Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

MA-34. Convento de Santa Cruz

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

 

PLANO FOTO

1. IDENTIFICACION MA-34

 


Denominación : Convento de Santa Cruz.

Dirección : c/ Agustín Moreno nº 6.

Ref. Catastral : 44432/01.

 

2. DESCRIPCION

 


Tipología : Edificación Religiosa (Convento).

Cronología : Siglos XV (1464), XVI, XVII y XVIII.

 


Patios : Compás empedrado. Patio claustral con arcos de medio punto y capiteles de acarreo. Otros patios estructuran un conjunto de edificaciones o casas anexionadas al convento: corral con pilares de fundición en planta baja y madera en alta; otro con 2 portadas gótico-humanistas y galería lateral; varios que combinan estructuras mudéjares con otros estilos posteriores utilizando generalmente material de acarreo. Un palacete del siglo XVIII de dos plantas y torreón dispone de 3 patios, excepcional ejemplo del barroco de placas con columnas en estípite, molduras, etc.

Estructura : De dos plantas de muros de carga y pórticos sobre columnas de diversos materiales (piedra, ladrillo o fundición). Sobre esa altura destacan el torreón del palacete mudéjar y el mirador sobre el coro. La iglesia es de única nave con tres tramos de bóveda de crucería (ojival) sobre ménsulas barrocas. Dos coros, alto y bajo. Tras el refectorio, una capilla barroca.

Fachada : Muy ciega, muro blanco con la portada renacentista al compás, que contiene el escudo de los marqueses de las Escalonias en su frontón y otros en cada una de las albenegas del arco.

Cubierta : De paños inclinados de teja cerámica árabe.

 

 


Uso : Religioso, convento.

Conservación : En general deficiente con partes en muy mal estado.

Propiedad : Comunidad religiosa.

 

3. MOTIVACION-VALORACION

 


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : M. Monumento (14/021/077).

Categoría : 3. Inmueble de interés en el PGBC.

Valoración PGOU 1986 : Protección A. Monumental I.

 

 


Elementos de Interés : Todo el conjunto arquitectónico del convento con la iglesia, la capilla barroca situada al sur y el palacete barroco en su totalidad. Conjunto de edificación en torno a los patios estructurantes (gótico, corral, barroco). Edificación barroca popular tras la capilla barroca. Pabellón barroco situado al sur. Fuentes de los patios. Viacrucis de azulejo en claustro.

 

4. CONDICIONES DE USO

 


Prioritario : Equipamiento Sistema General Generico y Servicio Generico.

Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION

 


0. Cons. Integral : Iglesia, capilla barroca, palacete barroco y portada de acceso al compás. Fuente del patio tras el coro.

1. Cons. Estructural : Crujía del claustro. Las cuatro casas con patios catalogados. Galería al oeste del atrio de la iglesia. Casa barroca tras la capilla barroca. El pabellón barroco, junto al callejón de Juan Carrillo.

2. Cons. Implantación : Cuerpos de edificación tras galería oeste del atrio.

Tramo sur de la crujía recayente a c/ Valderrama y cuerpo adosados a la capilla barroca y pabellón barroco y posibles ampliaciones al Este. 2 plantas de altura.

6. Espacio Catalogado : El patio del claustro. El compás y los 6 patios estructurantes de las casas mudéjares y de la casa y pabellón barrocos. (Si bien se permite mejora y reformas justificadas en su tratamiento). Patio principal del palacete barroco y patio-jardín trasero del palacio barroco.

7. Espacio Libre : Jardín principal del convento y espacio entre la iglesia y el palacio barroco.

Visto 2 veces Modificado por última vez en Martes, 21 Mayo 2013 12:18