EA-114. c/ Moriscos nº 45.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-114
Denominación : edificio de la Fuente de la Piedra Escrita.
Dirección : c/ Moriscos nº 45.
Ref. Catastral : 42535/18.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de viviendas con fuente adosada.
Cronología : 1721. Fuente / Siglo XX años 80 edificio.
Patios : Dos patios estructurantes y otro de luces.
Estructura : La fuente se conserva adosada al lienzo de muro original, en la esquina con la calle Cárcamo. El edificio al que se adosa es de estructura de hormigón, con viviendas unifamiliares en torno a patios.
Fachada : La fuente se sitúa en la esquina recayente a calle Moriscos. Se compone de un pilar de mármol negro, sobre el que se desarrolla un frontón de tipo mixtilineo sobre estípetes. En el frontón curvo aparece un barroco escudo de Córdoba. El resto de fachada, con dos plantas y huecos correspondientes.
Cubierta : Inclianada de teja.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Fuente: Protección A. Monumental I.
Edificio: Ordenanza de renovación RF-2
Elementos de Interés : Toda la fuente barroca y el lienzo de muro original en que se apoya.
Escudo de la ciudad de Córdoba.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Toda la fuente barroca y el lienzo de muro original en que se apoya.
Escudo de la ciudad de Córdoba.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación.
EA-113. c/ Morales nº 2.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-113
Denominación : Casa Díaz de Morales.
Dirección : c/ Morales nº 2.
Ref. Catastral : 41519/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XVI
Patios : -----
Estructura : Muros de carga.
Fachada : Dos plantas, destacando la portada de tipo adintelada, con columnas forjadas y rematadas por pináculos en sus extremos.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Sin uso actualmente. Previsto ampliación del Palacio de Viana.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada (CAJASUR).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Jardín privado protegido (patio lateral y trasero).
Elementos de Interés : Portada manierista en fachada.
Escudo de los Díaz de Morales en la portada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier equipamiento general que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Tramo de fachada con portada. Escudo de los Díaz de Morales.
2. Cons. Implantación : Crujía de la fachada a conservar.
3. Cons. Tipológica : Resto de la parcela con dos planta de altura
7. Espacio Libre : El resultante de la aplicación de la Normativa de Conservación Tipológica a la totalidad de la superficie de la parcela.
EA-112. c/ Montero nº 19.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-112
Denominación : Ermita de las Montañas.
Dirección : c/ Montero nº 19.
Ref. Catastral : 44523/04.
2. DESCRIPCION
Tipología : Ermita.
Cronología : Fué Hospital de San Martín, y posteriormente Hospedería de los Ermitaños de la Albaida (1716). Más tarde pasó a ser la Ermita de Ntra Sra del Rosario con la advocación de las Montañas.
Patios : -----
Estructura : Muros de carga de ladrillo. Perteneció a una estructura de casa mayor como Hospital y luego Hospedería. La Iglesia tuvo tres altares, hoy día desaparecidos.
Fachada : Portada con base de piedra, hornacina y oculo centrados. Ramírez de Arellano habla de "cuya modesta fachada nada ofrece de particular".
Cubierta : De fibrocemento.
Uso : Carpintería.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección E. Ambiental.
Elementos de Interés : Fachada. Portada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación, cn sustitución de la cubrición de fibrocemento por teja cerámica.
EA-111. c/ Montero nº 17.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-111
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Montero nº 17.
Ref. Catastral : 44523/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglos XVIII-XIX.
Patios : Principal estructurante con galerías.
Estructura : Muros de carga y columnas de granito.
Fachada : Dos plantas, portada con frontón partido con ventana. Composición regular de huecos. Rejas voladas en planta alta.
Cubierta : En obras, supuestamente de teja cerámica árabe.
Uso : Sin uso actual, anteriormente vivienda.
Conservación : En obras (L.M. nº 1007-97).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Estructura tipológica.
Fachada.
Galería con columnas con basa y capitel.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Cuerpo de fachada y cuerpo medianero norte.
Galería con columnas.
3. Cons. Tipológica : Reto de parcela, 2 plantas.
7. Espacio Libre : Patio principal estructurante, eliminando cuerpos añadidos.
EA-110. c/ Montero nº 12.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-110
Denominación : Casa con patio.
Dirección : c/ Montero nº 12.
Ref. Catastral : 44521/34.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa con secuencia de patios conectados.
Cronología : Siglo XX, con elementos del S. XV.
Patios : Secuencia lineal de tres patios, separados por tapia y cuarto de pilas, enchinados el segundo y tercero muy ajardinados.
Estructura : Muros de carga de tapial y ladrillo. Arcos de ladrillo a sardinell. Columnas de ladrillo mudéjares. Zonas con una sola planta de altura. A calle dos plantas.
Fachada : Fachada de dos plantas, con huecos rectangulares, rematada con antepecho.
Cubierta : Azotea a la andaluza e inclinada de teja cerámica árabe en interior.
Uso : Vivienda unifamiliar (antes casa de vecinos).
Conservación : Zonas en ruina. Resto buena (importantes problemas de humedad en muros. Transformaciones recientes).
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica..
Secuencia visual de 3 patios ascendentes.
Columnas y arcos de ladrillo mudéjares en primer patio.
Tratamiento empedrado y vegetal de los patios.
Pozo en tercer patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Arcos y columnas mudéjares en 1ª patio. Pozo.
1. Cons. Estructural : Muros con arcos de ladrillo originales.
2. Cons. Implantación : Toda la edificación.
6. Espacio Catalogado : Los tres patios, recuperando el tratamiento enchinado en el primero.
EA-11. c/ Alfonso XII nº 6.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-11
Denominación : Casa jardín.
Dirección : c/ Alfonso XII nº 6.
Ref. Catastral : 44443/48.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega segregada.
Cronología : 1904
Patios : Libera un patio en medianera derecha, antiguo jardín de la casa que formaba junto con la EA-10.
Estructura : Edificio de dos plantas de pórticos de hormigón, forma unidad con la parcela EA-10.
Fachada : La fachada a c/ Alfonso XII es unitaria con la parcela EA-10, de composición regular, en tratamento en blanco.
Cubierta :
Uso : Vivienda.
Conservación : Bueno
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : La fachada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Cuerpo de fachada
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación interior con dos plantas de altura máxima.
7. Espacio Libre : Jardín.
EA-109. c/ Montero nº 8.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-109
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Montero nº 8.
Ref. Catastral : 44521/32.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XVIII, transformada en el XX.
Patios : Principal estructurante. Lateral de luces.
Estructura : Muros de carga de piedra o tapial, definiendo crujías paralelas a fachada y en torno a patio.
Fachada : De dos plantas, con portada adintelada rematada por cornisa. En 2º planta balcones con guardapolvos.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Fachada.
Patio con galería en planta baja con arcos de medio punto y columnas.
Galería lateral adintelada, en madera en planta alta y escalera de acceso.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Cuerpos edificados en torno al patio principal y crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de parcela. 2 plantas.
7. Espacio Libre : Patio principal, más el necesario hasta completar la superficie requerida por la ordenanza C.T. aplicada a la totalidad de la parcela.
EA-108. c/ Montero nº 5.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-108
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Montero nº 5.
Ref. Catastral : 44523/12.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : Principal, estructurante.
Estructura : Muros de carga de ladrillo y tapial.
Fachada : Dos plantas. Composición regular de huecos y puerta enmarcada.
Cubierta : Inclinada de teja y azotea andaluza.
Uso : Vivienda.
Conservación : Crujía de fondo de parcela demolida por ruina. Resto bien.
Propiedad : Privada. Régimen de alquiler.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Tipología: casa patio centrado.
Zaguán y cancela, posición del patio principal.
Galería con doble arco de medio punto a patio principal.
Escalera metálica de acceso a azotea, de fundición.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Cuerpo delanero y laterales en torno a patio principal.
3. Cons. Tipológica : Cuerpo trasero a patio principal. 2 plantas y una ocupación del 90% de la superficie asignada a este nivel de intervención.
7. Espacio Libre : Patio principal, eliminando cuerpo de 1 planta añadido como cocina de vivienda.
EA-107. c/ Mayor de Santa Marina nº 22.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-107
Denominación : Convento del Colodro.
Dirección : c/ Mayor de Santa Marina nº 22.
Ref. Catastral : 39546/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Convento y capilla.
Cronología : Ermita levantada en el siglo XVI, reconstruída en el XVIII y reformada en 1959 por Carlos Sáenz de Santa María.
Patios : Dos patios estructurantes.
Estructura : Muros de carga definiendo crujías.
Fachada : Dos plantas. Huecos verticales con ausencia de hornamentos. Portada de iglesia neoclásica.
Cubierta : Mayoritaria de teja cerámica.
Uso : Religioso: Convento y capilla.
Conservación : Buena.
Propiedad : Esclavas del Santísimo Sacramento de la Inmaculada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Portada barroca de la capilla.
Capilla.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Servicio Genérico.
Permitidos : Cualquier tipo de equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : La Capilla con sus portada.
2. Cons. Implantación : Resto edificación.
7. Espacio Libre : Patios.
EA-106. c/ Mayor de Santa Marina nº 18.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-106
Denominación : Casa de vecinos.
Dirección : c/ Mayor de Santa Marina nº 18.
Ref. Catastral : 39547/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de vecinos.
Cronología : Siglo XVIII.
Patios : Principal estructurante, parcialmente ocupado con cuerpo de pilas y pozo, tapando una de las escaleras. Dos galerías frontales en planta baja y alta, paralelas a fachada principal. En planta baja parcialmente ocupadas.
Estructura : Muros de carga de tapial, galeríras superiores con pórtico de madera. Dos escaleras de acceso a galerías enfrentadas. El fondo de parcela, de estructura confusa, está en ruina.
Fachada : Dos plantas, con huecos verticales, sin ornamentos.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe o fibrocemento.
Uso : Vivienda 2ª cat.
Conservación : Deficiente. Zona trasera clausurada por ruina.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Estructura tipológica original, especialmente los dos galerías con sus escaleras.
Fachada principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a c/ Mayor de Santa Marina. Galerías y escaleras de acceso, recuperando su estado y ámbito original.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación recayente al patio principal.
3. Cons. Tipológica : Resto de la parcela, siendo de interés incorporar el espacio en cuña para obtener alineación de fachada. 2 plantas de altua y una ocupación del 90% de la superficie asignada a este nivel de intervención.
6. Espacio Catalogado : Patio principal, con vegetación y empedrado original.