CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION MV-28
Denominación : Iglesia de los Dolores y Hospital de San Jacinto.
Dirección : Plaza de Capuchinos s/n.
Ref. Catastral : 37509/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa Solariega (transformada, con adición de iglesia).
Cronología : En 1710, el Hospital se ubica sobre parte de la casa solariega del Marqués de Almunia, constituyéndose en 1728 la iglesia y la enfermería, bajo el patrocinio del Obispo Don Marcelino Siuri.
Patios : Libera 6 patios, 4 de ellos situados tras el cuerpo de fachada. Destaca el patio principal, posible pervivencia del antiguo palacio, con cuatro galerías con arcos de medio punto en planta baja y carpanales en la alta, con columnas renacentistas.
Estructura : La iglesia, de una sola nave, se cubre con bóveda de cañón, crucero con cúpula sobre pechinas y presbitorio. El resto de la edificación, de dos plantas, se construye sobre muros de carga de fábrica.
Fachada : Muy sobria y opaca, fundamentalmente en la parte baja, totalmente ciega. Destacan dos portadas gemelas sobre el paramento enfoscado y pintado en blanco. Existe una tercera portada en piedra que da acceso al asilo.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica en toda la edificación.
Uso : Religioso (iglesia). Residencial colectivo (Asilo).
Conservación : Bueno.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento (14/021/103).
Categoría : 2. Inmueble incoado BIC.
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II:
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Toda la edificación, especialmente la iglesia de los Dolores, la fachada a la Plaza de Capuchinos y el patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Servicio Genérico.
Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Iglesia de los Dolores, fachada y galería del patio principal, crujía en torno a patio oriental.
1. Cons. Estructural : Cuerpo recayente a Plaza de Capuchinos y cuerpos recayentes a patios centrales (según plano).
2. Cons. Implantación : Crujías en torno a patio sur-occidental (según plano).
3. Cons. Tipológica : Resto de cuerpos construidos no protegidos con niveles de intervención 0, 1 y 2 (según plano).
6. Espacio Catalogado : Patio principal.
7. Espacio Libre : Patios restantes.