CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION MA-26
Denominación : Casa de los Villalones.
Dirección : Plaza de Orive nº 2.
Ref. Catastral : 41473/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XVI (1560). Obra de Hernán Ruiz II
Patios : Patio principal con doble galería con arcos de medio punto en planta baja y carpanel en planta alta. Huerto con arboles frutales y restos de la Sacristía Mayor inacabada del convento de San Pablo. También existen restos arqueológicos de una urbanización almohade del siglo XII.
Estructura : En general muros de fábrica de piedra, definiendo crujías en torno a patio estructurante y paralelas a fachada o huerto.
Fachada : Dos plantas, en esquina, es de Hernán Ruiz II (1560) con dos cuerpos rematados por torreón abierto. Portada adintelada, sobre la que se desarrolla una ventana rematada por frontón triangular y con columnas acanaladas.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Actualmente en rehabilitación por Escuela Taller.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Pública. Ayuntamiento de Córdoba.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento. (14/021/022).
Categoría : 2. Incoación de inscripción en CGPHA y entorno.
Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I. (Palacio y Capilla inacabada).
Protección del espacio libre-huerto.
Elementos de Interés : Fachada de Hernán Ruiz III (1560).
Patio principal, galerías y escalera (renacentistas).
Sacristía Mayor inacabada (Hernán Ruiz II 1580).
Restos arqueológicos de urbanización Almohade siglo XII.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Cuerpo principal del palacio y sacristía inacabada.
3. Cons. Tipológica : Resto de edificación existente, con dos plantas. Se propone de forma orientativa el sellando de medianeras con pequeñas crujías de 1 ó 2 plantas
6. Espacio Catalogado : Patio principal y huerto transformado en jardín, incorporando elementos arqueológicos.
7. Espacio Libre : Se libera por edificaciones adosadas a medianas sin interés, para completar el espacio de jardín.