
07.- PEPCH (964)
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-76
Denominación : Asilo de San José.
Dirección : c/ Jesús Nazareno nº 12.
Ref. Catastral : 43511/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Ordenación interior de manzana con viviendas de 1 planta.
Cronología : Fundación originaria siglo XV. Capilla siglo XVIII. Fuerte remodelación en siglo XX.
Patios : Dos patios principales estructurantes, de gran dimensión, y patio-jardín trasero.
Estructura : La zona renovada recientemente es con estructura de hormigón, el resto muros de carga.
Fachada : A c/ Buen Suceso y Ocaña, con tres plantas, sin especial interés. A plaza del Padre Cristobal, la de la capilla, con campanario, y a c/ Jesús Nazareno, con una planta de altura, proyectada por Felix Hernández en los años 20, de corte historicista.
Cubierta : Azotea andaluza mayoritaria.
Uso : Asistencial (Asilo y colegio).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP-2. Renovación.
Protección B. Monumental II (capilla).
Protección E. Ambiental (casa de Jesús Nazareno):
Elementos de Interés : Capilla, una fachada a plaza.
Fachada de Felix Hernándeza c/ Jesús Nazareno.
Jardín interior.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema Local (E) Educativo y Servicio Generico.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Capilla.
1. Cons. Estructural : Fachada de Felix Hernández a c/ Jesús Nazareno, más el resto de fachada ciega hasta la iglesia.
2. Cons. Implantación : Edificación de una planta recayente a c/ Jesús Nazareno.
3. Cons. Tipológica : El resto de la edificación, con las plantas de altura máxima marcadas en el plano (3 en las crujías recayentes a c/ Arroyo de San Andrés, y 2 en el resto).
6. Espacio Catalogado : Jardín Trasero y patinillo norte.
7. Espacio Libre : El resultante de la aplicación de la Normativa de Conservación Tipológica.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-75
Denominación : Corral de vecinos.
Dirección : c/ Isabel II nº 12.
Ref. Catastral : 44462/35.
2. DESCRIPCION
Tipología : Corral de vecinos.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Patio principal longitudinal, con galería lateral.
Estructura : Dos plantas, con viviendas recayentes al patio y galería, con núcleo de escalera en fondo de parcela. Forma parte de una operación unitaria con otras dos parcelas colindantes.
Fachada : Dos plantas, de composición unitaria con el nº 10 de la misma calle, con balcón corrido, con algún gesto ecléctico.
Cubierta : Azotea andaluza.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica de corral de vecinos del XIX.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Toda la parcela, manteniendo el carácter actual y la posición de galería y escalera.
7. Espacio Libre : Patio, con el pozo existente.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-74
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Isabel II nº 11.
Ref. Catastral : 44463/15.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Principal estructurante, con galería lateral hoy día perdida u oculta en la edificación. Secundarios de luces.
Estructura : En torno al patio principal se conserva la estructura mural original, y el fondo de parcela está mas renovado en al siglo XX.
Fachada : 2 plantas con tres huecos por planta. Simétricos. Sin ornamento.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica.
Uso : Vivienda 2ª cat. (casa de vecinos).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Escalera de piedra con retablo neobarroco de la Inmaculada.
Estructura edificatoria y tipológica original en torno al patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Escalera y galería del patio con sus arcadas. En la zona de la galería del patio deberán eliminarse las particiones devolviendo al espacio su estructura primitiva.
2. Cons. Implantación : Crujías de fachada y en torno al patio principal y su galería.
3. Cons. Tipológica : Zonas de más reciente construcción (siglo XX), con dos plantas de altura, y una ocupación del 80% de la superficie asignada a este nivel de intervención.
7. Espacio Libre : Patio principal.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-73
Denominación : Corral de vecinos.
Dirección : c/ Isabel II nº 10.
Ref. Catastral : 44462/34.
2. DESCRIPCION
Tipología : Corral de vecinos.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Secuencia de patios con galerías, en continuidad con el de la parcela vecina de plaza de San Eloy.
Estructura : Mixta, dos plantas, muros de ladrillo, de bloque de hormigón, metálica, con bovedillas de rasillas. Forma unidad funcional con la parcela de Plaza de San Eloy y unidad proyectual también con la de Isabel II, 12, de la que la separa el callejón del Vino, hoy día clausurado y parcialmente ocupado.
Fachada : 2 plantas, de composición unitaria con el nº 12 de la misma calle, con balcón corrido, de trazo racional-popular.
Cubierta : Azotea andaluza.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada, en alquiler a vecinos.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica de corral de vecinos del s. XIX.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implatación : Toda la parcela, manteniendo el carácter actual, con idéntica posición de galerías y escaleras.
7. Espacio Libre : Patio-corredor.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-72
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Isabel II nº 8.
Ref. Catastral : 44462/33.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Fachada rehabilitada en siglo XX.
Patios : Principal estructurante, con galería en dos lados, una de ellas con arcos de medio punto rebajados y columna dórica central.
Estructura : Muros de carga , definiendo crujías, forjados de madera.
Fachada : Dos plantas, con 4 huecos ordenados y pretil.
Cubierta : Azotea andaluza.
Uso : Vivienda 1ª cat.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipología.
Galerías adinteladas y de arcos rebajados con columna dórica.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Galerías del patio con arcadas.
2. Cons. Implantación : Toda la edificación, convirtiendo el 70% de la superficie de la azotea en cubierta inclinada de teja cerámica.
7. Espacio Libre : El patio estructurante.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-71
Denominación : Casa de los Argote.
Dirección : c/ Isaac Peral nº 5.
Ref. Catastral : 42494/07.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : 1547 (portada renacentista).
Patios : El patio principal, de entrada, es parte de uno mayor junto con el de la parcela colindante, hoy día divididos por una tapia. Existen otros patinillos menores y jardín trasero con arboles y piscina.
Estructura : Muros de carga. Salvo la crujía de calle, el resto es fábrica nueva, totalmente transformada. La casa formaba antiguamente un único conjunto edificado con la nº 3 de la misma calle.
Fachada : Portada renacentista de piedra; adintelada; con hueco superior con reja volada. Composición irregular con huecos pequeños; tramo de fachada lateral con menor altura proviniente de anexión de casa menor.
Cubierta : Inclinada de teja árabe en su totalidad.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena. En obras en jardín trasero (cochera).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Jardín privado protegido (patio entrada y jardín).
Elementos de Interés : Portada renacentista y fachada.
Edificación de la 1ª crujía.
Fuente barroca en patio.
Espacios libres.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada con portada.
2. Cons. Implantación : 1ª crujía de la casa principal.
3. Cons. Tipológica : El resto de la edificación, con dos plantas de altura máxima, condicionadas en los cuerpos junto a la fachada a conservar a los forjados marcados por ésta.
6. Espacio Catalogado : Patio de entrada y jardín, con sus elementos, vegetación y pavimentos.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-70
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Isaac Peral nº 3.
Ref. Catastral : 42294/08/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación secundaria segregada de la casa solariega de los Argote.
Cronología : Siglos XVI, XIX y reciente rehabilitación.
Patios : Principal estructurante. El lateral, proviniente de segregación de la casa de los Argote.
Estructura : Muros de carga. En patio principal galería con columnas y arcos de medio punto reconstruida. Nueva edificación recayente a c/ Manchado.
Fachada : Dos plantas con composición regular de huecos verticales propia del XIX y puerta enmarcada en ladrillo visto.
Cubierta : Mayoritaria inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II (casa a Isaac Peral).
Ordenanza RF-2. Renovación (casa a Manchado).
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Primer cuepo edificado en torno al patio.
Fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Todo el conjunto de la casa primitiva.
6. Espacio Catalogado : Patio principal y jardín posterior procedente de la segregación de la vecina Casa de los Argote (EA-71).
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-7
Denominación : Portada.
Dirección : c/ Agustín Moreno nº 38.
Ref. Catastral : 45439/07.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XX. (Portada del S. XVI).
Patios : Libera un patio central, estructurante en tercera crujía, con escalera en segunda y adosada al patio y conectada al zaguán. Dispone de otro patio al fondo de parcela.
Estructura : Edificio de tres plantas de estructura mixta de muros y pórticos.
Fachada : En esquina a c/ Agustín Moreno y Plaza de Valdelagranas. De composición simétrica, salvo la esquina, en c/ Agustín Moreno, con portada central de dos cuerpos. El inferior en bajo relieve con pilastras y el superior con columna estriadas sobre pedestales adornados y frontón, recogiendo éste una ventana con reja volada. A ambos lados huecos con balcones en plantas altas y dos huecos más de ventanas. A la plaza la composición es regular con balcón en plantas altas (y en esquina) y ventanas en baja. Con portada adintelada en piedra en acceso a cochera. Todos los huecos están recarcado en piedra y dispone de zócalo y cornisa del mismo material sobre fondo enfoscado en blanco.
Cubierta : Inclinada de reta
Uso : Vivienda en 2ª cat.
Conservación : Bueno.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP-2. Renovación.
Elementos de Interés : Fachada a c/ Agustín Moreno.
Patio principal con la transparencia existente.
4. CONDICIONES DE USOS
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada a c/ Agustín Moreno.
3. Cons. Tipológica : Todo el interior de la parcela con dos plantas de altura. La fachada debe procurar un ámbito de respeto en torno a la portada, evitando huecos a menos de 2 metros de distancia.
7. Espacio Libre : Patio principal y jardín al fondo de parcela.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-69
Denominación : Corral de vecinos.
Dirección : c/ Humosa nº 9.
Ref. Catastral : 44538/08.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa-Corral.
Cronología : Siglo XVIII-XIX.
Patios : Principal centrado y estructurante.
Estructura : Muros de carga definiendo crujías paralelas a fachada y galería porticada de madera en patio.
Fachada : Dos plantas en esquina a dos calles. Composición regular de huecos. Sobria.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda plurifamiliar.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Galería de madera en patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Galería de madera en patio principal.
2. Cons. Implantación : El resto de la edificación.
7. Espacio Libre : El patio principal eliminando cuerpos añadidos.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-68
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Humosa nº 5.
Ref. Catastral : 43525/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de vecinos. Origen en casa patio.
Cronología : Siglos XVIII y XIX.
Patios : Dos no paralelos y conectados por paso abovedado, de tipología árabe, con arcadas en planta baja con columnas y galerías de madera en planta alta.
Estructura : Muros de carga. Arcos con columnas en planta baja y galerías con soportes de madera en planta alta.
Fachada : Dos plantas, huecos verticales asimétricos, predominio del macizo sobre el hueco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda 2ª cat. (casa de vecinos).
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica general.
Arcadas con columnas y galerías de madera, en patio primero y espacio abovedado de conexión entre patios.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Arcadas y galerías en patio primero y espacio abovedado de conexión entre patios.
2. Cons.Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Los patios existentes en su estado original.
Más...
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-67
Denominación : Casa de vecinos.
Dirección : c/ Gutiérrez de los Rios nº 38.
Ref. Catastral : 42456/35.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de vecinos.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Secuencia de varios patios conectados por galería. El segundo con arcos de medio punto y columnas ocupando en una mitad. El último con galerías voladas en tres lados.
Estructura : Mixta, muros de carga y metálica. Forjado metálico. Tres plantas interiores. Obras recientes en cubierta.
Fachada : Dos plantas, se enmarca la entrada original, con balcón volado superior. Pretil.
Cubierta : Azotea andaluza mayoritaria.
Uso : Vivienda 2ª cat. Casa de vecinos.
Conservación : Buena (en obras en cubierta).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Tipología de casa de vecinos, con patios conectados por galerías, con actuaciones de distintas épocas.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Arcadas de las galerías del patio principal.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación original, incluso fachada, elimiando las construcciones recientes que distorsionen la factura original.
7. Espacio Libre : Los patios, en su ámbito original.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-66
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Gutiérrez de los Rios nº 15
Ref. Catastral : 41468/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX-XX. Preexistencias s. XVII.
Patios : Además de un patio de luz situado en la esquina medianera noroeste, libera un patio principal en posición central de la tercera crujía, con arcada en sus cuatro lados en la planta baja, con pilastras en esquina y columnas en el centro. La escalera se situa en 2ª crujía, actualmente cegada la conexión con el patio.
Estructura : Edificio de dos plantas de muros de fábrica de ladrillo.
Fachada : A c/ Gutierrez de los Rios, de composición simétrica, con tres huecos por planta, en planta alta balcón central y huecos laterales con reja volada, y en planta baja huecos gasta la rasante.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica curva.
Uso : Sanitario (1ª cat.) y vivienda en planta baja y desocupada el resto.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada y patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada. Arcadas de las galerías del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la de edificación
7. Espacio Libre : Patio principal y posterior.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-65
Denominación : Casa modernista.
Dirección : c/ Gutiérrez de los Rios nº 13
Ref. Catastral : 41468/07.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos.
Cronología : Siglo XX.
Patios : Libera dos patios de luces uno en tercera crujía y otro en la esquina medianera noroeste.
Estructura : Edificio de dos plantas de muros de carga de ladrillo y metálica.
Fachada : En esquina a c/ Gutierrez de los Rios y Cedaceros, de composición ambas simétricas de 3 y 5 huecos respectivamente, el central con balcones en planta segunda. Huecos de planta baja hasta rasante de la calle.
Cubierta : Azotea plana con pretil y cornisa y descuelgue de cornisa muy tratados y barandilla metálica.
Uso : Desocupada.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la fachada.
3. Cons. Tipológica : resto de edificación, con tres plantas de altura máxima cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de fachada (alturas de forjados, situación de ingreso y distribución de dependencias en crujía de fachada).
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-64
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Gragea nº 10.
Ref. Catastral : 41433/19.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : Libera un patio central con galerías lateral en prolongación del zaguan y otro de luz al fondo. Entre ambos patios si situa la escalera. En la esquina sureste existe un pozo árabe.
Estructura : Edificio de dos plantas de muros de carga de fábrica mixta.
Fachada : A c/ Gragea de composición irregular con balcón con reja volada y guardapolvo a eje de la puerta.
Cubierta : Inclinada a teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda (2ª cat.).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Patio con galería y pozo árabe.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Toda la edificación.
7. Espacio Libre : Patio principal y patio posterior.