Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Martes, 21 Abril 2009 12:30

Índice

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Introducción: Metodología y Contenido del Estudio

Parte I: La Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba: Evaluación de la capacidad inversora

1. Introducción

2. Rigor Presupuestario

3. Las liquidaciones presupuestarias del período 1992/1996

3.1. El presupuesto de ingresos

3.1.1. El total de ingresos

3.1.2. Las operaciones de ingresos corrientes

3.1.3. Las operaciones de ingresos de capital

3.2. El presupuesto de gastos

3.2.1. El total de gastos

3.2.2. Las operaciones de gasto corriente

3.2.3. Las operaciones de gasto de capital

4. La presión fiscal

5. La actividad inversora del Ayuntamiento

6. Análisis de la situación financiera

7. Análisis de la liquidez

8. El Estado de Remanente de Tesorería

9. Conclusiones

Parte II: Asignación Económica de Inversiones en el Plan General de Ordenación Urbana

1. Capacidad de financiación de Inversiones del Ayuntamiento

1.1. Introducción

1.2. Previsión de la capacidad exógena de financiación de inversiones

2. Las Inversiones de las Administraciones Supramunicipales

2.1. Introducción

2.2. Evolución de Gastos Corrientes y de Inversiones

2.3. La distribución Regionalizada del Gasto

2.3.1. Gastos Regionalizados

2.3.2. Recursos procedentes del Fondo de Compensación Interregional

2.4. Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía

3. Instrumentos de la Unión Europea para la financiación de actuaciones Urbanísticas en el Municipio de Córdoba

3.1. Introducción

3.2. Los Fondos Estructurales de la Unión Europea

3.2.1. Funcionamiento de los Fondos Estructurales

3.2.2. Las iniciativas Comunitarias: URBAN

3.2.3. Los Proyectos Piloto Urbanos del artículo 10 del FEDER

4. Instrumentos de Financiación Público-Privada en Proyectos de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Córdoba

4.1. Introducción

4.2. Project Finance

4.3. Financiación Estructurada

4.3.1. Modelo Alemán

4.3.2. Peaje en Sombra

4.3.3. Leasing

4.4. Movilización de Activos

4.4.1. Titulización de Activos

4.4.2. Factoring

4.4.3. Cesión de Derechos de Crédito

4.4.4. Anticipos de Derechos

4.5. Modelos de Apoyo a la Inciativa Empresarial

4.5.1. Fondos y Sociedades de Capital Riesgo

4.5.2. Sociedades de Garantía Recíproca

Parte III: Asignación Económica de las Inversiones al Plan General de Ordenación Urbana

1. Asignación de las Inversiones en el Plan General de Ordenación

2. Cuantía de las inversiones y asignación a los agentes económicos.

Visto 21 veces Modificado por última vez en Martes, 21 Mayo 2013 07:55