EV-170. Rey Heredia 29
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-170
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 29.
Ref. Catastral : 38423/26.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XVI (pervivencias anteriores, remodelaciones en el XX).
Patios : Dos patios estructurantes y un jardín trasero. El primer patio tiene galerías en los lados norte y sur a la manera mudéjar, con arcos y columnas y pilastras de ese estilo, repetidos en plana alta en el siglo XX. Suelo de chinos, fuente y vegetación.
Estructura : Crujías con muros de carga conformando patios. Pabellones de sala principal y escalera. Artesonados. Dos plantas.
Fachada : Sencilla, de tres vanos por planta, con remodelaciones del siglo XX. Mantiene portada renacentista de "galleta" bordeando puerta adintelada con canes y al balcón, flanqueado a su vez por escudos de armas. Cornisa pronunciada.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : Industrial.
Conservación : Muy buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Uno de los mejores y más singulares ejemplos de portada renacentista de la ciudad.
Patio principal con su tratamiento y vegetación.
Galerías mudéjares y neomudéjares.
Elementos renacentistas y mudéjares.
Artesonados.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada renacentista.
1. Cons. Estructural : Casa principal.
3. Cons. Tipológica : Partes traseras, con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Patio principal.
7. Espacio Libre : Otros patios y jardines.
EV-17. Amparo 1
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-17
Denominación : Portada de la Ermita del Amparo.
Dirección : c/ Amparo nº 1.
Ref. Catastral : 39412/07.
2. DESCRIPCION
Tipología : Portada de edificio religioso.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : -----
Estructura : Solo pervive la fachada de la ermita. La parcela es solar con tapias.
Fachada : En rincón de calle, está compuesta por dos tramos, ambos con alero continuo. El tramo izquierdo es ciego y sobre el alero hay pretil con barandilla. El tramo derecho contiene la portada que en planta baja es una puerta sencilla con arco rebajado y una ventana. La superior tiene un gran lienzo con motivos alegóricos a la Virgen y una ventana con reja volada, todo cubierto por el alero a modo de tejaroz. Sobre él, la espadaña conformada según vano con arco de medio punto entre pilastras que sostienen un frontón triangular. Conserva resto de almagra y un par de azulejos.
Cubierta : -----
Uso : Ninguno.
Conservación : Muy mala.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección F. Parcial.
Elementos de Interés : Espadaña.
Lienzo, ventana superior y tejaroz.
Composición general de la fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Cuerpo de portada y espadaña.
1. Cons. Estructural : Tramo izquierdo de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de parcela. Dos plantas de altura a la calle Amparo, adaptando la actuación al condicionante de conservación de la fachada (altura de los formados, situación de ingreso). Tres plantas a la Cruz del Rastro (profundidad 8 metros).
7. Espacio Libre : Según ordenanza de Conservación Tipológica.
EV-169. Rey Heredia 28
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-169
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 28.
Ref. Catastral : 37415/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XIX-XX.
Patios : Unico estructurante ocupado en una mitad por construcción y cubierta la otra mitad por placa traslúcida.
Estructura : De muros de carga organizando crujía entre fachada y patio. Esquina redondeada.
Fachada : Ordenada con eje de puerta y balcón de corte decimonónico y huecos verticales a eje, los superiores de aire neobarroco. Zócalo, faja y cornisa, así como pilastra en esquina señalados y pintados en ocre.
Cubierta : De teja cerámica árabe.
Uso : De Relación (Yamaha islámica).
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Organización.
Fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Crujía interior junto al patio con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patio, recuperando su dimensión original y eliminando cubrición de plástico.
EV-168. Rey Heredia 27
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-168
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 27.
Ref. Catastral : 38423/27.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX (fachada) (posibles preexistencias).
Patios : Dos de similares proporciones y centrado en parcela separados por una crujía edificada.
Estructura : crujías adosadas a medianeras y a fachada según una parcela bastante rectangular. Otra crujía separando patios.
Fachada : Dos plantas de huecos verticales, tres por planta, balcones arriba.
Cubierta : De tejas cerámicas árabes.
Uso : Vivienda en 2ª cat.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura general y situación de patios.
Posibles elementos ocultos.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Toda la casa.
7. Espacio Libre : Patio y jardín trasero.
EV-167. Rey Heredia 26
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-167
Denominación : Casa patio (Hostal Rey Heredia).
Dirección : c/ Rey Heredia nº 26.
Ref. Catastral : 37428/04.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio (segregación de convento).
Cronología : Siglo XVIII (Reformas en el XX).
Patios : El principal parece parcialmente ocupado por reestructuración de la edificación. Otro trasero secundario.
Estructura : Toda la fachada y primera crujía es perteneciente al antiguo convento de Santa Clara y forma unidad con las casas vecinas por el frente de Rey Heredia hasta la iglesia. Restos de sillares en la esquina que tienen labrados columna y capitel.
Fachada : Perteneciente al mismo sistema compositivo que sus casas vecinas parece resultado de la reforma que sufriría el convento tras su dedicación a cuartel.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Residencial colectivo (Hotel).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Toda la crujía de fachada.
Fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : El resto de la edificación con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patios señalados en plano.
EV-166. Rey Heredia 25
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-166
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 25.
Ref. Catastral : 38423/28.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XIX y XX.
Patios : Dos, en posición asimétrica.
Estructura : Casa de dos plantas de muros de carga a la que se le ha añadido una planta más en el cuerpo de fachada.
Fachada : Simétrica, de tres vanos por planta, tiene zócalo y recercados propios del XIX. Al haberse recrecido una planta se hace decoración sobre cornisa de balcones y se unifica temáticamente con los nuevas ventanas.
Cubierta : Azotea.
Uso : Vivienda.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Galerias del Patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Galerías del patio principal.
2. Cons. Implantación : Toda la edificación.
7. Espacio Libre : Patio principal y patinillo trasero.
EV-165. Rey Heredia 24
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-165
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 24.
Ref. Catastral : 37428/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio (segregación de convento).
Cronología : Siglos XVI y XVIII y reforma de fachada principios del XX.
Patios : Principal estructurante, es la mitad del claustro original del convento (la otra mitad la tiene el colegio vecino). Doble cuerpo de galería de arcos de medio punto sobre columnas, cegados en ambas plantas y enjutas decoradas. El orden compositivo es propio del XVI, aunque la decoración parece de final del XVIII ó XIX. Buen ajardinamiento y cítricos. Pequeño jardín trasero con piscina. Otro patio en medianera.
Estructura : De gruesos muros de carga. Dos plantas de gran altura libre. Artesonados y forjados de madera. Escalera de dos tramos de gran porte.
Fachada : Perteneciente a la estructura de todo el frente de manzana a c/ Rey Heredia. Dos huecos por planta. Cornisa en piso de 1ª planta.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe. Parcialmente azotea.
Uso : Vivienda en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Toda la estructura, perteneciente al anterior convento.
Pórtico de patio principal o claustro.
Vegetación.
Fachada.
Escalera.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Galería patio (ambas plantas), pudiendo elimlinarse los cerramientos que ciegan los vanos entre arcos y columnas.
1. Cons. Estructural : Toda la casa.
6. Espacio Catalogado : Patio principal.
7. Espacio Libre : Patio trasero-jardín y patio en medianera.
EV-164. Rey Heredia 23
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-164
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 23.
Ref. Catastral : 38423/29.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XVI.
Patios : El principal es de estructura mudéjar aunque reconstruido o rehabilitado en el siglo XX. Tiene arcos de medio punto ligeramente peraltados, enmarcados por alfiz y entregado en cimacios de piedra apoyados a su vez en pilastras ochavadas, todo en ladrillo visto. Este cuerpo de planta baja tiene cornisa y la alta está formada por pórticos adintelados de madera.
Estructura : Caso excepcional donde no existe construcción hasta bastante profundidad, sin que el espacio tenga estructura de patio, lo que hace suponer su desaparición. Podría tener relación con otras construcciones de la manzana. Tiene conexión con el callejón del Corral de Bataneros.
Fachada : Conserva solo cuerpo de planta baja de portada de piedra mudéjar-renacentista, con arco incompleto, enmarcado por baquetones que sostienen cornisa ¿de balcón?.
Cubierta : Predomina la de teja cerámica árabe.
Uso : Industrial.
Conservación : Deficiente-mala (por zonas).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Portada renacentista.
Patio principal.
Estructura principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada.
1. Cons. Estructural : Cuerpo principal en torno al patio.
3. Cons. Tipológica : Zonas señaladas en plano con dos plantas de altura. Las que se encuentran en el sector interior de la parcela podrán ocuparse al 100%. La situada en el sector de entrada tendrá una ocupación máxima del 80%.
7. Espacio Libre : Patio principal y otros patios existentes. En la zona de entrada habrá que dejar un patio de acceso con el 20% de su superficie.
EV-163. Rey Heredia 22 bis
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-163
Denominación : Colegio Público Julio Romero de Torres.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 22 bis.
Ref. Catastral : 37428/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Equipamiento educativo parcialmente sobre casa solariega.
Cronología : Siglos XVIII y XX (preexistencias anteriores).
Patios : Varios. El principal, que está compartido con la casa nº 24 contigua, es de galerías de arcos de medio punto sobre columnas y enjutas decoradas.
Estructura : Mixta. De muros de carga y galería en torno a patio principal en edificio barroco. Dos plantas.
Fachada : A calle Rey Heredia en dos tramos: uno con planta baja de sillares y puerta con arco adintelado y planta alta de ladrillo, todo de factura moderna; el otro tramo pertenece en estructura al frente común de toda la manzana en esta calle y está remodelado en este siglo con decoración ecléctica. Fachada a calle Osio de huecos cuadrados con decoración de ladrillo visto, obra de mediados del siglo XX.
Cubierta : Edificio antiguo con cubierta inclinada de teja cerámica árabe. Edificio moderno con azotea.
Uso : Ninguno. Equipamiento educativo (colegio público) hasta fechas recientes.
Conservación : Buena-deficiente.
Propiedad : Pública.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP-2. Renovación.
Elementos de Interés : Patio principal.
Estructura edificio principal y fachada.
Toda la manzana de Santa Clara expresa preexistencias importantes del primitivo convento e incluso de índole islámica y mudéjar.
Expectativas arqueológicas.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema General.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha, previa modificación de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el art. 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada patio principal (compartido con casa vecina).
1. Cons. Estructural : Edificio principal barroco (estructura compartida con casa vecina).
3. Cons. Tipológica : Resto edificación, con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Patio principal.
7. Espacio Libre : Patio en contacto con Santa Clara. Patio de separaciòn entre las estructuras nueva y antigua.
EV-162. Rey Heredia 11
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-162
Denominación : Arcada.
Dirección : c/ Rey Heredia nº 11.
Ref. Catastral : 36436/09.
2. DESCRIPCION
Tipología : Arcada de tres vanos, único resto de una casa solariega.
Cronología : S. XVI.
Patios : La arcada se incorpora al patio principal de una reciente operación inmobiliaria.
Estructura : ----
Fachada : Arcos de medio punto sobre columnas.
Cubierta : ----
Uso : Vivienda en 2ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RF-2. Renovación.
Elementos de Interés : El pórtico completo.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Toda la arcada.
3. Cons. Tipológica : Resto de parcela, con dos plantas de altura. En la construcción adosada a la arcada, deberá responder al condicionamiento de conservación de la fachada (altura de forjados).
7. Espacio Libre : Todo el conjunto de patios.