EA-6. c/ Agustín Moreno nº 25.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-6
Denominación : Casa de vecinos.
Dirección : c/ Agustín Moreno nº 25.
Ref. Catastral : 44443/20.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de vecinos, reconvertida.
Cronología : Siglo XX. (reformada).
Patios : Se libera un patio central alargado hasta el fondo de parcela conectado al zaguán y a la escalera, en segunda crujía.
Estructura : Edificio de dos plantas con estructura mixta de muros y pórticos de hormigón.
Fachada : En esquina a c/ Agustín Moreno y c/ Siete Revueltas. Salvo la puerta de acceso a Agustín Moreno, el resto es cuerpo en planta baja con huecos regulares con reja volada y guardapolvo en planta alta. Cornisa en toda las fachadas a base de canes en color.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe, salvo en tercera crujía de 3 plantas que es plano.
Uso : Aparcamiento en planta baja, oficinas y vivienda en alta.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección B. Monumental II.
Elementos de Interés : Fachada e implantación de la edificación.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : La edificación.
7. Espacio Libre : Patio.
EA-59. c/ Fernando Colón nº 15.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-59
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Fernando Colón nº 15.
Ref. Catastral : 40468/70.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XVIII y XX.
Patios : Libera dos patios-jardín, uno en tercera crujía, con galerías en sus cuatro lados,y conectado a un jardín situado al fondo. La escalera, de tres tramos se sitúa en segunda crujía y el zaguán a eje del patio principal y transparencia hasta el fondo de parcela.
Estructura : Edificio de tres planas de muros de carga.
Fachada : En esquina c/ Fernando Colón y c/ Pedro Muñoz, muy ciega a esta calle y rematada la tercera planta con huecos en arcos. Una portada de piedra adintelada y frontón curvo que aloja el balcón con reja volada, es el eje de composición de la primera y segunda planta, completándose con otros huecos laterales de menor vuelo y reja.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica curva.
Uso : Vivienda.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Implantación, patio-jardín principal con sus galerías y escalera, y transparencia así como la fachada con su portada.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Cuerpo de fachada.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
6. Espacio Catalogado : Patio-jardín principal.
7. Espacio Libre : Jardín del fondo de parcela.
EA-58. c/ Fernando Colón nº 9.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-58
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Fernando Colón nº 9.
Ref. Catastral : 40468/73.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XX.
Patios : Libera dos patios, uno al fondo de parcela y otro en tercera crujía, con la escalera en segunda y zaguán central.
Estructura : Edificio de 2 plantas de altura con estructura mixta.
Fachada : Con un hueco único de cochera en planta baja y dos balcones en planta alta.
Cubierta : Azotea plana con pretil ciego.
Uso : Vivienda (1ª cat.).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Conjunto edificado.
7. Espacio Libre : Patio principal y patio situado al fondo.
EA-57. c/ Fernando Colón nº 5.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-57
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Fernando Colón nº 5.
Ref. Catastral : 40468/75.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XX
Patios : Libera un patio principal en tercera crujía con escalera en segunda, galerías adinteladas en dos de sus lados, sobre soportes de acero de fundición. Dispone de un jardín al fondo de parcela.
Estructura : Edificio de tres plantas de estructura mixta.
Fachada : De composición simétrica, con un cuerpo central volado de tres huecos y barandilla común enrasada, y dos huecos laterales.
Cubierta : Azotea plana con barandilla metálica y alero de teja.
Uso : Vivienda (1ª cat.).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Implantación en la parcela, patio y jardín posterior.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : Conjunto edificado.
6. Espacio Catalogado : Patio principal.
7. Espacio Libre : Jardín.
EA-56. c/ Enrique Redel nº 14.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-56
Denominación : Casa solariega.
Dirección : c/ Enrique Redel nº 14.
Ref. Catastral : 41503/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : El de la casa principal en forma de T, conectado a un segundo patio abierto a fachada.
Estructura : Muros de carga.
Fachada : De dos plantas en esquina. Destaca la portada principal de granito gris adintelada. Huecos rectangulares homogéneos. Pretil apilastrado. Esquina redondeada.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Deshabitada.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima (cuerpo a Enrique Redel).
Ordenanza RF-2. Renovación (cuerpo a Muñoz Capilla).
Elementos de Interés : Fachada principal, portada, cerrajería, a calle Enrique Redel y vuelta a c/ Rejas de Don Gome.
Estructura tipológica y de espacios libres.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada principal a c/ Enrique Redel y tramo de c/ Rejas de Don Gome.
2. Cons. Implantación : Crujías del edificio principal.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación. Entre patios podrá existir un elemento logia de comunicación. Con dos plantas de altura respetando las de la fachada a conservar.
7. Espacio Libre : Espacio libre originario.
EA-55. c/ Encarnación Agustina s/n.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-55
Denominación : Fachada de Convento.
Dirección : c/ Encarnación Agustina s/n.
Ref. Catastral : 42476/05.
2. DESCRIPCION
Tipología : Fachada de convento con nueva edificación interior.
Cronología : Siglo XVII (1626) la portada del antiguo convento. Del siglo XIX.
Patios : -----
Estructura : Tras la desamortización pasó a ser cuartel y posteriormente Escuela de Veterinaria. Se construyó en el jardín la actual edificación y posteriormente se demolió el edificio antiguo dejando sólo la planta baja de fachada.
Fachada : Portada con lenguaje clasicista, adintelada con friso de triglifos y metopas y frontón triangular. Cerramiento con huecos enmarcados en piedra.
Cubierta : ------
Uso : Colegio.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Jardin privado protegido.
Elementos de Interés : Restos de cerramiento de fachada planta baja.
Portada renacentista.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema Local (E) Educativo.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada renacentista en c/ Regina.
1. Cons. Estructural : Restos de muro de fachada planta baja, pertenecientes a la primitiva construcción.
3. Cons. Tipológica : Superficie delimitada por la fachada conservada incorporando el muro de la planta baja, repetando las alturas que de él se deducen, liberando un 20% en su centro como patio principal y elevándose dos plantas de altura máxima. Crujías de sellado de medianería y recayente a c/ Duque de la Victoria según lo delimitado en plano y con dos plantas de altura. Vallado del jardín con una tapia de 2 a 3 metros de altura.
7. Espacio Libre : El grafiado en plano, manteniendo la vegetación existente.
EA-54. c/ Duque de la Victoria nº 4.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-54
Denominación : Casa del Duque de la Victoria.
Dirección : c/ Duque de la Victoria nº 4.
Ref. Catastral : 42476/02.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa solariega.
Cronología : Siglos XVII y XIX.
Patios : Principal estructurante, con vegetación. Secundarios de luces.
Estructura : Implantación de casa solariega con geometría propia liberando espacios residuales contra las medianeras. Muros de carga de distintos materiales.
Fachada : 2 plantas, de piedra, con portada adintelada, remetida con frontón partido de corte barroco y clasicista y rejas voladas en planta alta.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Deshabitada.
Conservación : Deficiente (en obras L.M. 381/97).
Propiedad : Pública. Municipal.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : AA-31. Residencia de Ancianos.
Edificio protegido.
Elementos de Interés : Fachada.
Patio principal.
Implantación tipológica.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema Local (A) Asistencial.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y con los niveles de intervención definidos en esta ficha, previa modificación de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el art. 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Fachada.
1. Cons. Estructural : Resto de la edificación.
6. Espacio Catalogado : Patio principal, manteniendo las palmeras existente.
7. Espacio Libre : El resto de patios
EA-53. Duque de la Victoria 3.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-53
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Duque de la Victoria nº 3.
Ref. Catastral : 42487/17.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Transformada a principios del siglo XX.
Patios : Principal estructurante con dos galerías opuestas, con columnas de mármol dóricas. Arcos de ladrillo revestidos hoy. Dos galerías con dintel de madera añadidos restando patio posteriormente.
Estructura : Muros de carga de tapial, definiendo crujías.
Fachada : Dos plantas, la superior de mayor altura, con pretil de azotea. Tres huecos por planta ordenados simétricamente.
Cubierta : Azotea andaluza en crujía de calle, resto inclinada de teja árabe.
Uso : Vivienda. Casa de vecinos.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada, en alquiler a 3 vecinos.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Patio estructurante con las dos galerías principales.
Estructura tipológica: posición de patio-galerías-escalera.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
2. Cons. Implantación : Patio con galerías originales escalera y zaguán. Fachada y crujía de fachada.
3. Cons. Tipológica : Resto de la edificación, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patio principal estructurante, eliminando las galerías laterales añadidas posteriormente.
EA-52. Duque de la Victoria 1.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-52
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Duque de la Victoria nº 1.
Ref. Catastral : 42487/18.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa con patio (lateral).
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Principal estructurante.
Estructura : Muros de carga.
Fachada : Dos plantas, con composición regular de huecos verticales. En planta alta balcones. La puerta se enmarca y el balcón superior vuela sobre ella.
Cubierta : Inclinada de teja mayoritariamente y pequeña azotea a la andaluza.
Uso : Deshabitada.
Conservación : Aparentemente deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Portada.
Posiblemente el patio.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Toda la edificación.
7. Espacio Libre : Patio principal.
EA-51. Don Rodrigo 12.
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EA-51
Denominación : Casa solariega.
Dirección : C/ Don Rodrigo nº 12.
Ref. Catastral : 43443/34.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patios.
Cronología : Siglo XX.
Patios : Libera 3 patios. Uno principal central en tercera crujía a eje de zaguán, con galerías en sus cuatro lados; con arcos de medio punto sobre columnas de piedra y capitel, y escalera en segunda crujía. Un segundo patio jardín tras la galería del fondo del primero y un tercer patio jardín al fondo de parcela.
Estructura : Edificio de dos plantas de estructura de muros de carga.
Fachada : Simétrica con 5 huecos por planta, acceso central, huecos laterales, balcones sobre canes en planta alta y cierre acristalado en los huecos extremos. Enfoscado con recarcado decorado superiormente en los huecos y zócalo de piedra.
Cubierta : Teja con pretil ciego.
Uso : De relación en planta baja y vivienda en alta.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Jardín privado protegido (fondo de parcela).
Elementos de Interés : Implantación, patio, transparencia y arcadas de patio principal con galerías.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada.
2. Cons. Implantación : La edificación existente.
7. Espacio Libre : Patio y jardín trasero.