EV-220. Trinidad 1
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-220
Denominación : Escuela de Artes y Oficios. Casa de los Duques de Hornachuelos.
Dirección : Plaza de la Trinidad nº 1.
Ref. Catastral : 33451/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Edificación construida en el S. XIX sobre restos de una casa solariega. Reformada en los años 60.
Patios : Jardín con abundante vegetación que se hace presente en la trama urbana a través de las ventanas de la tapia que lo separan de la calle. Tratamiento del suelo con guijarro. Tiene otro patio auxiliar.
Estructura : Edificación que ocupa toda la manzana, organizada con dos cuerpos edificados en L; en uno de los extremos se encuentra una escalera de tres tramos, de gran escala cubierta con una bóveda baida de lunetos ciegos.
Fachada : De dos plantas de gran altura a la plaza y de tres plantas al jardín. Composición ordenada con ventanas enmarcadas en un ritmo de dobles "pilastras", coronación con balaustrada. Portada con doble puerta y tratamiento acanalado. Enfoscado en blanco y ocre. Escudo de los Hoces situado sobre la puerta recayente a la calle Tesoro.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Equipamiento Educativo. Escuela de Artes y Oficios.
Conservación : Buena.
Propiedad : Pública. Junta de Andalucía.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento (14/021/020).
Categoría : 3. Inmueble de interés en el PGBC.
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Jardín. Vegetación tratamiento del suelo y tapia.
Escalera.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema General (E) Educativo.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha, previa modificación de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el art. 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Escudo de los Hoces situado sobre la puerta de acceso al jardín situada en la calle Tesoro.
1. Cons. Estructural : Fachada a la plaza. Escalera y tapia de cerramiento de jardín.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación, pudiendo en su caso eliminarse la tercera planta que confoma el jardín (añadida en 1960).
6. Espacio Catalogado : Jardín. Tratamiento y vegetación.
7. Espacio Libre : Patio medianero.
EV-22. Averroes S/N
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-22
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Averroes nº 4.
Ref. Catastral : 33412/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Fundaciones del siglo XVI. Reformada 1970-1980.
Patios : Principal en 2ª crujía con galería situada al Sur. Arcos sobre columnas octogonales de ladrillo.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial.
Fachada : Composición muy simple a base de ventanas y balcones. Enfoscada en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Galería situada al Sur.
Existe un mosaico de época romana integrado en la edificación.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Restos del mosaico romano.
1. Cons. Estructural : Galería del patio.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
EV-219. Torrijos 8
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-219
Denominación : Edificio modernista.
Dirección : c/ Torrijos nº 8.
Ref. Catastral : 34394/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos.
Cronología : Siglo XX. Autor: Francisco Arorín.
Patios : De luces, no estructurantes.
Estructura : Mixta. Dos plantas más torreón.
Fachada : Fachada regionalista de composición ecléctica con el cuerpo de dos plantas con eje de simetría y cierta autonomía para el de tres. Se repiten los arcos polilobulados para los balcones, algunas veces en ajimez, alguno en dovelaje califal. También existe hueco con alfiz.
Cubierta : Plana y de tejas.
Uso : Comercial y vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : La fachada constituye un singular y buen ejemplo de arquitectura regionalista en la ciudad, tomando como base elementos de referencia islámica.
Paisaje urbano consolidado y de sútil adaptación.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada.
2. Cons. Implantación : Crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto del edificio con dos plantas de altura condiciondas al mantenimiento de l afachada (Altura de los forjados).
7. Espacio Libre : El resultante de la aplicación de la Normativa de Conservación Tipológica aplicada a la totalidad de la parcela.
EV-218. Torrijos 6
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-218
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Torrijos nº 6.
Ref. Catastral : 34394/05.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XVIII (reformada en siglo XX).
Patios : Principal, estructurante. Un lado con arcos rebajados de ladrillo sobre columnas con capitales toscanos y los otros lados de muros de carga. Vegetación consolidada de ficus y palmeras. Fuente de mármol y solería de olambilla.
Estructura : En forma de L de crujías paralelas a las fachadas y al patio. Muros de carga. Galería de arcos.
Fachada : Dos plantas, de huecos verticales ordenados y espaciados. Balcón corrido en dos huecos. Encalada. Portada de estructura barroca con primer cuerpo renovado en el S. XX.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Comercial. De Relación.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II:
Elementos de Interés : Implantación general.
Patio.
Logia occidental.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Logia de fondo de patio.
1. Cons. Estructural : El edificio principal.
3. Cons. Tipológica : Edificación situada al fondo del patio, con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Patio y vegetación.
EV-217. Tomás Conde 3
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-217
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Tomas Conde nº 3.
Ref. Catastral : 34412/15.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : Patio principal estructurante adosado a medianera, con una galería lateral en prolongación del callejón. Esta galería tiene dos carcos rebajados de rosca de ladrillo sobre columna de piedra. Otro lado tiene galería con un solo arco de medio punto sobre ménsulas en capitel. Suelo de chinos y fuente barroca. Patinillo al fondo en comunicación visual.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial. Crujías con ciertas diferencias de altura se adosan a medinareas configurando el patio.
Fachada : De dos plantas de altura con puerta en planta baja y ventana en planta alta, con el ancho del azuc.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Tipología de edificación de fondo de adarve.
Estructura general.
Patios.
Fuente barroca.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Galería del patio. Corredor de comunicación entre los dos patios.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
6. Espacio Catalogado : Patios, manteniendo suelo y fuente.
EV-216. Teniente Braulio Laportilla 5
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-216
Denominación : Casa unifamiliar.
Dirección : c/ Teniente Braulio Laportilla nº 5.
Ref. Catastral : 34481/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patios (patio principal + patio de carruajes).
Cronología : Inicios del S. XX (¿1910?), obra de Adolfo Castiñeyra Boloix.
Patios : Se liberan dos patios: el principal centrado, en tercer crujía; en su lateral derecho se sitúa la escalera. Un segundo patio, de carruajes, se abre a lo largo de la medianera izquierda, sirviendo también a la casa colindante (EV-215).
Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo, con tres plantas de altura.
Fachada : Se divide en dos partes: la derecha, con tres huecos por planta y composición simétrica corresponde con la vivienda; la izquierda, con un solo hueco, al patio de carruajes. Se utilizan temas decorativos modernistas en el recercado de huecos, sobre enfoscado de fondo. Dos cierres acristalados se sitúan en planta primera.
Cubierta : Fundamentalmente plana (azotea a la andaluza).
Uso : Vivienda 1ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Fachada a Braulio Laportilla, con elementos de carpintería y cerrajería originales, y con utilización de elementos decorativos modernistas.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a Braulio Laportilla.
2. Cons. Implantación : Crujía de fachada.
5. Nueva Implantación : Todo el interior de parcela, cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de la fachada (alturas de forjados).
EV-215. Teniente Braulio Laportilla 3
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-215
Denominación : Edificio de pisos.
Dirección : c/ Teniente Braulio Laportilla nº 3.
Ref. Catastral : 34481/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación de pisos (con patio central, un único núcleo vertical y una vivienda por planta).
Cronología : Inicios del S. XX (¿1910?), obra de Adolfo Castiñeyra Boloix.
Patios : Se liberan dos patios: el principal, en tercera crujía, se dispone en el centro de la parcela. La escalera queda en segunda crujía, junto a la medianera. Un segundo patio, de luces, se sitúa en el fondo de parcela. La medianera derecha abre vistas sobre el patio de la casa adyacente (EV216).
Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo, con tres plantas de altura.
Fachada : Buen ejemplo de arquitectura modernista, con huecos verticales recercados con temas decorativos florales que van enlazando las tres plantas. Dos magníficos cierres acristalados, de directriz curva, se abren en planta primera. Enfoscado general de fachada con zócalo de piedra.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la edificación.
Uso : Vivienda 2ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (en régimen de alquiler):
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada a Braulio Laportilla, buen ejemplo de arquitectura modernista, con sus elementos decorativos y sus dos cierres acristalados de planta primera. Patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a Braulio Laportilla.
2. Cons. Implantación : Crujía recayentes a la fachada y al patio.
5. Nueva Implantación : El resto del interior de parcela, con tres plantas de altura cuya ordenación debe responder a los condicionantes de conservación de la fachada y del patio (alturas de forjados).
6. Espacio Catalogado : Patio principal de 3ª crujía.
EV-214. Tejón y Marín 20
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-214
Denominación : Casa de vecinos.
Dirección : c/ Tejón y Marín nº 20.
Ref. Catastral : 32431/16.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de vecinos.
Cronología : Siglo XVIII. Reformada en los siglos XIX y XX.
Patios : Edificación con dos patios. Un patio principal ocupado parcialmente por añadidos y galerías construidas en el S. XIX y otro patio trasero de separación con la muralla.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial. Presenta un zaguán entre la fachada y el patio, donde existe una arcada de medio punto sobre columna dórica.
Fachada : Portada barroca; puerta adintelada con balcón en planta alta sobre un frontón curvo partido con volutas laterales. El balcón lo remata un frontón curvo.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Portada y zaguán.
Muralla trasera a la que se adosa.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Portada y zaguán.
2. Cons. Implantación : Resto de edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento del patio principal y del patio trasero adyacente a la muralla.
EV-213. Tejón y Marín 9
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-213
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Tejón y Marín nº 9.
Ref. Catastral : 32449/14.
2. DESCRIPCION
Tipología :
Cronología : Siglo XVIII. Forma unidad con la parcela colindante nº 7. Reformas y adaptaciones a centro de enseñanza en este siglo.
Patios : Edificación con un patio principal construido con arcos de ladrillo sobre pilastras, al que se accede desde el zaguán que se sitúa tras la portada. Tiene otros dos patios de iluminación en las medianeras con las edificaciones colindantes.
Estructura : Unida a la parcela adyacente por la izquierda forma parte de una casa solariega con acceso desde esta parcela y con un patio principal situado actualmente en la otra. Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial. Enlucido en blanco.
Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja y balcones en planta alta, tiene una cornisa a base de ménsulas que sostienen el alero. La portada barroca con puerta adintelada y frontón en piedra es el elemento dominante. Resto enfoscado en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Educativo.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada. Colegio Parroquial Santísima Trinidad. EGB Centro concertado.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura de la edificación.
Fachada y portada.
Patio y galerías laterales.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema Local (E) Educativo.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada.
1. Cons. Estructural : Toda la edificación.
7. Espacio Libre : Mantenimiento.
EV-212. Tejón y Marín 7
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-212
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Tejón y Marín nº 7.
Ref. Catastral : 32449/15.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Edificación del S. XVII-XVIII. Forma unidad con la edificación situada en c/ Tejón y Marín nº 9.
Patios : Edificación con dos patios. Patio principal con galerías de arcos de medio punto sobre columnas dóricas en plana baja, en planta alta la galería se cierra con obra de fábrica. Vegetación abundante y tratamiento de guijarro cordobés. El patio lateral tiene dos galerías con arcos de ladrillo apoyados en columnas dóricas con capitel y cimacio de piedra.
Estructura : Crujías de muros de fábrica mixta de ladrillo y piedra rodeando el patio.
Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja, balcones en planta alta y cornisa con ménsulas que sostienen el alero. Enfoscada en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Toda la edificación.
Las galerías y tratamiento del patio principal.
Las galerías del patio lateral.
Artesonado en la crujía del fondo.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la edificación.
6. Espacio Catalogado : Patio principal. Tratamiento y vegetación.
7. Espacio Libre : Patio lateral.