Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

5.1. Puerta del Puente

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.

FICHA DE ACTUACION

AU1r.GIF (23512 bytes)


 

AU1

1. IDENTIFICACION


Denominación : Puerta del Puente

Identificación : Parcelas catastrales 36399, 36394/05-06/07/08/09 y 34386/02

Tipo de intervención : Asistemática

Superficie delimitada : 18.733m²

 

2. REGIMEN URBANISTICO

Clasificación del suelo: Sistema General (Ribera-Puerta del Puente-Puente Romano).

Sistema Local (Seminario).

Calificación del suelo: Areas Libres y Equipamiento.

 

3. OBJETIVOS

  • Conformación del espacio de la Puerta del Puente, aprovechando la existencia de dos solares (uno municipal) y la realineación de la Ribera. Recuperación del Puente Romano.
  • Tratamiento peatonal de toda la unidad, acorde con su papel de centro turístico y cultural de la zona. Dotación de un equipamiento de recepción al visitante.
  • Tratamiento de fachadas y medianeras existentes. Resolución de rasantes bajo la Puerta del Puente, en continuidad con las del entorno.
  • Extensión del espacio libre hasta la muralla del Alcázar Viejo, recuperando este lienzo y manteniendo el espacio libre docente en las traseras de Seminario-Escuela de Magisterio.
  • Acondicionamiento del entorno de la Torre de la Calahorra, prestando especial atención a sus encuentros con las incidencias inmediatas y a su vocación de charnela y vestíbulo.

 

4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO

  • Reurbanización del espacio peatonal, adecuando las rasantes del entorno de la Puerta, con pavimento noble tradicional. Nueva alineación conforme al plano AUG. Reurbanización del entorno de la Calahorra y adecuación del puente a uso preferentemente peatonal.
  • Edificio de equipamiento, en manzana propia, con posibilidad de logia que abrigue las traseras de las edificaciones recayentes a Corregidor Luís de la Cerda.

 

5. DESARROLLO

Planeamiento de desarrollo : Intervención arqueológica + E. Detalle *+ P. Urbanización

Sistema de Actuación : Expropiación

Programación : 1º Cuatrienio

Relación con otras actuaciones : AU2 (Caballerizas), a6 (Ribera), y A6 (San Basilio)

Titularidad del suelo : Obispado: 1.842m². Municipal (1.342,95m² en parcela).

 

6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO

Aprovechamiento (m²t) : -----

Aprovechamiento propietarios : -----

Cesión Areas libres : -----

Cesión Equipamiento : -----

 

7. VALORACION ECONOMICA

Adquisición de suelo : 183.937 €

Adquisición de edificación : ------

Urbanización : 5.495.786 €

Edificación : 1.308.379 €

TOTAL COSTE OPERACIÓN : 6.988.102 €

 

8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES

Ayuntamiento : 1.493.316 €

Otras Administraciones : Administración Autonómica: 5.495.786 €

Aportación privada : -----

Visto 8 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 06:58