Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
07.- PEPCH

07.- PEPCH (964)

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-251. Sevilla 2

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-251


Denominación : Restos de calzada y muro romanos.

Dirección : c/ Sevilla nº 2.

Ref. Catastral : 34468/18

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de pisos.

Cronología : La edificación actual data del año 2000. Durante la excavación arqueológica de urgencia efectuada se encontraron restos de un edificio público romano republicano, calzada y cloaca altoimperial y así como muros califales.


Patios : De luces.

Estructura : Pórticos de hormigón armado, en 4 plantas.

Fachada : De nueva construcción, recuperando la composición del edificio preexistente.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.

Conservación : Actualmente en construcción.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría : Expediente de Cultura 3537.

Valoración PGOU 1986 : E (protección ambiental).


Elementos de Interés : Calzada romana y muro de opus quadratum conservados en el sótano del edificio.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Restos de época romana (calzada y muro) conservados en el sótano del edificio.

 

5. Nueva Implantación : Resto de la edificación, en 4 plantas de altura.

 

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-250. Gondomar esquina Sevilla

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-250


Denominación : Restos de muros romano.

Dirección : c/ Gondomar nº 5, esquina c/ Sevilla.

Ref. Catastral : 34468/09.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de pisos.

Cronología : La edificación actual es de 1989. Los restos arqueológicos encontrados en la intervención arqueológica de urgencia efectuada datan de época imperial.


Patios : De luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, en 4 plantas de altura.

Fachada : De nueva construcción, recuperando la composición del edificio preexistente.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría : Expediente de Cultura 2874.

Valoración PGOU 1986 : E (protección ambiental).


Elementos de Interés : Restos integrados en el primer sótano correspondientes a un edificio público romano de época imperial (estructuras de muros de gran potencia).

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Restos romanos conservados in situ en el primer sótano.

 

5. Nueva Implantación : Resto de parcela, en 4 plantas de altura.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-25. Barroso 3

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

1. IDENTIFICACION EV-25

 


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Barroso nº 3.

Ref. Catastral : 34438/18.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XIX.

 

 


Patios : Edificación con un patio estructurante en 2ª crujía con galerías de arcos de medio punto sobre columnas de piedra.

 

 

Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo.

 

 

 

Fachada : Tres plantas de altura. Ventanas en planta baja, balcones en planta primera con cierre y ventanas en planta segunda. Zócalo de piedra y enfoscado en blanco con recercados de huecos en ocre.

 

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Vivienda.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.

 

 


Elementos de Interés : Fachada.

Galería del patio en planta baja.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


1. Cons. Estructural : Fachada y galerías del patio en planta baja.

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.

 

7. Espacio Libre : Mantenimiento.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-249. Morería 5

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-249


Denominación : Colegio de Abogados: restos romanos.

Dirección : c/ Morería nº 5.

Ref. Catastral : 34479/06.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de equipamiento.

Cronología : El edificio actual es de 1999. En su construcción se encontraron restos de pavimento republicano, domus tardorepublicana y edificio público altoimperial.


Patios : Patio principal y patios de luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, en 3 plantas de altura.

Fachada : De estilo tradicional.

Cubierta : Plana.


Uso : Colegio de Abogados.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría : Expediente de Cultura 3622.

Valoración PGOU 1986 : RF-3.


Elementos de Interés : En el bajo del edificio se conservan, integrados y visitables, restos de las estructuras y pavimentos de un edificio público romano, posiblemente de un templo, y su plaza anterior.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Equipamiento / Servicio.

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Restos conservados de época romana, integrados en planta baja.

 

5. Nueva Implantación : Resto de parcela, con 3 plantas de altura.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-248. Eduardo Quero 8

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-248


Denominación : Farmacia Rubio: restos del foro romano.

Dirección : c/ Eduardo Quero nº 8.

Ref. Catastral : 35473/01

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de pisos.

Cronología : La edificación actual es de los años 30. En su día se encontraron restos del pavimento del foro romano (siglo I) análogos a los de la parcela EV-247.


Patios : De luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, con 4 plantas.

Fachada : De estilo ecléctico.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría :

Valoración PGOU 1986 : E (protección ambiental).


Elementos de Interés : Pavimento del foro romano conservado a –3,30m. de profundidad.

Fachada de la edificación a c/ Cruz Conde y a c/ Historiador Díaz del Moral, resuelta con trazado curvo y lenguaje historicista.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Restos del pavimento de losas de caliza micrítica gris pertenecientes al foro romano, y conservados a 3,30m. de profundidad.

Fachada de la edificación a ambas calles.

 

5. Nueva Implantación : Resto de la edificación, en 4 plantas de altura, adaptando la actuación al condicionante de conservación de la fachada (alturas de forjados, situación del ingreso).

 

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-247. Eduardo Quero 11

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-247


Denominación : Restos del foro romano.

Dirección : c/ Eduardo Quero nº 11

Ref. Catastral : 34475/02.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de pisos.

Cronología : La edificación existente es de la década de los 80. Los restos encontrados en la excavación arqueológica de urgencia realizada en 1985 datan de época romana y corresponden al pavimento del foro romano (siglo I).


Patios : De luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, con sótano y cuatro plantas sobre rasante.

Fachada : De estilo tradicional.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría : Expediente de Cultura 2009

Valoración PGOU 1986 : RF-4.


Elementos de Interés : Pavimento del foro romano, del que se conservan una serie de losas de caliza micrítica gris, a una profundidad de 3,30m., bajo el pavimento moderno de grés del sótano del edificio.

Los restos son análogos a los encontrados en la parcela EV-248. Tallado en losas aparece un canal con orientación E-O y en la medianera Sur un muro de sillería que delimita el pavimento.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Restos del pavimento de losas de caliza gris del foro romano conservadas en sótano, así como el muro de sillería que delimita este pavimento por el Sur y todos los restos soterrados que pudieran hallarse en excavaciones futuras.

 

5. Nueva Implantación : Resto de parcela, en 4 plantas de altura.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-246. Ramírez de Arellano 1

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-246


Denominación : Restos del foro romano.

Dirección : c/ Ramírez de Arellano nº 1

Ref. Catastral : 35497/08

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificio de pisos.

Cronología : La edificación existente es de la década de los 70. Los restos encontrados en la excavación realizada en su día datan de época romana.


Patios : De luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, en 4 plantas.

Fachada : De estilo tradicional.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría : Expediente de Cultura 2256.

Valoración PGOU 1986 : RP-3.


Elementos de Interés : Base de columna romana de piedra caliza hallada en la excavación del sótano e integrada en éste.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Base de columna romana conservada en el sótano.

 

5. Nueva Implantación : Resto de parcela, en 4 plantas de altura.

 

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-245. Ramírez de Arellano 9

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-245


Denominación : Restos del foro romano.

Dirección : c/ Ramírez de Arellano nº 9.

Ref. Catastral : 35497/11.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificios de pisos.

Cronología : La edificación existente es de la década de los 70. Los restos encontrados en las excavaciones realizadas en su día datan de época romana


Patios : De luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, con 3 plantas.

Fachada : De estilo tradicional.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría) y comercial.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal :

Categoría : Expediente de Cultura 206.

Valoración PGOU 1986 : RP-3.


Elementos de Interés : Se conservan, en un local comercial a modo de cerramiento, restos de sillares romanos pertenecientes a alguna estructura del foro.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Todos los restos arqueológicos conservados in situ (muros de sillares de época romana integrados en cerramiento del local), así como los soterrados que pudieran hallarse en excavaciones futuras.

 

5. Nueva Implantación : Resto de parcela, con 3 plantas de altura.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-244. Ramírez de las Casas Deza 13

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

EV246r.gif (1071 bytes) FOTO

 

1. IDENTIFICACION EV-244


Denominación : Restos de calle porticada romana.

Dirección : c/ Ramírez de las Casas Deza nº 13.

Ref. Catastral : 37492/02.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Edificios de pisos.

Cronología : La edificación existente es de la década de los 90. Los restos encontrados en la excavación arqueológica de urgencia efectuada datan de época republicana, altoimperial, tardorromana y tardoantigua.


Patios : De luces.

Estructura : De pórticos de hormigón armado, con sótano y dos plantas sobre rasante.

Fachada : De estilo tradicional.

Cubierta : Plana.


Uso : Vivienda (2ª categoría).

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : Expediente de Cultura 2874

Valoración PGOU 1986 : RP-2


Elementos de Interés : En la excavación arqueológica de urgencia realizada por R. Hidalgo en 1990 aparecen los restos de un decumano romano de 10,50m. de anchura total, con 2,40m. de área de viandantes al Norte y un pórtico columnado con pavimento de mosaico de 3,60m. al Sur.

El conjunto se complementa con una fuente y una cloaca. Los restos se datan en época augustea, asociada a la construcción del Acqua Vetus.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Totalidad de los restos arqueológicos conservados in situ (en la segunda planta de sótano al fondo de la parcela) y de los soterrados que pudieran hallarse en excavaciones futuras.

 

5. Nueva Implantación : Resto de parcela, en 2 plantas de altura.

 

 

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EV-243. Julio Romero de Torres 17

Escrito por

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EV-243


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Julio Romero de Torres nº 17.

Ref. Catastral : 38423/04.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XIX (preexistencias anterior).


Patios : Centrado, rectangular, estructurante, posee alguna columna y capitel de corte clasicista. Los otros huecos verticales en muro.

Estructura : Posible segregación de otras casas, presenta cuerpo de fachada en crujía y galería, existiendo otro cuerpo en fachada de mayor altura. Podría significar la pervivencia oculta de formar junto con la casa nº 15 el pabellón de entrada o escalera.

Fachada : Sencilla y con zócalo, tiene balcones con unas repisas de gran tamaño capialzadas.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Vivienda en 1ª cat.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.


Elementos de Interés : Estructura en general.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Toda la casa.

7. Espacio Libre : Patio.