Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP C-2

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP C-2
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:SANTA CRUZ-SUR
hoja/s nº orden:54
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):88.012
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,30
techo máximo edificable (m2 techo):26.404
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicación:UAD, CTP
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Nucleización de la Pedanía de Santa Cruz mediante la generación y urbanización de un sector de extensión Residencial de media densidad edificatoria con tipologías de viviendas unifamiliares análogas a las colindantes en Suelo Urbano.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas, pudiendo el Plan Parcial efectuar modificaciones en el trazado de los distintos viarios por causa justificada. Los propietarios del sector ejecutarán las conexiones con la estructura viaria existente. En este sentido corresponderá a los propietarios del sector la ejecución de la conexión viaria con la calle Garcilaso.
2.- La zonificación de los distintos usos propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- La ordenación definitiva que el Plan Parcial proponga deberá integrarse en la ordenación general que se plantea, con el fin de garantizar el equilibrio espacial-urbano y paisajístico que requieren estos sectores, nucleizando el crecimiento de la Pedanía.
4.- Se cederá en el interior del sector el suelo necesario para la ejecución del Recinto Ferial de la Pedanía, correspondiendo al Plan Parcial la zonificación adecuada de este uso.
5.- El Plan Parcial destinará a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP C-1

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP C-1
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:SANTA CRUZ-OESTE
hoja/s nº orden:54
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):63.591
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,45
techo máximo edificable (m2 techo):28.616
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicación:UAD, CTP
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Nucleización de la Pedanía de Santa Cruz mediante la generación y urbanización de un sector de extensión Residencial de media densidad edificatoria con tipologías de viviendas unifamiliares análogas a las colindantes en Suelo Urbano.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas, pudiendo el Plan Parcial efectuar modificaciones en el trazado de los distintos viarios por causa justificada, como pudiera ser la presencia de edificaciones a conservar en la zona. Los propietarios del sector ejecutarán las conexiones con la estructura viaria existente. En este sentido corresponderá a los propietarios del sector la ejecución de la urbanización del último tramo de la calle La Campiña.
2.- La zonificación de los distintos usos propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- El Plan Parcial preverá una franja de Espacios Libres de cesión de 30 metros de anchura con respecto al cauce definido por el arroyo Hondo.
4.- La ordenación definitiva que el Plan Parcial proponga deberá integrarse en la ordenación general que se plantea, con el fin de garantizar el equilibrio espacial-urbano y paisajístico que requieren estos sectores, nucleizando el crecimiento de la Pedanía.
5.- El Plan Parcial destinará a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP AN-3

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP AN-3
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:EL ANGEL-3
hoja/s nº orden:53
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):64.715
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,45
techo máximo edificable (m2 techo):29.122
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicación:UAD, CTP
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Nucleización de la barriada de El Angel mediante la generación y urbanización de un sector de extensión Residencial de media densidad edificatoria con tipologías de viviendas unifamiliares análogas a las colindantes en Suelo Urbano.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas con las tramas adyacentes. Los propietarios del sector ejecutarán las conexiones con la estructura viaria circundante.
2.- La ordenación básica propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- Sistema General adscrito: SG EL/EQ SUP-AN.c.
4.- Se reservarán sobre la margen nororiental del sector los terrenos necesarios para la ejecución del arranque del viaducto sobre el trazado del FFCC previsto en la planimetría del Plan, los cuales se caracterizan como Sistema General.
5.- El Plan Parcial destinará a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP AN-2

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP AN-2
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:EL ANGEL-2
hoja/s nº orden:53
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):39.379
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,55
techo máximo edificable (m2 techo):21.658
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicación:UAD, CTP
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Nucleización de la barriada de El Angel mediante la generación y urbanización de un sector de extensión Residencial de media densidad edificatoria con tipologías de viviendas unifamiliares análogas a las colindantes en Suelo Urbano.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas. Los propietarios del sector ejecutarán las conexiones con la estructura viaria existente.
2.- La ordenación básica propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- Se respetarán, en la medida de lo posible, las estructuras viaria y parcelaria existentes.
4.- Sistema General adscrito: SG EL/EQ SUP-AN.b.
5.- El Plan Parcial destinará a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP AN-1

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP AN-1
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:EL ANGEL-1
hoja/s nº orden:53
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):55.580
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,65
techo máximo edificable (m2 techo):36.127
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicación:UAD, CTP
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Nucleización de la barriada de El Angel mediante la generación y urbanización de un sector de extensión Residencial de media densidad edificatoria con tipologías de viviendas unifamiliares análogas a las colindantes en Suelo Urbano.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas, correspondiendo a los propietarios del sector la ejecución de las mismas. Corresponderá en este sentido a los propietarios del sector la obtención del suelo necesario para la materialización del tramo viario de conexión con la confluencia de las calles Sargento León y Chancillarejo, así como su ejecución.
2.- La ordenación básica propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- Los usos dotacionales de cesión se localizarán, con carácter vinculante, sobre las áreas central y occidental del sector.
4.- Se respetarán, en la medida de lo posible, las estructuras viaria y parcelaria existentes.
5.- Sistema General adscrito: SG EL/EQ SUP-AN.a.
6.- El Plan Parcial destinará a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP AL-1

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP AL-1
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:ALCOLEA-EL CAPRICHO
hoja/s nº orden:52
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):120.568
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,30
techo máximo edificable (m2 techo):36.170
usos globales:RESIDENCIALES
ordenanza/s de aplicación:UAD, PAS (max. PB+3)
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Nucleización de la Pedanía de Alcolea mediante la generación y urbanización de un sector de extensión Residencial de media densidad edificatoria con tipologías de viviendas unifamiliares y plurifamiliares análogas a las colindantes en Suelo Urbano.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas. Los propietarios del sector ejecutarán las conexiones con la estructura viaria existente.
2.- La ordenación básica propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- Los usos dotacionales de cesión se localizarán, con carácter vinculante, sobre el área oriental del sector.
4.- El Plan Parcial preverá conexiones peatonales en número suficiente con el núcleo central de la barriada, sobre el trazado de la línea férrea, correspondiendo su ejecución a los propietarios del sector.
5.- Se cederá suelo para uso deportivo con dimensiones y superficie suficientes para la materialización de un campo de fútbol reglamentario y otras instalaciones deportivas (mínimo 10.000 m2 de suelo).
6.- El Plan Parcial podrá definir una ordenanza "Ciudad Jardín" (CJ) específica, con una altura máxima de PB+2 para usos residenciales unifamiliares y plurifamiliares, con el objetivo general de focalizar intensidades, esponjando la implantación del resto de edificaciones en el sector, concentrando actividades compatibles y estructurando la actuación en su aspecto formal; ejes, centros, etc..
7.- Corresponderá a los propietarios del sector la cesión del suelo suficiente para la ejecución del futuro Recinto Ferial de Alcolea, que el Plan Parcial integrará adecuadamente en la ordenación que proponga.
8.- El Plan Parcial destinará a viviendas protegidas en cualquiera de sus modalidades (V.P.O.) el veinticinco por ciento (25%) de las viviendas que plantee.
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP (I)-2

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP (I)-2
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:AMPLIACION POLIGONO QUEMADAS
hoja/s nº orden:21, 22, 29
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):345.672
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,50
techo máximo edificable (m2 techo):172.836
usos globales:INDUSTRIALES
ordenanza/s de aplicación:IND
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Generación y urbanización de suelo edificable de uso industrial como "sellado" de los vacíos intersticiales localizados entre el trazado de la autovía E-5, el sector "P.A. PAU Q-1" y la parcelación de "Las Quemadillas".
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- Se considera vinculante la estructura viaria propuesta en cuanto a las conexiones perimetrales pretendidas, pudiendo el Plan Parcial realizar modificaciones en su trazado en razón de la topografía u otra causa justificada.
2.- Con relación al trazado de la autovía E-5, se estará a lo dispuesto -en cuanto a línea límite de edificación- en la legislación específica.
3.- Con objeto de evitar la discontinuidad existente entre los límites meridionales de las manzanas 109 del PA PERI QUEMADAS y suroriental del PA PP Q-1, el Plan Parcial (I)-2 preverá en su ordenación la ampliación hacia el sur de ambas, de modo análogo al reflejado en la planimetría del Plan General.
  
 
 
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP (I)-1

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP (I)-1
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:AMPLIACION ZONA INDUSTRIAL PONIENTE
hoja/s nº orden:32, 39
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):173.581
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,50
techo máximo edificable (m2 techo):86.791
usos globales:INDUSTRIALES
ordenanza/s de aplicación:IND
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Generación y urbanización de suelo edificable de uso industrial como "sellado" de los vacío intersticiales localizados entre el trazado de la Variante Oeste, la linea férrea Córdoba-Málaga y los asentamientos industriales de la antigua Electromecánica.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- Se considera vinculante, con carácter mínimo, la alineación establecida con respecto al trazado definitivo de la Variante Oeste, no pudiendo superarse en cualquier caso con las nuevas edificaciones la línea límite de edificación establecida en la legislación específica para la misma según su carácter.
2.- Con relación al trazado de la línea férrea Córdoba-Málaga, se estará a lo dispuesto -en cuanto a línea límite de edificación- en la legislación específica.
3.- El Plan Parcial solucionará adecuadamente los accesos viarios para tráfico rodado al sector.
4.- El Plan Parcial ejecutará en coordinación con el PERI PJ, la parte de la glorieta de interconexión entre ambos y la ctra. N-431.
 
 
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP (I) V-3

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP (I) V-3
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:CARRETERA DE ALMODOVAR
hoja/s nº orden:56
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):172.238
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,35
techo máximo edificable (m2 techo):60.283
usos globales:INDUSTRIALES
ordenanza/s de aplicación:IND, UAS
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Generación y urbanización de un sector de extensión Industrial sobre terrenos parcialmente ocupados localizados al norte del Veredón de los Frailes, entre la carretera C-431 y el trazado de la línea férrea.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria propuesta en la documentación gráfica del Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas con las tramas adyacentes (Suelo Urbano de Cuevas de Altazar y Parcelación El Alamillo), correspondiendo al Plan Parcial su definición exacta. Se ejecutará con carácter igualmente vinculante un vial de servicio a la ctra. A-431 sobre el borde septentrional de la actuación.
2.- La zonificación de los diferentes usos contenida en el Plan General se considera orientativa.
3.- Se consideran compatibles los usos Residenciales sobre la margen oriental del sector (en el área especificada en la documentación gráfica del Plan General), con tipologías de viviendas unifamiliares de un máximo de dos plantas (PB+1).
 
 
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002

Martes, 21 Abril 2009 12:30

PP (I) C-4

FICHAS PP

PLAN GENERAL DE ORDENACION CORDOBA / TEXTO REFUNDIDO OCT 2002 3.3.1.- FICHAS DE PLANEAMIENTO SUP 1C
SECTOR:PP (I) C-4
DATOS GENERALES: 
clase de suelo:Suelo Urbanizable Programado (SUP)
denominación:SANTA CRUZ-NORTE
hoja/s nº orden:54
DATOS DE ORDENACION: 
instrumento de ordenación:PLAN PARCIAL
superficie (m2 suelo):151.910
índice de edificabilidad bruta (m2 techo/m2 suelo):0,50
techo máximo edificable (m2 techo):75.955
usos globales:INDUSTRIALES
ordenanza/s de aplicación:IND
sistema de actuación:COMPENSACION
iniciativa:PRIVADA
plazo de redacción:1º CUATRIENIO
CESIONES DE SUELO (en m2suelo): 
viales (V):Según Plan Parcial.
  
espacios libres y zonas verdes (EL):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
otras dotaciones públicas (EQ):La resultante de aplicar las condiciones de ordenación vinculantes (con carácter mínimo cuantificación superficial según módulos R.P.U.).
 
OBJETIVOS: 
Generación y urbanización de un sector de extensión Industrial sobre terrenos parcialmente ocupados localizados al norte de la Pedanía de Santa Cruz.
CONDICIONES DE DESARROLLO: 
1.- La estructura viaria grafiada en el Plan General se considera vinculante en cuanto a las conexiones pretendidas, pudiendo el Plan Parcial efectuar modificaciones en el trazado de los distintos viarios por causa justificada. Los propietarios del sector ejecutarán las conexiones con la estructura viaria existente.
2.- La zonificación de los distintos usos propuesta tendrá carácter orientativo.
3.- El Plan Parcial preverá una franja de Espacios Libres de cesión de 30 metros de anchura con respecto al cauce definido por el arroyo Hondo.
4.- El Plan Parcial, mediante la ordenación definitiva que proponga, procurará la adecuada diferenciación zonal de los nuevos usos industriales con respecto a los residenciales que constituyen el núcleo principal de la Pedanía.
 
 
 
 
 
 
 
  
 GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA


Última actualización 31/10/2002