Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

CC-16. Conjunto catalogado del Barrio de San Andrés

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

CC16.GIF (31023 bytes) CC16-2.GIF (28535 bytes) CC16-3.GIF (31266 bytes) CC16-4.GIF (28612 bytes)

 

1. IDENTIFICACION CC-16


Conjunto: Conjunto catalogado del barrio de San Andres

CC_16_001b.jpg (6290 bytes) CC_16_002b.jpg (7583 bytes) CC_16_003b.jpg (6537 bytes) CC_16_004b.jpg (5908 bytes) CC_16_005b.jpg (6373 bytes)

CC_16_006b.jpg (6625 bytes) CC_16_007b.jpg (7144 bytes) CC_16_008b.jpg (6664 bytes) CC_16_009b.jpg (7872 bytes) CC_16_010b.jpg (7885 bytes)

CC_16_011b.jpg (6997 bytes) CC_16_012b.jpg (10102 bytes) CC_16_013b.jpg (6433 bytes) CC_16_014b.jpg (5594 bytes) CC_16_015b.jpg (6606 bytes)

CC_16_016b.jpg (7584 bytes) CC_16_017b.jpg (7355 bytes) CC_16_018b.jpg (7484 bytes) CC_16_019b.jpg (8739 bytes) CC_16_020b.jpg (7461 bytes)

CC_16_021b.jpg (7612 bytes) CC_16_022b.jpg (6552 bytes) CC_16_023b.jpg (7955 bytes) CC_16_024b.jpg (7914 bytes) CC_16_025b.jpg (7819 bytes)

CC_16_026b.jpg (7532 bytes) CC_16_027b.jpg (8099 bytes) CC_16_028b.jpg (5827 bytes) CC_16_029b.jpg (6892 bytes) CC_16_030b.jpg (6779 bytes)

CC_16_031b.jpg (8790 bytes) CC_16_032b.jpg (7354 bytes) CC_16_033b.jpg (5677 bytes) CC_16_034b.jpg (5750 bytes) CC_16_035b.jpg (6647 bytes)

CC_16_036b.jpg (7230 bytes) CC_16_037b.jpg (7545 bytes) CC_16_038b.jpg (6929 bytes) CC_16_039b.jpg (9027 bytes) CC_16_040b.jpg (7806 bytes)

CC_16_041b.jpg (6699 bytes) CC_16_042b.jpg (6297 bytes) CC_16_043b.jpg (7006 bytes) CC_16_044b.jpg (7970 bytes) CC_16_045b.jpg (7058 bytes)

CC_16_046b.jpg (6875 bytes) CC_16_047b.jpg (7412 bytes) CC_16_048b.jpg (9283 bytes) CC_16_049b.jpg (8813 bytes) CC_16_050b.jpg (8496 bytes)

CC_16_051b.jpg (6312 bytes) CC_16_052b.jpg (9093 bytes) CC_16_053b.jpg (7154 bytes) CC_16_054b.jpg (8374 bytes) CC_16_055b.jpg (8967 bytes)

CC_16_056b.jpg (5921 bytes) CC_16_057b.jpg (7450 bytes) CC_16_058b.jpg (5047 bytes) CC_16_059b.jpg (7481 bytes) CC_16_060b.jpg (8607 bytes)

CC_16_061b.jpg (7576 bytes) CC_16_062b.jpg (8678 bytes) CC_16_063b.jpg (5506 bytes) CC_16_064b.jpg (5505 bytes) CC_16_065b.jpg (6965 bytes)

CC_16_066b.jpg (6979 bytes) CC_16_067b.jpg (9511 bytes) CC_16_068b.jpg (7591 bytes) CC_16_069b.jpg (8035 bytes) CC_16_070b.jpg (6913 bytes)

CC_16_071b.jpg (6452 bytes) CC_16_072b.jpg (6616 bytes) CC_16_073b.jpg (7210 bytes) CC_16_074b.jpg (6692 bytes) CC_16_075b.jpg (6962 bytes)

CC_16_076b.jpg (6650 bytes) CC_16_077b.jpg (7992 bytes) CC_16_078b.jpg (7319 bytes) CC_16_079b.jpg (7307 bytes) CC_16_080b.jpg (6251 bytes)

CC_16_081b.jpg (7740 bytes) CC_16_082b.jpg (7755 bytes) CC_16_083b.jpg (7468 bytes) CC_16_084b.jpg (7937 bytes) CC_16_085b.jpg (7514 bytes)

CC_16_086b.jpg (5908 bytes) CC_16_088b.jpg (7189 bytes) CC_16_089b.jpg (7788 bytes) CC_16_090b.jpg (7751 bytes)

CC_16_091b.jpg (7276 bytes) CC_16_092b.jpg (5675 bytes)

 

1. IDENTIFICACION CC-16


Conjunto: Conjunto catalogado del barrio de San Andres

Código: Dirección: Ref. Catastral: Denominación:

16.1 c/ Ocaña nº 17 42518/03

16.2 c/ Rejas de Don Gome nº 6 42511/01

16.3 c/ Las Parras nº 14 42511/13

16.4 c/ Las Parras nº 8 42511/10

16.5 c/ Las Parras nº 6 42511/09

16.6 c/ Las Parras nº 2 42511/08

16.7 c/ Las Parras nº 2 42511/08

16.8 c/ Las Parras nº 2 42511/08

16.9 c/ Rejas de Don Gome nº 4 41505/01

16.10 c/ Muñoz Capilla nº 14 41505/15

16.11 c/ Las Parras nº 7 41505/03

16.12 c/ Las Parras nº 3 41505/05

16.13 c/ Las Parras nº 1 41505/06

16.14 c/ Muñoz Capilla nº 12 41505/14

16.15 c/ Muñoz Capilla nº 10 41505/15

16.16 c/ Arroyo San Andrés nº 8 42494/21

16.17 c/ Francisco del Rosal nº 6 42491/14

16.18 c/ Francisco del Rosal nº 4 42491/13

16.19 c/ Francisco del Rosal nº 2 42491/12

16.20 c/ Hnos. López Diéguez nº 8 42491/09

16.21 c/ Hnos. López Diéguez nº 4 42491/07

16.22 c/ Hnos. López Diéguez nº 2 42491/06

16.23 c/ Realejo nº 3 42491/04

16.24 c/ Realejo nº 5 42491/03

16.25 c/ Realejo nº 10 42489/16

16.26 c/ Gutiérrez de los Ríos nº 47 42489/03

16.27 c/ Torre de San Andrés nº 5 42489/09

16.28 c/ Torre de San Andrés nº 3 42489/10

16.29 c/ Pintor Bermejo nº 5 42481/08

16.30 c/ Pintor Bermejo nº 3 42481/09

16.31 Plaza Realejo nº 1 42487/01

16.32 Plaza Realejo nº 2 42487/35

16.33 c/ Gutiérrez de los Ríos nº 56 42487/31

16.34 c/ Diego Méndez nº 15 42487/06

16.35 c/ Diego Méndez nº 13 42487/07

16.36 c/ Diego Méndez nº 11 42487/08

16.37 c/ Diego Méndez nº 7 42487/10

16.38 c/ Pintor Bermejo nº 8 42473/05

16.39 c/ Pintor Bermejo nº 4 42473/03

16.40 c/ Fernán Pérez de Oliva nº 11 42473/09

16.41 c/ Fernán Pérez de Oliva nº 4 41473/07

16.42 c/ Fernán Pérez de Oliva nº 2 41473/06

16.43 c/ de los Villalones nº 4 41473/05

16.44 c/ de los Villalones nº 2 41473/04

16.45 c/ Pedro López nº 29 41473/18

16.46 c/ Especieros nº 2 41473/19

16.47 c/ Huerto de San Pablo nº 7 41473/33

16.48 c/ Huerto de San Pablo nº 5 41473/34

16.49 c/ Huerto de San Pablo nº 3 41473/35

16.50 c/ Rodríguez Marín nº 1 41473/47

16.51 c/ Capitulares nº 6 41473/49

16.52 c/ Capitulares nº 8 41473/50

16.53 c/ Capitulares nº 10 41473/51

16.54 c/ Capitulares nº 14 41473/53

16.55 c/ Capitulares nº 16 41473/54

16.56 c/ Enrique Redel nº 3 41502/08

16.57 c/ Enrique Redel nº 9 41502/05

16.58 c/ Cidros nº 14 41502/14

16.59 c/ Juan Rufo nº 30 41502/19

16.60 c/ Cidros nº 6 41499/07

16.61 c/ Cidros nº 2 41499/06

16.62 c/ Pedro Fernández nº 11 40495/18

16.63 c/ Pedro Fernández nº1 40495/23

16.64 c/ Conde de Arenales nº 6 40495/26

16.65 c/ Conde de Arenales nº 8 40495/27

16.66 c/ Conde de Arenales nº 10 40495/28

16.67 c/ Conde de Arenales nº 18 40495/32

16.68 c/ Pedro Fernández nº 10 40485/24

16.69 c/ Pedro Fernández nº 8 40485/23

16.70 c/ Pedro Fernández nº 2 40485/20

16.71 c/ Santa Marta nº 8 40485/19

16.72 c/ Santa Marta nº 6 40485/18

16.73 c/ Conde Arenales nº 7 40493/01

16.74 c/ Juan Rufo nº 18 40493/09

Código: Dirección: Ref. Catastral: Denominación:

16.75 c/ Juan Rufo nº 16 40493/08

16.76 c/ Santa Marta nº 11 39489/04

16.77 c/ Santa Marta nº 13 39489/03

16.78 Plaza Fuenseca nº 3 39489/02

16.79 c/ Juan Rufo nº 10 39489/01

16.80 c/ Juan Rufo nº 8 39489/41

16.81 c/ Alfaros nº 54 39489/35

16.82 c/ Alfaros nº 52 39489/34

16.83 c/ Alfaros nº 48 39489/33

16.84 c/ Alfaros nº 44 39489/32

16.85 c/ Alfaros nº 42 39489/31

16.86 c/ Alfaros nº 38 39489/30

16.87 c/ Alfaros nº 36 39489/29

16.88 c/ Alfaros nº 30 39489/26

16.89 c/ Alfaros nº 28 39489/25

16.90 c/ Alfaros nº 26 39489/24

16.91 c/ Alfaros nº 16 39489/20

16.92 c/ Alfaros nº 14 39489/19

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Integran el conjunto edificaciones de distintas tipologías, que responden a las dimensiones y configuración de las parcelas: en parcelas situadas en esquina o de profundidad mínima, se adopta el tipo de casa sin patio; cuando la profundidad es reducida, la parcela se ocupa con casas con patio trasero; en los casos de profundidad suficiente, se recurre al tipo de casa con patio central estructurante.

La tipología original de la edificación ha sido transformada en algunos casos, fundamentalmente mediante procesos de adaptación de tipos unifamiliares a plurifamiliares (casas de vecinos). Existen algunos ejemplos de tipologías de pisos, que corresponden a las edificaciones más recientes.

Cronología : El conjunto está formado por edificaciones tradicionales, de distinta antigüedad, siendo dominantes las construcciones del siglo XIX y primeras décadas del XX. Son frecuentes los procesos de reforma de edificaciones preexistentes, coexistiendo en una misma parcela cuerpos constructivos de distintas épocas.


Patios : Su número, tamaño y situación vienen condicionados por las dimensiones y configuración de la parcela. En los casos más frecuentes se sitúan en tercera crujía, adosados a las medianeras traseras o laterales en las parcelas de menor superficie, y en posición central en las mayores.

El patio central estructurante se complementa normalmente con patios de luces secundarios, de menor dimensión.

Estructura : Las construcciones tradicionales se resuelven con muros de fábrica mixta, mayoritariamente en dos o tres plantas. Las edificaciones renovadas presentan estructuras de acero u hormigón armado.

Fachada : Varía en función de la edad de la edificación, aunque siempre con predominio del macizo sobre los huecos. En los casos más antiguos, la composición es irregular y carece de correspondencia vertical de los huecos, que tienen una dimensión muy reducida. Las construcciones más recientes presentan composiciones de fachada regulares, con huecos de proporción vertical que se abalconan en las plantas altas y que corresponden con los de plantas inferiores. Alternan soluciones elementales con otras más elaboradas, dominando el acabado enfoscado blanco.

Cubierta : Existen edificaciones con cubierta plana (azotea) e inclinada (teja árabe), predominando la primera.


Uso : Fundamentalmente vivienda.

Conservación : En genera, buena, salvo algunas parcelas actualmente sin uso.

Propiedad : En general, privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Normalmente, protección D (global), E (ambiental) y F (parcial).


Elementos de Interés : Todas las edificaciones son buenos ejemplos de arquitectura popular, con fachadas de interés, resueltas con composiciones tradicionales poco transformadas.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Vivienda (1ª y 2ª categoría).

Permitidos : Oficina. Comercial. Relación y en general los admitidos por la ordenanza del uso residencial (título cuarto; capítulo IV).

Prohibidos : Industrial. Aparcamiento (en todas sus categorías). Deportivo y en general los no autorizados por la ordenanza de uso residencial.

Se considera vivienda exterior toda vivienda que tenga al menos dos habitaciones, estar comedor y uno de los dormitorios, abiertas a espacio público.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Las fachadas de todas las edificaciones junto con la primera crujía necesaria para su sustentación (en caso de crujías perpendiculares a fachada, una banda de 3m. de profundidad mínima a partir de ésta).

Pueden admitirse reformas que, sin alterar la composición ni afectar al número de huecos o aumentar la relación hueco/macizo en más del 20% reajusten la posición de huecos por motivos de coherencia con la organización espacial y funcional interior.

En caso de estado ruinoso o demolición de la edificación, será obligatoria la reimplantación de la fachada.

3. Cons. Tipológica : Interior de todas las edificaciones, con utilización exclusiva de sistemas constructivos tradicionales (muros de carga). La ordenación interior debe responder a la conservación de fachada (alturas de forjados, situación del ingreso, distribución de dependencias en crujía de fachada).

Visto 11 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 07:40