
07.- PEPCH (964)
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U7
- IDENTIFICACION
Denominación : Cruz del Rastro
Identificación : Parcelas catastrales 40421/05/06/07/08
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.500m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo :
Calificación del suelo : Equipamiento, Protección Tipológica, Areas libres.
3. OBJETIVOS
- Dotación de Equipamiento específico (Aparcamiento), en un solar actualmente dedicado a este fin.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Realineación con áreas libres de tipo primario.
- Edificación según ordenanza de Protección Tipológica.
- Aparcamiento en 2ª categoría (Equipamiento).
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Edificación
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : a6 (Ribera)
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 334.209 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 1.249.380 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.583.589 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.583.589 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U6
IDENTIFICACION
Denominación : Baños de San Pedro
Identificación : Parcelas catastrales 41434/10-11
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 486m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema Local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Recuperación y puesta en uso cultural de uno de los baños árabes que actualmente permanece oculto en estructura posterior.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Monumento catalogado MV-4. Determinaciones según ficha de Catálogo.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación Adaptación
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 3º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : 486m²
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 123.710 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 246.406 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 370.116 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 123.710 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica. 246.406 €.
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U5
- IDENTIFICACION
Denominación : Cine Magdalena
Identificación : Parcela catastral 43486/04
Tipo de intervención : Sistemática
Superficie delimitada : 1.507m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema Local
Calificación del suelo : Equipamiento genérico, Protección Tipológica.
3. OBJETIVOS
- Creación de un Equipamiento genérico (destinado prioritariamente a aparcamiento y otros equipamientos), que resuelva las necesidades de este sector de la Ajerquía, dada su centralidad y accesibilidad rodada.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- La edificación se ajustaría a las alineaciones existentes, de acuerdo con las condiciones establecidas en la normativa para los edificios de aparcamiento y la ordenanza de Protección Tipológica, salvo exigencias derivadas de la Legislación Sectorial aplicable.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle
Sistema de Actuación : Compensación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : AU7 (Santa Inés)
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : Según Ordenanzas (2.110m²t)
Aprovechamiento propietarios : 100%
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : 483m²
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 252.400 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 252.400 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 252.400 €
Otras Administraciones :
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U4
IDENTIFICACION
Denominación : Baños de la Pescadería.
Identificación : Parcelas catastrales 38419/05/06/08/09/10-11/12-13
Tipo de intervención : Asistemática.
Superficie delimitada : 958m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema Local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Recuperación y puesta en uso cultural de la estructura de uno de los baños árabes, de los muchos que existían en la ciudad islámica.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Monumento catalogado MV-10. Determinaciones según ficha de Catálogo, ajustando la actuación a las situaciones reales de los hallazgos.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación.
Sistema de Actuación : Expropiación parcelas 38419/05/08 a 13.
Programación : 3º Cuatrienio.
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privado.
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : 958m².
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 213.373 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 520.575 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 733.948 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 213.373 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica 520.575 €
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U3
IDENTIFICACION
Denominación : Sinagoga
Identificación : Parcelas catastrales 32405/09 y 10
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 782m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema General.
Calificación del suelo : Equipamiento.
3. OBJETIVOS
- Ampliación del ámbito de influencia de la Sinagoga mediante la incorporación del sector norte de la parcela contigua, al objeto de salvaguardar su entorno y crear un museo de cultura Judaico-Cordobesa.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Monumento catalogado. Condiciones según ficha de Catálogo MV-2, Sinagoga.
- Edificio catalogado EV-114. Condiciones según ficha de Catálogo, supeditando la construcción de nueva edificación a las investigaciones.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación
Sistema de Actuación : Expropiación parcial de la parcela 32405/09
(zona calificada como equipamiento)
Programación : 3º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privado 611m²
Resto público (Comunidad Autónoma)
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : 611m² (expropiación)
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 83.292 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 233.218 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 316.510 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 83.292 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica. 233.218 €
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U2
- IDENTIFICACION
Denominación : Cuartel de la Trinidad (Zona Militar + Intendencia + Comandancia)
Identificación : Parcelas catastrales 32449/01 + 04 + 05
Tipo de intervención : Sistemática
Superficie delimitada : 6.395 m² (3.342m²: sistema local) (2.320m²: residencial)
(735m²: sistema general)
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema local
Calificación del suelo : Equipamiento sistema local (Zona M.) y general (Comandancia)
Edificios catalogados (EV-117, EV-204, EV-205)
3. OBJETIVOS
- Creación de un Equipamiento genérico local en la Zona Militar, destinado prioritariamente a aparcamiento, en compatibilidad con otros equipamientos, que cubra las necesidades de este sector, dada su centralidad y accesibilidad rodada. Recuperación de la edificación de interés.
- Implantación de uso residencial en la parcela de Intendencia.
- Creación de un Equipamiento genérico (sistema general) en el edificio de Comandancia, destinado prioritariamente a ampliación de la Biblioteca-Archivo Municipal. Recuperación de la edificación de interés.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- El Estudio de Detalle definirá las condiciones de implantación de la edificación residencial sobre la parcela EV-204 (Intendencia), con un aprovechamiento máximo de 2.400 m², en compatibilidad con las determinaciones de la ficha de Catálogo.
- Las edificaciones de equipamiento sobre las parcelas EV-117 (Zona) y EV-205 (Comandancia) se ajustarán a las condiciones recogidas en las fichas de Catálogo.
- La ordenación tomará en consideración la delimitación del entorno de la Iglesia de San Juan y Todos los Santos, inscrita en el CGPHA.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle- Proyecto de rehabilitación.
Sistema de Actuación : Convenio entre administraciones
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : a1
Titularidad del suelo : Administración Estatal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : 2.400 m²t
Aprovechamiento propietarios : 2.400 m²t
Cesión Areas libres : según Estudio de Detalle
Cesión Equipamiento : 4.075 m²t
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : Convenio entre administraciones
Adquisición de edificación : Convenio entre administraciones
Urbanización : -----
Edificación : 1.735.250 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.735.250 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.735.250 €
Otras Administraciones :
Aportación privada : Actuación sobre parcela con aprovechamiento.
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U14
- IDENTIFICACION
Denominación : Cine Fuenseca
Identificación : Parcelas catastrales 40493/07 y 07bis
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.618m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo: Sistema local.
Calificación del suelo : Equipamiento Deportivo. Edificios catalogados EA-62 y EA-212
3. OBJETIVOS
- Creación de un equipamiento deportivo al aire libre integrando el edificio protegido EA-62.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Conforme a las fichas de catálogo EA-62 y EA-212.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Estudio de Detalle
Sistema de Actuación : Cooperación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones :
Titularidad del suelo : Privada (1.618m²); Resto municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 946.500 €
Adquisición de edificación : 75.720 €
Urbanización : -----
Edificación : 378.600 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.400.820 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.400.820 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U13
- IDENTIFICACION
Denominación : Cine Andalucía
Identificación : Parcela catastral 43456/01
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.719m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo: Sistema local.
Calificación del suelo : Equipamiento Deportivo
3. OBJETIVOS
- Creación de un equipamiento deportivo al aire libre.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Cualificación de un espacio libre compatible con el uso deportivo al aire libre, susceptible de utilizarse para el uso de relación en 3ª categoría, para lo cual podrán edificarse las superficies necesarias para instalaciones auxiliares exigidas por dichos usos.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de edificación
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones :
Titularidad del suelo : Privada (1.719m²)
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 649.930 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 157.750 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 807.680 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 807.680 €
Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U12
- IDENTIFICACION
Denominación : Garaje Alcázar. Calle Cairuán
Identificación : Parcela catastral 32405/28
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.310m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo: Sistema general
Calificación del suelo :Equipamiento. Aparcamiento y monumento catalogado
3. OBJETIVOS
- Creación de un equipamiento de aparcamiento, que integre y ponga en valor el lienzo de muralla que le hace de fachada. Compatibilidad de otros equipamientos, como el educativo contiguo si necesitara ampliarse.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- La edificación se ajustará a las condiciones de la normativa de edificios de aparcamiento y la ordenanza de protección tipológica, salvo exigencias de la legislación sectorial.
- La ordenación volumétrica pondrá en valor el lienzo de muralla por ambas caras, con especial referencia al mantenimiento de la portada en si y en su relación con los espacios exterior e interior. Se preservará la cara interior del lienzo de muralla de toda función estructural ajena a sí misma, permitiendo su mantenimiento, visita y contemplación.
- La altura máxima de edificación sobre rasante será de tres plantas. En cualquier caso, hasta una distancia mínima de cuatro metros de la cara interior del lienzo de muralla, la altura de la edificación no sobrepasará la correspondiente a la definida por el arranque del almenado.
- Sobre esta altura máxima y con la exclusiva finalidad del necesario crecimiento del equipamiento educativo vecino, puede levantarse una planta con especial precaución en la coherencia con el paisaje urbano del entorno.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de edificación municipal
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones :
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 820.300 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 1.157.254 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.977.554 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 820.300 €
Otras Administraciones : 1.157.254 €
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U11
- IDENTIFICACION
Denominación : San Nicolás de la Ajerquía
Identificación : Parcela catastral 40425/11
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 608m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema localCalificación del suelo : Equipamiento / Areas libres
3. OBJETIVOS
- Recuperación y puesta en uso de un edificio catalogado de fuerte presencia histórica, pero muy deteriorado.
- La nueva alineación al Paseo de la Ribera responde a la mejora de las insuficientes condiciones de accesibilidad peatonal existentes. No obstante, esta condición no resulta determinante, y se condicionará al reconocimiento del elemento murario afectado, que ha de llevarse a cabo en el proyecto arquitectónico.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Equipamiento según ficha de Catálogo. EA32
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de EdificaciónSistema de Actuación : ExpropiaciónProgramación : 2º CuatrienioRelación con otras actuaciones : a6 (Ribera)Titularidad del suelo : Privado
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 473.250 €
Adquisición de edificación : -----
Urbanización : -----
Edificación : 311.588 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 784.838 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 473.250 €Otras Administraciones : Administración Autonómica: 311.588 €
Aportación privada : -----
Más...
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U10
- IDENTIFICACION
Denominación : Cine Lucano
Identificación : Parcela catastral 39426/18
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 1.025m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema Local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Creación de un equipamiento genérico, destinado prioritariamente a centro de salud (tipo II), que cubra las necesidades de este sector de la ciudad, dadas sus condiciones de centralidad y accesibilidad.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de edificación
Sistema de Actuación : Expropiación
Programación : 1º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Privada
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : 284.581 €
Adquisición de edificación : 249.876 €
Urbanización : -----
Edificación : 937.035 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.471.492 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 534.457 €
Otras Administraciones : Administración Autonómica: 937.035 €
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
U1
IDENTIFICACION
Denominación : San Felipe Neri (Gobierno Militar)
Identificación : Parcela catastral 33468/13
Tipo de intervención : Asistemática
Superficie delimitada : 2.494m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema Local
Calificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- Obtención del edificio para Equipamiento, Centro Cívico del sector de la Villa, y otras necesidades socioculturales.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Monumento catalogado MV56. Determinaciones según ficha de Catálogo
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de Rehabilitación Adaptación
Sistema de Actuación : Convenio entre administraciones
Programación : 2º Cuatrienio
Relación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Administración Estatal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----
Aprovechamiento propietarios : -----
Cesión Areas libres : -----
Cesión Equipamiento : 2.494m²
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : Convenio entre administraciones
Adquisición de edificación : Convenio entre administraciones
Urbanización : -----
Edificación : 1.735.250 €
TOTAL COSTE OPERACIÓN : 1.735.250 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 1.735.250 €
Otras Administraciones : Administración Estatal: cesión suelo y edificaciones.
Aportación privada : -----
PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA.
FICHA DE ACTUACION
u3
1. IDENTIFICACION
Denominación : Santa Clara
Identificación : Parcelas catastrales 37428/01 y 02
Tipo de intervención : Mejora de equipamiento
Superficie delimitada : 1.903m²
2. REGIMEN URBANISTICO
Clasificación del suelo : Sistema localCalificación del suelo : Equipamiento
3. OBJETIVOS
- El proceso de yuxtaposición de culturas en este edificio le dota de unas características excepcionales para la comprensión y aprendizaje de la historia de la arquitectura cordobesa.
- Recuperación y restauración de las distintas arquitecturas para convertirse en un museo de sí mismo.
4. DETERMINACIONES DE ORDENACION Y USO
- Según fichas de catálogo MV6 y EV-163.
5. DESARROLLO
Planeamiento de desarrollo : Proyecto de RehabilitaciónSistema de Actuación : -----Programación : 1º CuatrienioRelación con otras actuaciones : -----
Titularidad del suelo : Pública municipal
6. DETERMINACIONES DE APROVECHAMIENTO
Aprovechamiento (m²t) : -----Aprovechamiento propietarios : -----Cesión Areas libres : -----Cesión Equipamiento : -----
7. VALORACION ECONOMICA
Adquisición de suelo : -----Adquisición de edificación : -----Urbanización : ----- Edificación : 2.082.110 €TOTAL COSTE OPERACIÓN : 2.082.110 €
8. DISTRIBUCION DE INVERSIONES
Ayuntamiento : 2.082.110 €Otras Administraciones : -----
Aportación privada : -----
La metodología del documento se ajusta a los objetivos marcados, coincidiendo sus líneas de trabajo con las propuestas en las fases anteriores. De los criterios y objetivos expuestos anteriormente se deducen las siguientes capas de entrada, representadas en dos familias de planos: Edificación (ES) y Calificación y Gestión (AUG).
O. AMBITO: Define el ámbito del Conjunto Histórico. En el plano AUG se grafía la delimitación así como el nombre de calles y el parcelario catastral.
E. EDIFICACION: Define la calificación de todas y cada una de las parcelas del ámbito del Conjunto Histórico. Se establece un modelo de regulación de las intervenciones en el patrimonio edificado, mediante un gradiente protección/renovación de seis niveles: monumentos catalogados, edificios catalogados, conjuntos catalogados, zona de protección tipológica y zona renovada. En el plano ES se identifica en cada parcela el régimen de calificación, nominando los elementos de catálogo y asignando alturas al resto de ordenanzas. Para los elementos de catálogo se fijan sus condiciones en fichas individualizadas.
A. AREAS LIBRES: Se propone un modelo para el sistema de áreas libres que parte de la valoración de la continuidad espacial entre áreas libres interiores y exteriores protegiendo las más cualificadas entre ellas. Se establecen operaciones de reforma de la trama actual en casos concretos debidamente justificados. Se establecen tres categorías de espacio público además del catalogado: estructurante, medio y local, que se expresa en el plano AUG.
U. USOS: El modelo propuesto distingue las siguientes categorías: equipamientos de sistema general, equipamientos de sistema local, servicios y resto de usos con dominancia de la vivienda. El sistema de usos se expresa en el plano AUG.
S. SUBSUELO: Se propone un modelo basado en la desincentivación de ocupación del subsuelo. Se señala para cada parcela el nivel de cota estéril. También se señalan las parcelas afectadas por la presencia de la muralla y aquellas cuyo conocido valor de subsuelo las significa como de reserva arqueológica. Se representa en el plano ES.
G. GESTION: Se proponen operaciones de reforma y de mejora del equipamiento. Estas se refieren a áreas libres y usos. Además de indicarse en el plano correspondiente la delimitación y nominación de cada una de ellas, se determinan sus condiciones de gestión y ordenación en fichas individualizadas. Se representa en el plano AUG.