Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

AA-6. Plaza de Aguayos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

AA6r.GIF (15733 bytes) Aa6b.jpg (6740 bytes)

 

1. IDENTIFICACION AA-6


Denominación : Espacio catalogado de la Plaza de Aguayos.

Dirección : Plaza de Aguayos.

 

2. DESCRIPCION


Morfología : Plaza sin ajardinamiento.

Cronología : Plaza ligada a la construcción de la casa de los Aguayos y Marqueses de Villaverde. En 1763 se instala el Triunfo de San Rafael en un plaza terriza que posteriormente se pavimenta con empedrado, siendo este su aspecto actual.


Ordenación : Plaza de planta rectangular con el triunfo situado en un lateral, contrapesando la portada de la casa de los Aguayos. Disposición en fondo de saco con un único acceso desde la c/ San Pedro.

Tratamiento : Empedrado de guijarro con losa de granito en el contacto con las fachadas.

Infraestructura : Empotrados en general con cableado grapeado por fachada. La iluminación se resuelve con farol mural modelo "Córdoba". El triunfo también tiene faroles.

Jardinería y

Mobiliario : No tiene jardinería, siendo el único mobiliario el triunfo barroco del siglo XVIII. La verja y los faroles constituyen un elemento definidor de este hito urbano. Un reciente murete-banco trata de ordenar tráfico y aparcamiento.


Uso : Tránsito peatonal y aparcamiento.

Conservación : Deficiente.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : -----


Elementos de Interés : Toda la estructura del espacio urbano.

Triunfo de San Rafael.

 

4. CONDICIONES DE USO


Estancia y tránsito peatonal.

Ajuste y reordenación del aparcamiento.

 

5. CONDICIONES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Triunfo de San Rafael.

1. Cons. Estructural : Tipología del pavimento que necesita mejoras y rehabilitación.

3. Recuperación Ambiental : Posible introducción muy controlada de vegetación. Eliminación del cableado grapeado por fachada y fundamentalmente del que cruza por el acceso a la plaza. Recuperación de la estructura de la plaza eliminando elementos de distorsión ( banco-muro en su disposición actual...)

Visto 0 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 07:24