés, por su conformación, austeridad de tratamiento y estratégica posición del Cristo de los Faroles.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


 

Las actuales (tránsito peatonal, espacio de ingreso de Convento y Hospital), con prohibición absoluta de acceso de tráfico rodado.

 

5. CONDICIONES DE INTERVENCION


0. Conservación Integral : Todo el espacio de la plaza, con su tratamiento de pavimentos y estatua del cristo de los Faroles.

3. Recuperación Ambiental : Soterramiento del cableado actualmente grapado a las fachadas.

Visto 1 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 07:24