Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

AV-12. Plaza de Séneca

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

AV12r.gif (29209 bytes) Av12_1b.jpg (7287 bytes) Av12_2b.jpg (8616 bytes)

 

1. IDENTIFICACION AV-12


Denominación : Espacio urbano de Plaza de Séneca y adyacentes.

Dirección : Plaza de Séneca. Calles de Ambrosio de Morales, Marqués del Villar, Antonio del Castillo, San Eulogio y Julio Romero de Torres.

 

2. DESCRIPCION


Morfología : Ambrosio de Morales puede ser la pervivencia de una calle-adarve que en prolongación de María Cristina viniera ciñendo la muralla desde la Puerta de Hierro. Antonio del Castillo y Marqués del Villar son la huella de la escena del teatro romano. San Eulogio y Julio Romero de Torres presentan un trazado quebrado de procedencia más islámica, así como los azucs de Marqués del Villar.

Cronología : Conjunto urbano escasamente transformado. Aparece ya en el plano de 1811 tal y como hoy se puede ver. La plaza de Séneca fue acondicionada por José Rebollo en 1965. En el siglo XIX las calles San Eulogio y Julio Romero de Torres se denominaba "Callejas que van al Portillo". Ambrosio de Morales ha sido reformada de pavimentación en 1998.


Ordenación : El eje Ambrosio de Morales-Antonio del Castillo que sigue por Horno del Cristo y Encarnación representa una de las escasas posibilidades de drenaje de este sector. Su carácter pasa tangente por plaza de Séneca sin integrarse en ella. El resto de calles demuestran su carácter peatonal.

Tratamiento : Diverso: Ambrosio de Morales, losas y taquetes de granito. Antonio del Castillo, adoquines de granito en calzada e hidráulica en aceras. Marqués del Villar, damero de piedra y chinos. Julio Romero de Torres, losas de granito. San Eulogio, losas de granito y guijarros.

Infraestructura : Farol mural tipo córdoba. Cableado en fachadas.

Jardinería y

Mobiliario : Con sillares y sillarejos se resuelven muretes y poyos en la plaza que resuelven los desniveles, sirviendo al mismo tiempo como bancos de asiento o frontis de fuente. Suelo de chinos con dibujo arborescente que incluso entra en la fuente. Elementos arqueológicos (estatua togada, capitel, fuste) y vegetales (jazmines en parterres, cipreses, etc.) completa el conjunto. Las calles adyacentes carecen de mobiliario.


Uso : Plaza, como estancia. Cierto aparcamiento en Ambrosio de Morales y Julio Romero de Torres.

Conservación : Calle Ambrosio de Morales recientemente remodelada. El resto está en buen estado en general.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Algunas calles menores de 4m.


Elementos de Interés : Tratamiento de la Plaza de Séneca.

Calle Ambrosio de Morales tras la última remodelación.

Calles Julio Romero de Torres y San Eulogio.

 

4. CONDICIONES DE USO


Todo exclusivamente peatonal excepto las calles Ambrosio de Morales y Antonio del Castillo, que tendrán tráfico restringido.

 

5. CONDICIONES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Plaza de Séneca (la remodelación de 1965). Calle Ambrosio de Morales (la remodelación de 1998).

1. Cons. Estructural : Marqués del Villar, Julio Romero de Torres y San Eulogio, cuyo tratamiento resulta adecuado.

3. Recuperación Ambiental : Azuc de Marqués del Villar, que debe acondicionar su tratamiento a losas de granito en fachada y vaguada central de bolos o chinos. Conexión San Eulogio-Feria que, estando afectada por una Unidad de Ejecución, debe mantener el acondicionamiento de 1965, pero arreglado. El eje Ambrosio de Morales - Antonio del Castillo a su paso por la plaza de Sénerca debe ser sensible a su mejor integración.

Visto 1 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Mayo 2013 07:24