EA-132. c/ Pedro López nº 14.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-132
Denominación : Banca Pedro López.
Dirección : c/ Pedro López nº 14.
Ref. Catastral : 40468/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patios.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Libera además de un patio de luz pequeño en la esquina medianera, tres patios estructurantes paralelos a fachada y en tercera crujía. con galería en segunda que los conecta. Situándose la escalera al fondo de la misma.
Estructura : Edificio de dos plantas de muros de carga de ladrillo, elementos metálicos y de madera.
Fachada : A c/ Pedro López, con nueve huecos por planta, de composición seriada cada tres, con cierre de cristal y madera y dos balcones en planta alta. Enfoscado en general con zócalo que ocupa toda la planta baja.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Desocupada.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Implatación en la parcela, patios y arcada del patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada y galerías patio principal.
2.Cons. Implantación : Conjunto edificado.
6. Espacio Catalogado : Patio principal.
7. Espacio Libre : Los otros patios.
EA-131. c/ Pedro López nº 8.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-131
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Pedro López nº 8.
Ref. Catastral : 40468/04.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : siglo XIX-XX
Patios : Libera un patio central en tercera crujía, con galería en tres de sus lados, con arcada de dos vanos con columnas y capitel de piedra, la escalera en primera crujía ocupa el cuarto lado del patio.
Estructura : Edificio de dos plantas con estructura de muros de carga de fábrica de ladrillo.
Fachada : De composición simétrica con tres huecos por planta, balcones en planta alta. En general enfoscada con recarcado de huecos y zócalo.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda (1ª cat.).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Implantación, fachada y patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada. Galerías del patio.
2.Cons. Implantación : Resto de la edificación.
6. Espacio Catalogado : Patio.
EA-130. c/ Pedro López nº 7.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-130
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Pedro López nº 7.
Ref. Catastral : 41473/40.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XIX y XX.
Patios : Principal con columnas de fundición en los cuatro lados de la galería, adintelado y con cierres acristalados recientes. Muy transformado. Otros patios menores, de luces.
Estructura : Muros de carga y estructura metálica. Muy transformada. Una fuerte geometría en forma de L se implanta como directriz en la parcela. Tres plantas.
Fachada : Tres plantas. Distribución regular de huecos verticales, con decoración modernista y pretil en forma de potente cornisa.
Cubierta : Azotea andaluza.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada modernista.
Esquema de implantación en parcela.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada.
1. Cons. Implantación : Crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de la parcela, con tres plantas, respetando el patio principal.
7. Espacio Libre : Patio principal y patios de Luces.
EA-13. c/ Alfonso XII nº 29.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-13
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Alfonso XII nº 29.
Ref. Catastral : 45469/04.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XV-XVI
Patios : Principal estructurante con galería en tres lados. Con solería hidraúlica.
Estructura : Muros de piedra arenisca. La galería norte se cubre con dos bóvedas vaídas que continuan en la parcela contigua, atirantadas, renacimiento.
Fachada : Dos plantas, puerta enmarcada, con friso renacentista con triglifos y laureles, balcón volado superior. otro hueco más en planta baja.
Cubierta : Inclinada de teja árabe y pequeña azotea.
Uso : Vivienda 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica.
Fachada y portada con friso renacentista.
Bóvedas en galería.
Galería con arcada y adintelada en patio.
Azulejos en zócalo del zaguan.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Galerías entorno al patio, arcadas y bóvedas. Fachada, con friso renacentista; azulejos en zaguan.
1. Cons. Estructural : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Patio principal.
EA-129. c/ Pedro López nº 3.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-129
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Pedro López nº 3.
Ref. Catastral : 41473/42.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Reforma en 1869.
Modernista.
Patios : Principal estructurante, cubierta con montera. Muy transforamdo, con columnas originales ocultas en fábirca probablemente, con capitel jónico (tres estan visibles).
Estructura : Muros de carga con apertura de huecos con grandes dinteles para facilitar el uso de mesón. Escalera principal con lucernario, y otro idéntido en cocina.
Fachada : Dos plantas, con cuatro huecos por planta, y pretil. Decoración de huecos y cerrajería modernista.
Cubierta : Inclinada de teja y azotea en parecida proporción.
Uso : De Relación 2ª cat. (Mesón) y vivienda 1ª cat.
Conservación : Buena (en obras).
Propiedad : Privada (Peña Flamenca "La Bulería").
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada, con importante cerrajería en balcones.
Estructura tipológica.
Escalera de mármol con lucernario.
Carpinterías interiores del XIX.
Azulejos en planta baja en torno al patio principal.
Arcada renacentista en patio trasero, en muro medianero.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada con sus elementos originales (carpintería y cerrajería). Arcada renacentista en patio trasero.
1. Cons. Estructural : Resto de la edificación, con mantenimiento de carpinterías originales, elementos de zaguán en mármol, azulejos originales etc...
5. Nueva Implantación : Para recuperar el volumen original, en 2º patio, con dos plantas de igual altura a las existentes.
7. Espacio Libre : Patios.
EA-128. c/ Paja nº 4.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-128
Denominación : Anexo al Pósito.
Dirección : c/ Paja nº 4.
Ref. Catastral : 40468/22.
2. DESCRIPCION
Tipología : Otras.
Cronología : Siglo XIX-XX.
Patios : Sin patio.
Estructura : Edificio de dos plantas de estructura de muros y elementos metálicos.
Fachada : En esquina a c/ Prensa y c/ Paja donde presenta un hueco por planta, balcón en planta alta y portón-cancela en baja. En c/ Prensa huecos menores en planta baja y en alta una serie de huecos con arco entre pilastras en planta alta.
Cubierta : Azotea plana con pretil ciego con castillete de teja.
Uso : Desocupada, antigua imprenta.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Elemento singular, condicionado por su contacto con el punto (MA-37).
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
EA-127. c/ Palma nº 11.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-127
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Palma nº 11.
Ref. Catastral : 42464/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Posible siglo XVIII. Reformas posteriores.
Patios : Principal estructurante centrado con galerías perimetrales y solería.
Estructura : Estructura de muros de carga. Tipo canónico de patio centrado con galerías, escalera recayente a ellos y zaguán centrado con patio. Dos plantas.
Fachada : Dos plantas con composición simétrica de huecos y torreón en 3ª planta en un lateral, con balcón a calle.
Cubierta : Inclinada de teja mayoritaria y azotea andaluza.
Uso : Vivienda 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Tipología de casa patio centrado con galerías perimetrales.
Torreón en fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada y Torreón.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Patio principal.
EA-126. c/ Palma nº 9.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-126
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Palma nº 9.
Ref. Catastral : 42464/13.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Reformada en el XIX, aunque de origen anterior.
Patios : Principal estructurante centrado con galerías perimetrales, con solería.
Estructura : Muros de carga y metálica. Prototipo de casa patio, con escalera recayente a galería y zaguán centrado con patio.
Fachada : 2 plantas. Portada de piedra, con escudo sin tallar. Huecos verticales.
Cubierta : Inclinada de teja y azotea.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Tipología de casa patio.
Portada de piedra.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada de piedra.
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Patio principal.
EA-125. c/ Palma nº 3.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-125
Denominación : Casa Trillo-Figuera.
Dirección : c/ Palma nº 3.
Ref. Catastral : 42456/17.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa Solariega.
Cronología : Siglo XVIII (1782).
Patios : Libera un patio jardín de carruajes principal central (hoy partido , producto de una división en dos de la edificación), centrado con zaguan. El patio presenta al fondo, en planta baja una arcada de 3 vanos, arcos de medio punto y columnas de granito.
Estructura : Edificación de dos plantas más torreón curvo en esquina sur, construido con muros de carga. El zaguan de acceso presenta un arco carpanel sobre columna con capitel sobre pilastras, ambos elementos en piedra y techo abovedado de aristas.
Fachada : La fachada reconoce el torreón en curvo hasta la rasante de la calle, produciendose un retranqueo en el resto de fachada, de composición simétrica con tres huecos por planta, el central compone una portada de dos cuerpos adintelada con pilastras el inferior y pilastras y frontón curvo el superior que aloja el balcón y el escudo.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe. Parcialmente azotea.
Uso : Vivienda en 2ª cat. Aparcamiento en 2ª cat. Taller.
Conservación : Bueno.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.
Elementos de Interés : Conjunto en general, la fachada, patio. Organización y estructura
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada.
1. Cons. Estructural : Conjunto principal de la edificación con cubierta de teja.
3. Cons. Tipológica : Edificación adosada a la medianera sur, con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Patio principal con eliminación de la tapia que lo divide actualmente.
7. Espacio Libre : Patio junto a medianera sur.
EA-124. c/ Alfonso XII nº 23
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-124
Denominación : Hospital de San Andrés.
Dirección : c/ Alfonso XII nº 23
Ref. Catastral : 43456/05.
2. DESCRIPCION
Tipología : Equipamiento hospitalario.
Cronología : Siglo XVI.
Patios : Libera dos patios, uno central a eje de zaguan y con arcada en un lado norte y otro al fondo de parcela. Al patio principal se accede también por pasaje en la parcela situada al oeste.
Estructura : Edificio de dos plantas de muros de fábrica mixta.
Fachada : A c/ Alfonso XII con un cuerpo principal adelantando y portada manierista adintelada en planta baja y cuerpo superior con hornacina oval y escudos de los Ríos en los laterales del cuerpo superior..
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Formaba parte del antiguo hospital de San Andrés. Asociación de vecinos.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Portada manierista, patio y fachada norte del patio que contiene la arcada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada manierista. Arcada del Patio.
1. Cons. Estructural : Crujía de fachada. Crujía norte del patio.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patio principal y patio del fondo.