CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION AV-28
Denominación : Espacio catalogado de Plaza del Cardenal Salazar y entorno.
Dirección : Plaza del Cardenal Salazar y c/ Cardenal Salazar.
2. DESCRIPCION
Morfología : Plaza palatina.
Cronología : La configuración actual de la plaza se mantiene desde la regularización de la trama anterior efectuada por la construcción del Convento de San Pedro de Alcantara y del Hospital del Cardenal Salazar en los siglos XVII-XVIII.
Ordenación : Plaza de planta rectangular con un acusado efecto de fuga convergente hacia la c/ Cardenal Salazar por la presencia de la vegetación es equilibrada por las portadas de acceso al Hospital y a la Iglesia.
Tratamiento : Empedrado de guijarro con losas de granito en el contacto con las facahdas. Pequeño jardín con el busto de Al-Gafequi y escalinata de acceso a la puerta principal de la Iglesia y el compás del convento. La calle está pavimentada con losas de granito y empedrado central.
Infraestructura : Iluminación resuelta con brazo mural de farol tipo "Córdoba".
Jardinería y
Mobiliario : Destaca la hilera diagonal de acacias viejas e inclinadas que conforman el espacio urbano. El mobiliario existente se limita a unos contenedores de residuos sólidos.
Uso : Tránsito peatonal y aparcamiento de motocicletas.
Conservación : Deficiente conservación del pavimento.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : -----
Elementos de Interés : La estructura general de la plaza.
La vegetación existente.
4. CONDICIONES DE USO
Tránsito peatonal.
Estancia peatonal.
Estacionamiento de bicicletas y ciclomotores.
5. CONDICIONES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : De la organización del espacio.
2. Cons. Implantación : Mejora de la pavimentación existente. Conservación de la pavimentación de la calle.
3. Recuperación Ambiental : Remodelación del jardín que rodea el busto. Instalación de mobiliario que favorezca la estancia. Ordenación de los aparcamientos de bicicletas y ciclomotores. Ordenación de los contenedores de residuos sólidos. Soterramiento del cableado grapeado por fachada. Mejora y remodelación de la iluminación.