FICHAS PAU
PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 | 4.2.- FICHAS DE PLANEAMIENTO PAU |
AMBITO: | PAU-P SANTA MARTA |
DATOS GENERALES: | |
clase de suelo: | Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) |
denominación: | PARCELACION POLIGONO SANTA MARTA |
hoja/s nº orden: | 31 |
DATOS DE ORDENACION: | |
instrumento de ordenación: | PROGRAMA DE ACTUACION URBANISTICA |
superficie (m2 suelo): | 136.048 |
índice de edificabilidad bruta máxima (m2t/m2s): | 0,65 |
techo máximo edificable (m2 techo): | 88.431 |
usos globales: | INDUSTRIALES |
usos incompatibles: | RESIDENCIALES |
formulación y redacción del PAU: | PRIVADA |
OBJETIVOS (A) Y CONDICIONES (B): | |
A.- Area de extensión delimitada con objeto de: | |
A.1.- Regularizar, mediante el planeamiento de desarrollo, un área caracterizada por usos diversos no controlados. | |
A.2.- Estructurar, de manera coordinada con el resto de terrenos anexos al SG CTIM, un área con capacidad industrial suficiente de apoyo al citado Centro Intermodal de Transportes. | |
B.1.- Se condiciona la programación de la actuación a la gestión del siguiente Sistema General exterior adscrito al PAU: Sistema General CTIM SUNP.c "Centro Intermodal de Transportes.c". | |
B.2.- La estructura viaria establecida en la documentación gráfica del Plan General se considera vincuante, salvo en los relativo al trazado del vial que constituye el borde meridional de la actuación, cuya definición deberá estar coordinada con la que concrete el planeamiento del sector colindante PAU CTRA. PALMA. | |
B.3.- La zonificación de los usos dotacionales contenida en la documentación gráfica del Plan General se considera orientativa. | |
B.4.- Con relación al trazado de la carretera N-431 se estará a lo dispuesto -en cuanto a línea límite de edificación- en la legislación sectorial aplicable, considerándose en este sentido orientativa la alineación grafiada en el Plan General. | |
B.5.- El mantenimiento y conservación futura de los servicios urbanísticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica, etc.) se realizará por parte de los propietarios, para lo cual constituirán una Entidad Urbanística de Conservación. | |
GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Última actualización 31/10/2002