Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Martes, 21 Abril 2009 12:30

ÍNDICE

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

EQUIPO DE TRABAJO

CUMPLIMIENTO DE LA DECLARACION PREVIA DE IMPACTO AMBIENTAL Y DE LOS INFORMES DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE

0. INTRODUCCIÓN.

1. DESCRIPCIÓN DE LAS DETERMINACIONES ESTRUCTURALES.

1.1. Ámbito de actuación del planeamiento.

1.2. Exposición de los objetos del planeamiento.

1.3. Localización en el territorio de los usos globales e infraestructuras principales.

1.4. Descripción de las distintas alternativas consideradas.

2. ESTUDIO Y ANÁLISIS AMBIENTAL DEL TERRITORIO AFECTADO.

2.1. Descripción de las características ambientales del territorio.

2.1.1. La caracterízación climática como factor determinante del confort climático.

2.1.2. La caracterización geológica, geomorfológíca y litológica como elementos principales que configuran las condiciones constructivas de los terrenos.

2.1.3. La caracterización hidrográfica e hidrología como elementos que determinan los riesgos de inundación y la vulnerabilidad de las aguas subterráneas.

2.1.4. Capacidad agrícola del suelo.

2.1.5. La vegetación.

2.1.6. La fauna.

2.1.7. El paisaje.

2.1.8. Patrimonio histórico-artístico y cultural.

2.2. Delimitación y descripción de unidades ambientales homogéneas.

2.3. Valoración de la calidad ambiental de la unidades y análisis de su capacidad de uso (aptitud y vulnerabilidad) de las unidades.

2.4. Descripción de los usos actuales del suelo.

2.5. Determinación de las áreas relevantes desde el punto de vista de la conservación, fragilidad, singularidad o especial protección (espacios protegidos por PEPMF, Ley 2/89 y otras áreas relevantes).

2.6. Incidencia en el ámbito del planeamiento de la normativa ambiental vigente.

3. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS.

3.1. Identificación de los impactos ambientales existentes y las áreas sensibles y de riesgo.

3.2. Identificación y caracterización de las actuaciones previstas por el Plan General de Ordenación Urbana que pueden afectar potencialmente el medio ambiente.

3.3. Identificación y valoración de los impactos inducidos por las determinaciones del planeamiento.

4. PRESCRIPCIONES DE CORRECCIÓN, CONTROL Y DESARROLLO AMBIENTAL.

4.0. Introducción.

4.1. Medidas ambientales, protectoras y correctoras de aplicación directa, relativas a la ordenación propuesta.

4.2. Recomendaciones específicas sobre los condicionantes y singularidades a considerar en los procedimientos de prevención ambiental exigibles a las actuaciones de desarrollo del planeamiento.

4.3. Medidas de control y seguimiento.

5. BIBLIOGRAFÍA.

6. CONDICIONADO DE LA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL

ANEXO: Descripción de las vías pecuarias existentes en el término municipal según su Proyecto de Clasificación

Visto 43 veces Modificado por última vez en Martes, 21 Mayo 2013 08:03