Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP TR-1

Escrito por
Valora este art铆culo
(0 votos)

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP TR-1
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominaci贸n:SANTA MARIA DE TRASSIERRA-LA CABALLERA
hoja/s n潞 orden:51
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenaci贸n:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):99.700
铆ndice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,15
techo m谩ximo edificable (m2 techo):14.955
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicaci贸n:UAD, UAS
sistema de actuaci贸n:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacci贸n:1潞 CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Seg煤n Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenaci贸n vinculantes (con car谩cter m铆nimo cuantificaci贸n superficial seg煤n m贸dulos R.P.U.).
 
otras dotaciones p煤blicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenaci贸n vinculantes (con car谩cter m铆nimo cuantificaci贸n superficial seg煤n m贸dulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Consolidaci贸n del modelo definido en el Plan General precedente para la Pedan铆a de Santa Mar铆a de Trassierra, nucleiz谩ndola mediante la generaci贸n y urbanizaci贸n de un sector de extensi贸n Residencial de baja densidad edificatoria integrado en la ordenaci贸n general y topograf铆a de la zona y adaptado en su l铆mite septentrional al establecido en el planeamiento sectorial para el suelo no urbanizable de especial protecci贸n.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- Se consideran vinculantes los Espacios Libres lineales reflejados en la documentaci贸n gr谩fica del Plan General, con objeto de proteger las vaguadas existentes, correspondiendo al Plan Parcial la delimitaci贸n exacta de 茅stos.
2.- La estructura viaria propuesta tendr谩 car谩cter vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas, correspondiendo al Plan Parcial su definici贸n exacta.
3.- Se procurar谩 adaptar los trazados de los nuevos viarios a la topograf铆a de la zona. Asimismo, el Plan Parcial deber谩 integrar en la ordenaci贸n que plantee, los elementos naturales del territorio presentes en el sector.
4.- Se respetar谩 el trazado del camino de acceso a la edificaci贸n existente en el sector.
5.- La zonificaci贸n propuesta tendr谩 car谩cter orientativo.
6.- La ordenaci贸n definitiva que el Plan Parcial proponga deber谩 integrarse en la ordenaci贸n general que se plantea, con el fin de garantizar el equilibrio espacial-urbano y paisaj铆stico que requieren estos sectores, nucleizando el crecimiento de la Pedan铆a.
7.- Las ordenaciones en UAD que el Plan Parcial proponga se alejar谩n de modos de implantaci贸n suburbiales, con objeto de evitar la generaci贸n de frentes continuos de excesiva longitud alineados a vial, tom谩ndose en este sentido como mejor referencia los modos de implantaci贸n de tipolog铆as aisladas.
8.- El mantenimiento y conservaci贸n futura de los servicios urban铆sticos (viario, saneamiento, abastecimiento, energ铆a el茅ctrica, etc.) se realizar谩 por parte de los propietarios, para lo cual constituir谩n una Entidad Urban铆stica de Conservaci贸n.
9.- El Plan Parcial destinar谩 a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


脷ltima actualizaci贸n 31/10/2002

Visto 4 veces

M谩s en esta categor铆a: « PP TB PP TR-2 »