EA-178. San Pedro 15
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-178
Denominación : Casa sin patio.
Dirección : Plaza de San Pedro nº 15.
Ref. Catastral : 44443/32.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XX.
Patios : Libera un patio de luz como residuo de otro mayor al fondo de parcela conectado a la escalera y distribuidor.
Estructura : Edificio de tres plantas con estructura mixta de muros y pórticos.
Fachada : A la Plaza de San Pedro de composición simétrica, con tres huecos por planta, balcones en primero y balcón sin repisa en segunda. Enfoscado blanco con recarcado de ventanas blancas y balcones en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda en 2ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Composición de fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Fachada.
3. Cons. Tipológica : Interior de la parcela, con tres plantas de altura, cuya ordenación debe responder al condicionante de la conservación de fachada (altura de forjados, situación de ingreso, dependencias en crujía de fachadas).
EA-177. San Pedro 8
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-177
Denominación : Casa patio. (Casa de Galicia).
Dirección : Plaza de San Pedro nº 1
Ref. Catastral : 42456/30.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVI, XVIII y XX.
Patios : Libera un patio en tercera crujía, en esquina y con escalera superpuesta al fondo del patio.
Estructura : Edificio de tres plantas de estructura de muros, reformada, pudiendo estar añadida la 3ª planta.
Fachada : En esquina a Plaza de San Pedro y c/ Escultor Juan de Mesa. La fachada principal es simétrica. Portada adintelada de piedra balcón en planta alta, tres ventanas cuadradas en planta tercera. A c/ Escultor Juan de Mesa, el primer cuerpo es muy ciego con dos huecos en planta baja y uno en cada planta alta. El resto compuesto con huecos de planta baja, primera con reja volada y en tercera una secuencia de 5 ventanas con arcos de medio punto. En general enfoscado en blanco salvo el tratamiento de planta baja a la plaza. En la esquina presenta media columna de piedra.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : De relación (1ª cat.) en planta baja y vivienda en el resto.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Las dos primeras plantas de la fachada a la plaza y a c/ Escultor Juan de Mesa e implantación en la parcela.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachadas, excepto huecos de la tercera planta sobre la puerta de acceso, que podrían remodelarse siguiendo la Normativa de Conservaión de la Implantación.
2. Cons. Implantación : Resto de edificación estudiando un posible cambio de situación de la escalera.
7. Espacio Libre : Patio.
EA-176. San Pablo 49
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-176
Denominación : Casa jardín.
Dirección : c/ San Pablo nº 49.
Ref. Catastral : 40485/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa jardín.
Cronología : 1856 (última intervención datada).
Patios : Principal: el jardín de entrada. Secundario de luces.
Estructura : Muros de carga. La edificación se adosa a medianeras dejando el jardín central delantero.
Fachada : Una planta con portón de entrada y una sola ventana, con color calabaza, se trata de un elemento mural, sin edificación trasera.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (Srs. Cabrera).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Cuerpo principal que preside el jardín, con galería de 3 arcos de medio punto con columnas y capiteles jónico y dórico y basas con decorados geométricos.
Jardín de entrada, enchinado, con palmera de gran porte y abundante vegetación.
Fachada a calle y fachada a jardín del cuerpo principal.
Coronación de medianeras y cuerpos con elementos almenados característicos.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada a calle y fachada del cuerpo principal con arcada al jardín.
1. Cons. Estructural : Cuerpo principal recayente al jardín.
2. Cons. Implantación : Cuerpos secundarios adosados a medianeras, pudiendo llegar a eliminarse.
6. Espacio Catalogado : Jardín delantero.
7. Espacio Libre : Patios.
EA-175. San Pablo 26
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-175
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ San Pablo nº 26.
Ref. Catastral : 41473/68.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio con jardín.
Cronología : Siglo XIX y preexistencias del siglo XVI.
Patios : Principal estructurante y jardín trasero.
Estructura : Muros de carga conformando crujías.
Fachada : Dos plantas. Composición regular de huecos. Puerta adintelada y cierre-balcón superior. Modernista. Zócalo en mármol negro.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica.
Uso : Vivienda (deshabitada).
Conservación : Aparentemente buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada del XIX.
Artesonado policromado previo a la galería del patio.
Artesonado renacentista en sala de planta alta recayente al jardín.
Patio principal estructurante y galerías circundantes.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Artesonado policromado y sala con artesonado renacentista.
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Galerías circundantes al patio principal.
3. Cons. Tipológica : Resto de parcela.
7. Espacio Libre : Patio principal, jardín y franja trasera junto a tapia de Huerta de Orive.
EA-174. San Pablo 18
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-174
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ San Pablo nº 18.
Ref. Catastral : 41473/65.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio con jardín.
Cronología : 1872.
Patios : Principal estructurante (enchinado con fuente y galerías perimetrales) y jardín trasero.
Estructura : Muros de carga definiendo crujías en torno a patio y paralelas a fachada.
Fachada : Dos plantas. Composición regular de huecos. Dos plantas rematadas por sotabanco. Composición regular de huecos, con leve recercado.
Cubierta : Azotea andaluza y cubierta inclinada de teja.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privado.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada.
Zaguán-galerías. Patio principal. Escalera.
Jardín trasero con abundante vegetación, enchinado y fuente de piedra.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Cuerpos de fachada y en torno al patio principal (eliminando cristaleras de la galería en planta baja).
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
6. Espacio Catalogado : Jardín trasero.
7. Espacio Libre : Patio principal y secundarios.
EA-173. San Lorenzo 4
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-173
Denominación : Portada.
Dirección : Plaza de San Lorenzo nº 4.
Ref. Catastral : 45513/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de pisos con portada adosada.
Cronología : 1712 (fecha de portada). Edificación siglo XX.
Patios : Patios de luces.
Estructura : Pórticos de hormigón.
Fachada : Tres plantas. Incorpara la portada barroca como puerta de acceso principal.
Cubierta : Azotea andaluza.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP-2. Renovación.
Elementos de Interés : Portada barroca.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada barroca pudiéndose revestir, con un entorno suficiente de muro opaco y blanco, incluso en planta baja.
3. Cons. Tipológica : Toda la parcela con dos plantas de altura. La fachada deberá procurar un ámbito suficiente en torno a la portada, evitando huecos a menos de 2 metros de distancia.
EA-172. San Juan de 4
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-172
Denominación : Portada Ermita.
Dirección : c/ San Juan de Palomares nº 4.
Ref. Catastral : 46533/10.
2. DESCRIPCION
Tipología : Portada adosada a bloque de viviendas.
Cronología : Siglo XVI, la portada.
Patios : De luces.
Estructura : Bloque de pisos de tres plantas con estructura de hormigón.
Fachada : Fachada moderna de 3 plantas, a la que se ha adosado la portada de la primitiva ermita de San Juan de Letran. Portada de dos cuerpos, el bajo anditelado y el superior de medio punto, cobijando la hornacina del titular, y rematada por frontón triangular.
Cubierta : Mayoritaria de azotea a la andaluza.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Elemento a conservar.
Elementos de Interés : Portada de piedra renacentista.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada de piedra renacentista.
3. Cons. Tipológica : Toda la parcela, con dos plantas de altura. La fachada debe procurar un ámbito de respeto en torno a la portada, evitando huecos a menos de 2 m de distancia.
EA-171. San Juan de Letrán 6
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-171
Denominación : Fachada-Plaza.
Dirección : Plaza de San Juan de Letran nº 6.
Ref. Catastral : 46537/25.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de pisos con galería.
Cronología : 1º tercio del siglo XX.
Patios : Longitudinal, paralelo a fachada, se ha ido ocupando en el tiempo con cobertizos anexos a las viviendas.
Estructura : Muros de carga de ladrillo y metálica. Se define una doble crujía de dos plantas paralelas a fachada, con dos torreones extremos y una crujía de una planta en fondo de parcela deja un patio intermedio.
Fachada : Dos plantas con composición rítmica de huecos verticales y torreones de tres plantas en extremos.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica en cuerpo a calle. Inclinada de fibrocemento en crujía de fondo de patio.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Buena (salvo instalaciones obsoletas).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Fachada.
Estructura tipológica.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Cuerpo doble crujía a calle.
3. Cons. Tipológica : En fondo de parcela, con dos plantas de altura máxima.
7. Espacio Libre : Longitudinal de 4,50m. de ancho.
EA-170. San Fernando 29
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-170
Denominación : Casa-fuente.
Dirección : c/ San Fernando nº 29.
Ref. Catastral : 39442/07.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVII (Fuente 1796). Reformas s. XX.
Patios : Dispone de un patio situado al fondo.
Estructura : Edificio de 2 y 3 plantas y semisótano, con muros de carga.
Fachada : Sobre un paño enfoscado con zócalo de piedra, con ventanas de proporción vertical en planta baja y primera y más cuadrada en segunda, destaca la fuente barroca (antiguo abrevadero) y una doble logia de ladrillo de arcos de medio punto y columnas de piedra. Reformas en el siglo XX modificaron su composición al variar la puerta de entrada y recrecer la atura de la última planta, tanto del cuerpo de logias como del resto.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I (Fuente).
Protección C. Global Máxima (casa).
Elementos de Interés : Fuente barroca.
Fachada.
Crujía de las logias.
Implantación en la parcela.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Vivienda.
Permitidos : Industria, oficina, comercial, de relación, residencial colectivo, y en general los admitidos por la ordenanza para el uso residencial (título cuarto, capítulo IV).
Prohibidos : Aparcamiento, y en general los no autorizados por la ordenanza del uso residencial.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fuente, crujía de las logias, pudiéndose recuperar estado original de fachada.
1. Cons. Estructural : Resto de la fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de edificación.
7. Espacio Libre : Patio.
EA-17. c/ Alfonso XII nº 41.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-17
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Alfonso XII nº 41.
Ref. Catastral : 46478/15.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa Patio.
Cronología : Dintel siglo XVI - Edificación de reciente renovación.
Patios : Principal estructurante.
Estructura : Porticos de hormigón.
Fachada : Dos plantas, composición regular de huecos verticales, con pretil de azotea. En la puerta conserva dintel de piedra con triglifos y laureles, renacentista.
Cubierta : Azotea andaluza e inclinada de teja.
Uso : Vivienda 2ª cat. (bifamiliar).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Dintel de piedra sobre puerta de acceso.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Dintel de piedra sobre puerta de acceso.
3. Cons. Tipológica : Toda la parcela, con dos plantas de altura.