CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION AA-2
Denominación : Espacio catalogado de Plaza del Conde de Priego.
Dirección : Plaza del Conde de Priego.
2. DESCRIPCION
Morfología : Plaza no ajardinada de forma rectangular.
Cronología : En el siglo XV ya se habla del Palacio del Conde de Priego que dio nombre a la plaza. En 1956 se erigió el monumento a Manolete.
Ordenación : Espacio rectangular abierto al Este a la Iglesia de Santa Marina y conformado por el sur por el convento de Santa Isabel. En el centro geométrico se sitúa el grupo escultórico.
Tratamiento : Pavimento en bandas de losas de granito y empedrado, con aceras perimetrales de losas de granito. El plano de la plaza tiene la pendiente natural y el grupo escultórico se sitúa en una plataforma horizontal.
Infraestructura : Iluminación con farolas naturales modelo Córdoba. Grapeado de cables en fachada opuesta al convento.
Jardinería y
Mobiliario : Grupo escultórico de Manolete, del escultor Fernández Laviada de 1956, bancos y pivotes de fundición delimitando los accesos de vehículos a cocheras. Cipreses y naranjos en alzado oeste.
Uso : Tránsito peatonal y tránsito rodado restringido.
Conservación : Buena.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : Morfología.
Tratamiento superficial.
4. CONDICIONES DE USO
Estancia peatonal.
Tránsito rodado restringido.
5. CONDICIONES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Todo el espacio.
3. Recuperación Ambiental : Remodelación del grupo escultórico para mejorar las perspectivas visuales y el uso como estancia, desplazándolo hacia uno de dos extremos, preferentemente al oeste. Plantación de árboles esbeltos en línea de fachadas norte y oeste. Recolocación general del mobiliario para favorecer el uso de estancia.