CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION MA-14
Denominación : Iglesia de San Andrés.
Dirección : Plaza de San Andrés.
Ref. Catastral : 42481/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Iglesia.
Cronología : Siglos XIII, XV, XVI y XVIII.
Patios :
Estructura : Planta de tres naves con crucero y cabecera recta. Muros de carga. Naves cubiertas con bóvedas de aristas y crucero con bóveda baida.
Fachada : La fachada principal actual, al norte, es de carácter barroco. La primitiva, al oeste, es obra del S. XV con arco abocinado.
Cubierta : Las naves se cubren con bóvedas de arista y el crucero con bóveda baida. Exteriormente cubierta inclinada de teja cerámica.
Uso : Religioso.
Conservación : Buena.
Propiedad : Obispado de Córdoba.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento. (14/021/093).
Categoría : 1. Inmueble declarado B.I.C.
Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I.
Elementos de Interés : Torre campanario del S. XVI ( Hernán Ruiz II ? ), con escudo del Obispo Fray Martín de Córdoba y Mendoza.
Se conserva el ábside central de la primitiva iglesia en un lateral del crucero.
Todo el conjunto de la iglesia. Portadas primitiva y actual.
Escudo del Obispo D. Marcelino Siuri encima de la portada principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Todo el conjunto de la iglesia.
Escudo del Obispo D. Marcelino Siuri.
Escudo del Obispo Fray Martín de Córdoba y Mendoza.