Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-206. Sánchez de Feria 10

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-206


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Sánchez de Feria nº 10.

Ref. Catastral : 32449/08.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Reformada siglo XIX. Restos de una estructura anterior.


Patios : Edificación con un patio principal con una galería cegada y otra muy transformada.

Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial.

Fachada : De dos plantas de altura reformada en el siglo pasado. Enfoscado en blanco. Cerrajería de antepecho de azotea de fundición.

Cubierta : Plana azotea a la andaluza.


Uso : Educativo y vivienda.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada. Colegio Parroquial Santísima Trinidad. EGB. Centro concertado.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Estructura tipológica.

Elementos de cerrajería en pretil de la cubierta.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


2. Cons. Implantación : Toda la edificación.

7. Espacio Libre : Mantenimiento.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-205. Sánchez de Feria 4

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-205


Denominación : Comandancia Militar.

Dirección : c/ Sánchez de Feria nº 4.

Ref. Catastral : 32449/05.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa de Patio.

Cronología : Siglo XIX.


Patios : Edificación exenta en la parcela con un patio interior.

Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo.

Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja y balcones en planta alta. Zócalo de piedra y resto enfoscada en blanco. Guardapolvos y recercados de huecos con decoración floral.

Cubierta : Plana azotea a la andaluza.


Uso : Vivienda.

Conservación : Buena.

Propiedad : Pública. Ministerio de Defensa.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.


Elementos de Interés : Fachada.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada.

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.

7. Espacio Libre : Mantenimiento del patio interior y del espacio que separa la edificación de los límites de la parcela, pudiendo aceptar una qequeña comunicación con la edificación vecina (Archivo Municipal) en caso de tener elmismo uso.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-204. Sánchez de Feria 2

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-204


Denominación : Intendencia Militar.

Dirección : c/ Sánchez de Feria nº 2.

Ref. Catastral : 32449/04.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificación Militar, sobre el antiguo Convento.

Cronología : Reformada en el siglo XIX, sobre estructuras anteriores del Convento de la Santísima Trinidad.


Patios : Edificación con un jardín adyacente a la fachada a c/ Sánchez de Feria, un patio de maniobras abierto a la fachada y jardín en el interior adosado a la iglesia de la Trinidad.

Estructura : Edificaciones de 3 plantas y ocupaciónes adosadas a las medianeras con naves y talleres de una planta. Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y piedra con forjados metálicos.

Fachada : De tres plantas de altura, presenta fachada al jardín, al patio de maniobras y a la calle.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Equipamiento. Zona Militar.

Conservación : Buena.

Propiedad : Pública. Ministerio de Defensa.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : Situada en entorno de la Iglesia de la Trinidad.

Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.

Jardín privado protegido.


Elementos de Interés : Jardín.

Edificación de 3 plantas.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


2. Cons. Implantación : Edificación de tres plantas.

3. Cons. Tipológica : Resto de edificación. (Según Normas Urbanísticas). Se atenderá a las posibles pervivencias del antiguo Convento de la Santísima Trinidad.

6. Espacio Catalogado : Jardines. Mantenimiento y conservación de la vegetación.

7. Espacio Libre : Remodelación con igual porcentaje al existente, y de acuerdo con lo señalado en el nivel de intervención 3.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-203. Sánchez de Feria S/N

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-203


Denominación : Intendencia Militar.

Dirección : c/ Sánchez de Feria nº 2.

Ref. Catastral : 32449/03.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa de Patio, sobre antiguo Convento.

Cronología : Siglo XIX, reutilizando estructuras preexistentes del Convento de la Santísima Trinidad.


Patios : Edificación con un patio situado en 2ª crujía. La 3ª crujía presenta fachada a un patio-jardín de la parcela colindante.

Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo y forjados metálicos.

Fachada : De dos plantas de altura, simétrica con un ritmo de "pilastras". Tiene ventanas en planta baja y balcones pareados en planta alta. Zócalo de piedra y recercados de huecos en ocre, resto de la fachada enfoscada en blanco. Puerta de madera tallada y rejas de balcones de composición geométrica.

Cubierta : Inclinada de fibrocemento.


Uso : Equipamiento. Zona Militar.

Conservación : Buena.

Propiedad : Pública. Ministerio de Defensa.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : Situada en entorno de la Iglesia de la Trinidad.

Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.


Elementos de Interés : Fachada.

Barandillas de balcones y puerta.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada. Cerrajería y Puerta.

2. Cons. Implantación : Resto de edificación. Deberá atenderse a las posibles pervivencias del antiguo Convento de la Santísima Trinidad.

7. Espacio Libre : Patio.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-202. Sánchez de Feria 1

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-202


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Sánchez de Feria nº 1.

Ref. Catastral : 33441/01.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XX.


Patios : Edificación con dos patios. Patio principal estructurante situado en 2ª crujía con galería de arcos de medio punto de ladrillo sobre columnas de mármol. Patio de luces en el fondo de la parcela.

Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo y forjados de hormigón.

Fachada : De tres plantas de altura con ventanas en planta baja, alta y cubierta. Balconada en esquina con cubierta de teja sobre ménsulas. Portada historicista. Zócalo de piedra y recercados de piedra artificial, resto enfoscada en blanco.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Educativo.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Monumental I.


Elementos de Interés : Patio principal.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Servicio Genérico.

Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Galerías del patio principal.

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.

7. Espacio Libre : Patio principal y patio secundario.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-201. San Zoilo 3

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-201


Denominación : Ermita de San Zoilo.

Dirección : c/ San Zoilo nº 3.

Ref. Catastral : 36488/10.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificación religiosa (capilla).

Cronología : La Ermita de San Zoilo se levanta en 1740, aunque la fundación es anterior. Perdida su función religiosa, se ha dedicado posteriormente a otros usos (club San Zoilo).


Patios : La edificación ocupa toda la parcela.

Estructura : Muros de carga de fábrica.

Fachada : Forma conjunto con la edificación colindante izquierda. Presenta una pequeña portada de dos cuerpos, con los elementos compositivos del barroco de placas. El resto de la fachada está enfoscado en blanco, con un hueco por planta y remate superior a modo de espadaña.

Cubierta : Inclinada de teja en toda la edificación.


Uso : Relación

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.


Elementos de Interés : Portada de la Ermita.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Fachada con su portada barroca.

1. Cons. Estructural : Cuerpos de la antigua ermita.

3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación con dos plantas de altura, condicionada a la conservación de la fachada (Altura de forjados, situación de ingreso).

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-200. San Nicolás 2

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-200


Denominación : Casa de los Heredia.

Dirección : Plaza de San Nicolás nº 2.

Ref. Catastral : 33468/12.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa solariega.

Cronología : La edificación actual corresponde esencialmente a una transformación del siglo XIX sobre la casa solariega preexistente, para su adaptación a sede de una compañía minera.


Patios : La casa se construye en torno a cuatro patios: el principal en tercera crujía, con galerías en todo su perímetro (en 2ª crujía); un segundo patio (Oeste) de mayores dimensiones y planta irregular, con vegetación e interesante arcada de salida; otros dos patios más se abren junto a la medianera Sur.

Estructura : Muros de fábrica mixta de dos plantas de altura con columnas de piedra en los patios.

Fachada : Muy ordenada, con huecos de elegante proporción vertical (ventanas abajo y balcones arriba) recercados en blanco sobre un enfoscado general en color. Zócalo de piedra y pretil en remate.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica en toda la edificación.


Uso : Actualmente se encuentra sin uso.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Toda la edificación, con la secuencia zaguán-patio principal con escalera-segundo patio. Especial interés en su fachada, galerías del patio principal, escalera y arcada del segundo patio, con elementos califales (basa).

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Vivienda. Servicio.

Permitidos : Cualquier otro equipamiento o servicio que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha, previa modificación de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el art. 96.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Fachada y arcada a segundo patio.

1. Cons. Estructural : Cuerpo principal en torno al primer patio, con sus galerías y escalera.

3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación, con tres plantas.

6. Espacio Catalogado : Patio principal y segundo patio.

7. Espacio Libre : El que resultara por aplicación de la ordenanza de Conservación Tipológica sobre la totalidad de la parcela, y descontando la superficie de los patios a conservar.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-20. Arcos 1

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

1. IDENTIFICACION EV-20

 


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Arcos nº 1.

Ref. Catastral : 34394/12.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio como segregación de otros.

Cronología : Siglo XVIII (Remodelación s. XX):

 

 


Patios : Dos, el primero estructurante. El segundo ha sido ocupado en la reciente remodelación.

 

 

Estructura : Crujías en torno a patio. Muros de carga.

 

 

 

Fachada : Muy sencilla. Puerta en planta baja. Ventana con reja volada en planta alta.

 

 

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Almacén (como anexo a restaurante Almudaina).

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.

 

 


Elementos de Interés : La organización y estructura de la casa.

Composición de fachada.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Toda la casa, eliminando yuxtaposiciones recientes.

 

7. Espacio Libre : Los dos patios.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-2. Albucasis 6

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-2


 

Denominación : Casa de vecinos.

Dirección : c/ Albucasis nº 6.

Ref. Catastral : 34412/12.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa solariega, transformada en casa de vecinos.

Cronología : Fundación del S. XVI con añadidos y transformaciones del presente siglo.


 

Patios : La edificación se ordena con dos patios y un espacio posterior ocupado por edificación en época reciente. Al primer patio se accede a través de zaguán y presenta un arco serliano de inspiración clásica; en el segundo patio existe una galería de dos plantas con arcos de medio punto sobre columnas y capiteles.

Estructura : De muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial donde aparecen estructuras aporticadas de ladrillo sobre columnas.

 

Fachada : De tres plantas de altura en una parte y de dos plantas en otra. Planta baja muy opaca con dos ventanas y la puerta, la planta primera con balcones y rejas salientes y la planta segunda con tres huecos de medio punto. Enfoscada en blanco.

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


 

Uso : Vivienda plurifamiliar.

Conservación : Deficiente.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


 

Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


 

Elementos de Interés : La estructura general de ocupación.

La relación zaguán-patio. Arco serliano.

La galería del primer patio.

 

4. CONDICIONES DE USO


 

Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


 

0. Cons. Integral : Arco serliano. Galería del 2º patio. Fachada.

 

1. Cons. Estructural : Estructura primitiva de la edificación.

 

3. Cons. Tipológica : Zona trasera en dos plantas de altura, con una ocupación máxima del 80% de la superficie asignada a este nivel de intervención.

 

6. Espacio Catalogado : Los dos primeros patios con su tratamiento y la fuente central del segundo.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-199. San Juan 3

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-199


Denominación : Casa solariega.

Dirección : Plaza de San Juan nº 3.

Ref. Catastral : 33445/08.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa solariega.

Cronología : Portada siglo XVIII. Edificación reconstruida en el siglo XX.


Patios : Edificación con jardín posterior.

Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo.

Fachada : Dos plantas de altura con ventanas en planta baja y balcones en planta alta. Portada inacabada de piedra con dos cuerpos y alfiz, puerta adintelada con balcón enmarcado por pilastras que sostienen el dintel. Escudos de armas en laterales. Restos de fachada enlucida en blanco.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Vivienda.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOVITACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Portada con escudos a ambos lados del balcón.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Portada con escudos.

1. Cons. Estructural : Fachada principal.

3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación con dos plantas de altura, condicionadas al mantenimiento de la fachada (Altura de forjados , situación de ingreso).

7. Espacio Libre : Aplicación de la ordenanza de Conservación Tipológica.