CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION MV-73
Denominación : Seminario de San Pelagio.
Dirección : c/ Amador de los Ríos nº 1.
Ref. Catastral : 34386/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Equipamiento educativo.
Cronología : Siglo XVIII (1772-1781). (Reforma del anterior de 1583). Reestructurado en 1969.
Patios : Cuatro, estructurantes, grandes. El principal de tipo claustral.
Estructura : Extensa crujía a lo largo de la fachada principal con otras ortogonales, cerrando patios o en forma de U. Muros de carga. Escalera de tres tramos. Capilla rectangular con tribunas laterales y ábside semicircular.
Fachada : Muy extensa, ordenada y sobria, de huecos regulares en tres plantas. Portada de piedra de dos cuerpos, adintelada en planta baja flanqueada por columnas, balcón en planta alta coronado por frontón curvo.
Cubierta : De teja cerámica árabe. Capilla con bóveda de cañón con lunetos y casquete esférico.
Uso : Obispado. Seminario. Escuela de Magisterio.
Conservación : Buena.
Propiedad : Obispado de Córdoba.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento. (14/021/007).
Categoría : 3. Inmueble de interés en el P.G.B.C.
Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I (iglesia y escalera).
Protección B. Monumental II (resto de edificación).
Elementos de Interés : Posible autoría de Drevetón y Verdiguier.
Fachada. Portada. Iglesia. Escalera.
Patios.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema General(E) Educativo y Servicio Generico
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes objeto de proteccion y con los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Iglesia. Escalera. Portada. Fachadas a calles Amador de los Ríos, Teresa Jornet y Triunfo de San Rafael.
1. Cons. Estructural : Resto de la edificación original.
3. Cons. Tipológica : Cuerpos añadidos en la reforma de 1969, cuya ordenación deberá adpatarse a las características de la primitiva edificación, incluso con la recuperación de su volumetría.
6. Espacio Catalogado : Los cuatro patios.
7. Espacio Libre : Jardín bajo, que debe quedar visualmente integrado en la actuación AU-1 y poner en valor la huella de la cerca histórica.