4.5.5. Santa Inés
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
AU5
1. IDENTIFICACION
Denominación : Santa Inés
Identificación : Parcelas catastrales 44479/01/02/41 y 43486/05
Tipo de intervención : Sistemática
Superficie delimitada : 5.341m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Equipamiento escolar y ordenanzas de Protección Tipológica
3. OBJETIVOS
- Revitalización de una zona ocluida y deprimida del Casco Histórico.
- Dotación de equipamiento escolar para el necesario crecimiento del C.P. San Lorenzo.
- Apertura de viario para drenar el tejido de manzana de grandes dimensiones.
- Conseguir elevar la baja densidad residencial del sector.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Conexión de adarve a c/ Santa Inés mediante plazuela de 11m. de ancho según alineaciones fijadas en planos.
- Cesión de suelo para equipamiento escolar en parcela adyacente al C.P. San Lorenzo.
- Edificación para uso Vivienda con ordenanzas de Protección Tipológica.
- Preservación del edificio recayente a plaza de la Magdalena en su unidad mediante su protección.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle
Sistema de Actuación : Cooperación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : Equipamiento Sanitario en cine Magdalena
Titularidad del suelo : Privada: 4.289m². Municipal: el resto
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas
Aprovechamiento propietarios : 100%
Cesión Areas libres : 352m²
Cesión Equipamiento : 1.027m²
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 83.292 €
Edificación : 714.923 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 798.215 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : -----
Otras Administraciones : Administración Autonómica: 714.923 €
Aportación privada : 83.292
4.5.4. Costanillas - Hornillo
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
AU4
- IDENTIFICACION
Denominación : Costanillas - Hornillo
Identificación : Parcelas catastrales 44535/15/16-17/18/19
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 2.090m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema LocalCalificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Creación de un equipamiento deportivo de 2ª categoría, (sala de barrio).Creación de aparcamiento en 2ª categoría que palie déficits de la zona.Cualificación de un espacio libre que dignifique este sector indiferenciado y se constituya en un área de centralidad.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Realineación de la edificación a calle Costanillas según planos.
- Aparcamiento subterráneo y ocupación del 100% de la parcela.
- Equipamiento deportivo sobre rasante.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de EdificaciónSistema de Actuación : ExpropiaciónProgramación : 1º CuatrienioRelación con otras actuaciones : -----Titularidad del suelo : Privado, salvo viario existente
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 419.565 €Adquisición de edificación : -----Urbanización : 10.153 €
Edificación : 731.133 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.160.851 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 928.681 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica: 232.176 €Aportación privada : -----
4.5.3. Santa Marina
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
AU3
- IDENTIFICACION
Denominación : Santa Marina
Identificación : Parcelas catastrales 40537/05/08/09
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.590m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema Local
Calificación del suelo : Equipamiento y Areas Libres
3. OBJETIVOS
- Creación de un equipamiento (sistema local), destinado prioritariamente a uso asistencial y/o socio-cultural, aprovechando la existencia de un solar municipal.
- Liberación de edificaciones del ábside del monumento, creando un espacio libre-jardín de acceso público controlado, entre la iglesia y el equipamiento, que permita el recorrido peatonal entre Moriscos y Tafures.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Alineaciones interiores según planos AUG.
- El Estudio de Detalle definirá el volumen de la edificación y el contacto con la iglesia, en relación con el recorrido peatonal Moriscos-Tafures, que puede resolverse parcialmente bajo el edificio.
- Edificación según ordenanza de Equipamiento.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle + Proyecto de Edificación
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privado y municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 323.772 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : 15.447 €
Edificación : 417.167 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 756.386 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 756.386 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
4.5.2. Alcázar - Caballerizas Reales
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
AU2
- IDENTIFICACION
Denominación : Alcázar - Caballerizas Reales
Identificación : Parcelas catastrales 30369/01/02
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 80.730m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema General
Calificación del suelo : Equipamiento y Areas Libres
3. OBJETIVOS
- Relacionar la zona monumental Alcázar-Caballerizas Reales con usos de equipamiento, especialmente culturales y representativos, recuperando la monumentalidad de las edificaciones y permitiendo la ubicación de instalaciones ligadas a actividades ecuestres.
- Incorporar la zona Suroeste (Caballerizas) al ámbito de los jardines del Alcázar y prolongar estos hasta su cercanía al río, rehabilitando el lienzo de la muralla y el paseo de ribera, y recuperando la rasante histórica.
- Crear una doble dotación de aparcamiento: En subsuelo (bajo las instalaciones ecuestres de la zona Suroeste), fundamentalmente al servicio de los visitantes y residentes de San Basilio, y en superficie sobre la Avenida del Alcázar, básicamente para demandas turísticas.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Equipamiento.
- Areas libres.
- Según catálogo MV-04 y MV-74.
- El Plan Especial definirá las condiciones generales de ordenación del conjunto para el cumplimiento de los objetivos que se definen, estableciendo las rasantes y proponiendo la ubicación más conveniente del edificio de aparcamiento.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Plan Especial.
Sistema de Actuación : Expropiación o cooperación
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : AU-1 (Puerta del Puente)
Titularidad del suelo : Municipal y estatal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : Convenio entre Administraciones
Adquisición de edificación : Convenio entre Administraciones
Urbanización : 2.801.735 €
Edificación : 3.704.065 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 6.505.800 €.
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 3.252.900 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica: 3.252.900 €
Aportación privada : -----
4.5.1. Puerta del Puente
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
AU1
- IDENTIFICACION
Denominación : Puerta del Puente
Identificación : Parcelas catastrales 36399, 36394/05-06/07/08/09 y 34386/02
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 18.733m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo: Sistema General (Ribera-Puerta del Puente-Puente Romano).
Sistema Local (Seminario).
Calificación del suelo: Areas Libres y Equipamiento.
3. OBJETIVOS
- Conformación del espacio de la Puerta del Puente, aprovechando la existencia de dos solares (uno municipal) y la realineación de la Ribera. Recuperación del Puente Romano.
- Tratamiento peatonal de toda la unidad, acorde con su papel de centro turístico y cultural de la zona. Dotación de un equipamiento de recepción al visitante.
- Tratamiento de fachadas y medianeras existentes. Resolución de rasantes bajo la Puerta del Puente, en continuidad con las del entorno.
- Extensión del espacio libre hasta la muralla del Alcázar Viejo, recuperando este lienzo y manteniendo el espacio libre docente en las traseras de Seminario-Escuela de Magisterio.
- Acondicionamiento del entorno de la Torre de la Calahorra, prestando especial atención a sus encuentros con las incidencias inmediatas y a su vocación de charnela y vestíbulo.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Reurbanización del espacio peatonal, adecuando las rasantes del entorno de la Puerta, con pavimento noble tradicional. Nueva alineación conforme al plano AUG. Reurbanización del entorno de la Calahorra y adecuación del puente a uso preferentemente peatonal.
- Edificio de equipamiento, en manzana propia, con posibilidad de logia que abrigue las traseras de las edificaciones recayentes a Corregidor Luís de la Cerda.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Intervención arqueológica + E. Detalle *+ P. Urbanización
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : AU2 (Caballerizas), a6 (Ribera), y A6 (San Basilio)
Titularidad del suelo : Obispado: 1.842m². Municipal (1.342,95m² en parcela).
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 183.937 €
Adquisición de edificación : ------
Urbanización : 5.495.786 €
Edificación : 1.308.379 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 6.988.102 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.493.316 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica: 5.495.786 €
Aportación privada : -----
4.4.4. Regina
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u4
- IDENTIFICACION
Denominación : Regina
Identificación : Parcela catastral 42464/10
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 1.200m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Rescatar parte de un edificio de indudables valores históricos y arquitectónicos.
- Reequipar mediante la rehabilitación del edificio a este sector del C.H.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo MA-6
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación
Sistema de Actuación : -----
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Exceso/defecto aprovechamiento : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 1.249.266 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.249.266 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.249.266 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
4.4.3. Santa Clara
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u3
- IDENTIFICACION
Denominación : Santa Clara
Identificación : Parcelas catastrales 37428/01 y 02
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 1.903m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema localCalificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- El proceso de yuxtaposición de culturas en este edificio le dota de unas características excepcionales para la comprensión y aprendizaje de la historia de la arquitectura cordobesa.
- Recuperación y restauración de las distintas arquitecturas para convertirse en un museo de sí mismo.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según fichas de catálogo MV6 y EV-163.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de RehabilitaciónSistema de Actuación : -----Programación : 1º CuatrienioRelación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----Adquisición de edificación : -----Urbanización : ----- Edificación : 2.082.110 €TOTAL COSTE OPERACIÓN : 2.082.110 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 2.082.110 €Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
4.4.2. Pósito
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u2
- IDENTIFICACION
Denominación : Pósito
Identificación : Parcelas catastrales 40468/22 y 25
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 940m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Actuación sobre dos edificios de propiedad municipal: el Pósito y la casa de la calle Paja.
- En el Pósito, se pretende rehabilitar uno de los escasos ejemplos que sobreviven de los pósitos o tercias del renacimiento, relacionándolo con la crujía delantera barroca de La Corredera para dotar de equipamiento al sector. Su sistema constructivo diseñado para soportar grandes cargas lo hace muy adecuado como contenedor: biblioteca, archivo, etc.; aunque posee cierto grado de versatilidad para otros usos: administrativo, mercadillos temporales,...
- En el edificio de calle la Paja, se propone su recuperación para uso de equipamiento genérico, unido al Pósito o con funcionamiento independiente.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo MA-37 (Pósito) y EA-128 (casa de calle Paja)
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 1.561.582 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.561.582 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.561.582 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
4.4.1. Casa Carbonell
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u1
- IDENTIFICACION
Denominación : Casa Carbonell y Rey Heredia 1
Identificación : Parcelas catastrales 37443/14 y 37443/13
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 1.785m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema General
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Esta casa, de titularidad municipal, es contigua a la recientemente rehabilitada Casa Carbonell para la sede de Vimcorsa. La necesaria ampliación institucional de la empresa municipal de viviendas y los valores arquitectónicos de la casa recayente a Rey Heredia encuentran adecuada la consideración de ampliación de la Unidad de Actuación a la casa vecina mediante la rehabilitación.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo EV18 y EV261
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación
Sistema de Actuación : -----
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Exceso/defecto aprovechamiento : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 331.995 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 331.995 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 331.995 V
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
4.4. Regina.
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u4
1. IDENTIFICACION
Denominación : Regina
Identificación : Parcela catastral 42464/10
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 1.200m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Rescatar parte de un edificio de indudables valores históricos y arquitectónicos.
- Reequipar mediante la rehabilitación del edificio a este sector del C.H.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según ficha de catálogo MA-6
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación
Sistema de Actuación : -----
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Exceso/defecto aprovechamiento : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 1.249.266 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.249.266 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.249.266 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----