Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-109. c/ Montero nº 8.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO ea101b.jpg (7324 bytes)

 

1. IDENTIFICACION EA-109


Denominación : Casa solariega.

Dirección : c/ Montero nº 8.

Ref. Catastral : 44521/32.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa solariega.

Cronología : Siglo XVIII, transformada en el XX.


Patios : Principal estructurante. Lateral de luces.

Estructura : Muros de carga de piedra o tapial, definiendo crujías paralelas a fachada y en torno a patio.

Fachada : De dos plantas, con portada adintelada rematada por cornisa. En 2º planta balcones con guardapolvos.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.


Uso : Vivienda.

Conservación : Deficiente.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Fachada.

Patio con galería en planta baja con arcos de medio punto y columnas.

Galería lateral adintelada, en madera en planta alta y escalera de acceso.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada.

2. Cons. Implantación : Cuerpos edificados en torno al patio principal y crujía de fachada.

3. Cons. Tipológica : Resto de parcela. 2 plantas.

7. Espacio Libre : Patio principal, más el necesario hasta completar la superficie requerida por la ordenanza C.T. aplicada a la totalidad de la parcela.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-108. c/ Montero nº 5.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-108


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ Montero nº 5.

Ref. Catastral : 44523/12.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglo XVIII.


Patios : Principal, estructurante.

Estructura : Muros de carga de ladrillo y tapial.

Fachada : Dos plantas. Composición regular de huecos y puerta enmarcada.

Cubierta : Inclinada de teja y azotea andaluza.


Uso : Vivienda.

Conservación : Crujía de fondo de parcela demolida por ruina. Resto bien.

Propiedad : Privada. Régimen de alquiler.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.


Elementos de Interés : Tipología: casa patio centrado.

Zaguán y cancela, posición del patio principal.

Galería con doble arco de medio punto a patio principal.

Escalera metálica de acceso a azotea, de fundición.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


2. Cons. Implantación : Cuerpo delanero y laterales en torno a patio principal.

3. Cons. Tipológica : Cuerpo trasero a patio principal. 2 plantas y una ocupación del 90% de la superficie asignada a este nivel de intervención.

7. Espacio Libre : Patio principal, eliminando cuerpo de 1 planta añadido como cocina de vivienda.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-107. c/ Mayor de Santa Marina nº 22.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-107


Denominación : Convento del Colodro.

Dirección : c/ Mayor de Santa Marina nº 22.

Ref. Catastral : 39546/03.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Convento y capilla.

Cronología : Ermita levantada en el siglo XVI, reconstruída en el XVIII y reformada en 1959 por Carlos Sáenz de Santa María.


Patios : Dos patios estructurantes.

Estructura : Muros de carga definiendo crujías.

Fachada : Dos plantas. Huecos verticales con ausencia de hornamentos. Portada de iglesia neoclásica.

Cubierta : Mayoritaria de teja cerámica.


Uso : Religioso: Convento y capilla.

Conservación : Buena.

Propiedad : Esclavas del Santísimo Sacramento de la Inmaculada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.


Elementos de Interés : Portada barroca de la capilla.

Capilla.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Servicio Genérico.

Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : La Capilla con sus portada.

2. Cons. Implantación : Resto edificación.

7. Espacio Libre : Patios.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-106. c/ Mayor de Santa Marina nº 18.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1

 

1. IDENTIFICACION EA-106


Denominación : Casa de vecinos.

Dirección : c/ Mayor de Santa Marina nº 18.

Ref. Catastral : 39547/02.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa de vecinos.

Cronología : Siglo XVIII.


Patios : Principal estructurante, parcialmente ocupado con cuerpo de pilas y pozo, tapando una de las escaleras. Dos galerías frontales en planta baja y alta, paralelas a fachada principal. En planta baja parcialmente ocupadas.

Estructura : Muros de carga de tapial, galeríras superiores con pórtico de madera. Dos escaleras de acceso a galerías enfrentadas. El fondo de parcela, de estructura confusa, está en ruina.

Fachada : Dos plantas, con huecos verticales, sin ornamentos.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe o fibrocemento.


Uso : Vivienda 2ª cat.

Conservación : Deficiente. Zona trasera clausurada por ruina.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Estructura tipológica original, especialmente los dos galerías con sus escaleras.

Fachada principal.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada a c/ Mayor de Santa Marina. Galerías y escaleras de acceso, recuperando su estado y ámbito original.

2. Cons. Implantación : Resto de la edificación recayente al patio principal.

3. Cons. Tipológica : Resto de la parcela, siendo de interés incorporar el espacio en cuña para obtener alineación de fachada. 2 plantas de altua y una ocupación del 90% de la superficie asignada a este nivel de intervención.

6. Espacio Catalogado : Patio principal, con vegetación y empedrado original.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-105. Mateo Inurria nº 4.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

 

1. IDENTIFICACION EA-105


Denominación : Casa de vecinos.

Dirección : Mateo Inurria nº 4.

Ref. Catastral : 39508/10.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglos XVII y XVIII.


Patios : Unión de dos patios en uno, provinientes de distintas parcelas. Patinillo de luces.

Estructura : Muros de carga, forjados de vigas y tablero de madera.

Fachada : Dos plantas. Composición irregular de huecos, con distintos tratamientos que distinguen las parcelas originarias.

Cubierta : Inclinada de teja árabe y pequeña azotea en planta 1ª recayente a patio.


Uso : Vivienda.

Conservación : Deficiente.

Propiedad : Privada. Régimen de alquiler.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Patio primero con galería de arcos de 1/2 punto, en planta superior orden de pilastras con balcones intermedios. Revestimiento de ornamentos en estuco almagra.

Patio segundo con triple arco en galería superior y columnas de orden jónico. En planta baja galería oculta por cuerpos añadidos.

Pavimento empedrado original en patios, bajo solería actual.

Pozo.

Fachada con recercado de puerta de entrada, reja volada y cornisa.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Recuperación de elementos originales en patios (arcadas, orden superior, huecos, acabado etc. Elementos de interes en fachada.

2. Cons. Implantación : Resto edificación principal y volumetría, eliminando cuerpos añadidos a los originales.

3. Cons. Tipológica : Cuerpos secundarios. Dos plantas.

6. Espacio Catalogado : Patio con recuperación del pavimento original empedrado, oculto por la solería actual.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-104. C/ Marroquíes nº 6.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-104


Denominación : Casa Urbanización.

Dirección : C/ Marroquíes nº 6.

Ref. Catastral : 38549/23.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa de vecinos.

Cronología : 1928. El proyecto de urbanización interior es del arquitecto Enrique García Sanz.

Popular-racional.


Patios : La implantaicón de una crujía perimetral en medianeras y dos volúmenes rectangulares interiores genera una secuencia de calles-patios interiores. Zaguán de entrada desde calle a primer patio.

Estructura : Muros de carga. Pilares de fundición.

Fachada : Una planta. Composición rítmica de huecos verticales y ausencia total de ornamentos.

Cubierta : Inclinada de teja árabe en crujía a calle y fibrocemento en el resto.


Uso : Vivienda.

Conservación : Deficiente.

Propiedad : Privada. Alquiler a 17 vecinos.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.


Elementos de Interés : Implantación volumétrica.

Zaguán y porches con columnas de fundición.

Antiguas cocinas y cuerpo de pilas con pozo. Pozo en calle de entrada.

Pavimento empedrado original en patios-calle.

Vegetación existente.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada y elementos constructivos originales: columnas fundición, pozos y pilas.

2. Cons. Implantación : Todo el volumen construido, con sustitución de cubiertas de fibrocemento por teja cerámica árabe.

7. Espacio Libre : Recuparación del pavimento empedrado original y mantenimiento de la vegetación.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-103. c/ María Auxiliadora nº 25.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3 FOTO 4

 

1. IDENTIFICACION EA-103


Denominación : Taberna "Sociedad de Plateros".

Dirección : c/ María Auxiliadora nº 25.

Ref. Catastral : 46537/14.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio reformada.

Cronología : Siglos XIX y XX.


Patios : Principal centrado, rectangular, con montera de placa translucida verde a un agua. Patio jardín central, con naranjos. Patio trasero en torno a la bodega con árboles de gran porte.

Estructura : Muros de carga y pilastras con arcos en zona de taberna. Muros de carga y cerchas a dos aguas en bodega. Una planta de unos 4m. de altura.

Fachada : De una sola planta con una sucesión de 8 huecos rectangulares, destacándose el de acceso por su mayor tamaño. Antepecho corrido. A la calle Ciegos, tapia encalada.

Cubierta : Zona de taberan con azotea andaluza. Bodega con cubierta de teja a dos aguas.


Uso : Comercial y De Relación. Taberna.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada. Sociedad de Plateros.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RF-2 y RF-3. Renovación.


Elementos de Interés : Fachada a Mª Auxiliadora.

Estructura tipológica en torno al 1º patio.

Patio-jardín central.

Nave de la bodega.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Estructural : Fachada a Mª Auxiliadora. Nave de la bodega.

2. Cons. Implantación : Edificación en torno al 1º patio.

3. Cons. Tipológica : Cuerpos anexos a bodega. 1 planta.

6. Espacio Catalogado : Patio-jardín central, manteniendo los naranjos y recuperando un tratamiento superficial blando.

7. Espacio Libre : Patio primero, eliminando la montera, y espacio libre en torno a bodega.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-102. c/ María Auxiliadora nº 12.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-102


Denominación : Colegio Salesiano.

Dirección : c/ María Auxiliadora nº 12.

Ref. Catastral : 46509/01.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Colegio e Iglesia.

Cronología : Siglos XVIII y XIX ?.


Patios : Secuencia de patios de juegos de distintos tamaños y compás de entrada a la Iglesia.

Estructura : Diversa: Muros de carga, póticos de hormigón.

Fachada : Iglesia: fachada ecléctica rematada con campanario. Fachada a Mª Auxiliadora: barroca, en dos plantas con pilastras y rejas voladas en 2ª planta.

Cubierta : Diversas: inclinada de tejas y azoteas.


Uso : Colegio e Iglesia.

Conservación : Buena.

Propiedad : Hermanos Salesianos.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima (Iglesia).


Elementos de Interés : Muralla almorávide en medianería con las parcelas recayentes a calles Mª Auxiliadora y Escañuela.

Cuerpo barroco recayente a c/ María Auxiliadora.

Iglesia.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : Equipamiento Sistema Local (E) Educativo.

Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.

Prohibidos : Los restantes.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Muralla Almorávide. Iglesia.

1. Cons. Estructural : Cuerpo barroco recayante a Mª Auxiliadora.

4. Protec. Tipológica : Resto de la parcela edificable con dos plantas de altura.

6. Espacio Catalogado : Compás de entrada a la iglesia.

7. Espacio Libre : Primer patio desde Mª Auxiliadora, patio junto a la muralla, patio central.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-101. c/ María Auxiliadora nº 4.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO ea101b.jpg (7324 bytes)

 

1. IDENTIFICACION EA-101


Denominación : Casa patio.

Dirección : c/ María Auxiliadora nº 4.

Ref. Catastral : 46509/29.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio.

Cronología : Siglos XIX y XX.


Patios : Primer patio estructurante de interés. Resto de patios de luces.

Estructura : Muros de carga de fábrica de ladrillo. En el fondo de la parcela existen restos de la muralla.

Fachada : De dos plantas, con una ordenación seriada de 5 huecos por planta. Pretil de azotea.

Cubierta : Azotea.


Uso : Vivienda deshabitada. Fue vivienda unifamiliar y comercial en planta baja.

Conservación : En ruina interiormente. Fachada aceptable.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Fachada.

Primer patio, estructurante.

Resto de la muralla.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


1. Cons. Integral : Restos de la muralla.

2. Cons. Implantación : Fachada y cuerpo edificado en turno al primer patio.

3. Cons Tipológica : Resto de parcela, con dos plantas de altura

7. Espacio Libre : Primer patio y patio de respeto a la muralla, con ancho mínimo de 4m.

Viernes, 24 Abril 2009 12:30

EA-100. Plaza de la Magdalena nº 7.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

PLANO FOTO 1 FOTO 2

 

1. IDENTIFICACION EA-100


Denominación : Casa patio.

Dirección : Plaza de la Magdalena nº 7.

Ref. Catastral : 46478/29.

 

2. DESCRIPCION


Tipología : Casa patio con muralla almorávide.

Cronología : Siglo XX. Murallas siglos XI y XII.


Patios : Entre muralla y medianera, de luces.

Estructura : Muros de carga, longitudinalemente atraviesa la casa paralela a fachada la muralla almorávide, con una altura superior a dos plantas.

Fachada : Dos plantas, con hueocs verticales correspondientes. Portada enmarcada, con balcón superior. Manteniendo una altura de cornisa de conjunto con las casa nº 4, 5 y 6 de la misma plaza.

Cubierta : Inclinada de teja cerámica y azotea.


Uso : Vivienda.

Conservación : Buena.

Propiedad : Privada.

 

3. MOTIVACION-VALORACION


Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----

Categoría : -----

Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.


Elementos de Interés : Pertenencia a un conjunto de parcelas de similares características e implantación, con presencia de la muralla en su interior.

Restos emergentes de la muralla almorávide en su interior.

 

4. CONDICIONES DE USO


Prioritario : -----

Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.

Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.

 

5. NIVELES DE INTERVENCION


0. Cons. Integral : Restos emergentes y soterrados de la muralla almorávide.

2. Cons. Implantación : De toda la edificación, con mantenimiento de las alturas de fachada, y dejando sin recubrimiento y visibles los sillares de la muralla, al menos parcialmente.