EV-242. Cabezas 19
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-242
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Cabezas nº 19.
Ref. Catastral : 39422/36.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX.
Patios : Uno principal, estructurante, sin galería. La última remodelación ha eliminado la solería de chinos. Otro secundario.
Estructura : Muros de carga que conforman doble crujía en las fachadas y regularizan el patio.
Fachada : En esquina con c/ Caldereros. Dos plantas con zócalo, imposte y cornisa. Huecos verticales muy regulados.
Cubierta : De teja cerámica árabe. Parcialmente azotea.
Uso : Vivienda en 2ª cat.
Conservación : Buena-deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global.
Elementos de Interés : Serena composición de fachada que conforma una clara imagen urbana.
Estructura general y situación de patios.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachadas.
2. Cons. Implantación : Crujías de fachada.
3. Cons. Tipológica : Edificación interior con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patios.
EV-241. Portería de Santa Clara 6
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-241
Denominación : Casa jardín.
Dirección : Portería de Santa Clara nº 6.
Ref. Catastral : 37428/06.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa en torno a un huerto-jardín.
Cronología : Siglos XIX-XX.
Patios : Gran huerto de forma poligonal, a cota superior a la rasante (unos dos metros) que puede ser pervivencia de estadios anteriores (lavadero o mercado, cuartel, convento). Existe pozo y alberca. Preexistencia de noria. Numerosos frutales, especialmente cítricos. Paseos y camino (albero y solería).
Estructura : La casa principal se organiza en fachada a calle Portería de Santa Clara y construcciones de distinta índole se adosan a medianeras y a fachada de calle Osio, estas últimas como simples cobertizos. Posiblemente tenga elementos comunes con otras casas vecinas.
Fachada : De proporciones muy altas (la rasante de la calle está rebajada artificialmente), en planta baja existen dos puertas iguales cuyo dintel está por debajo del de ventana. Balcones en planta alta con rejas superpuestas. Pretil en azotea.
Cubierta : Azotea. De tejas. De fibrocemento (según zonas).
Uso : Vivienda en 1ª cat. Industrial.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Casa principal y organización de fachada.
Huerto-jardín y expectativas arqueológicas.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada y casa principal.
3. Cons. Tipológica : Resto de edificación, con dos plantas de altura.
6. Espacio Catalogado : Jardín (investigación arqueológica).
EV-240. Carbonell y Morand 3
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-240
Denominación : Casa patio (casa Rebollo Dicenta).
Dirección : c/ Carbonell y Morand nº 3.
Ref. Catastral : 38492/04.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio (con patio trasero).
Cronología : 1956, obra de José Rebollo Dicenta para vivienda y estudio propio.
Patios : Se libera un único patio en cuarta crujía, que se cierra lateralmente con una crujía destinada a estudio en planta alta, al que se accede desde el patio. Un espacioso zaguán relaciona visusualmente calle y patio a través de las tres crujías sirviendo además como cochera.
Estructura : De muros de carga de fábrica de ladrillo, en dos plantas de altura. Un cuerpo principal de tres crujías cierra la fachada; un segundo cuerpo de una única crujía se adosa a la medianera Sur.
Fachada : La fachada retoma los invariantes tradicionales de la casa cordobesa: sobre el muro blanco se recorta la portada principal en piedra, vertical y de dimensiones suficientes para vehículos; los huecos de planta baja apoyan en el zócalo y se abocinan entre la reja y la carpintería; los de planta alta quedan flanqueados por la sutil evocación de unas pilastras y se ligan con un balcón corrido; la linea de pretil prolonga la de la edificación colindante (EV-239).
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) con pretil de fachada sobre las tres primeras crujías. Inclinada de teja en 4ª crujía recayente al patio.
Uso : Vivienda (1ª categoría). Oficina ( 1ª categoría). Aparcamiento (1ª categoría).
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP. Renovación.
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Implantación general en la parcela, adaptando el modelo tradicional a los condicionantes del programa (zaguán-cochera, acceso independiente a planta alta desde el patio...).
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada a Carbonell y Morand.
2. Cons. Implantación :Toda la edificación.
6. Espacio Catalogado : Patio con su sistema de zaguán-cochera y su acceso independiente a planta alta.
EV-24. Alfayatas 4
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-24
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Alfayatas nº 4.
Ref. Catastral : 37403/10.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglos XVIII- XIX.
Patios : Principal, centrado, estructurante. Otro trasero en medianera como jardín.
Estructura : Crujías de muros de carga y pórticos de arcos sobre columnas.
Fachada : Portada centrada adintelada con ornamentación de transición al neoclásico y balcón sobre ella. Cornisa en alero. Hueco de principios del s. XX con columna de fundición para comercio.
Cubierta : De teja.
Uso : Vivienda en 1ª cat.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Elementos de Interés : Portada.
Organización general y estructural.
Elementos barrocos (galería, escalera).
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
0. Cons. Integral : Portada y elementos barrocos.
1. Cons. Estructural : Cuerpo principal de la casa.
3. Cons. Tipológica : Cuerpos lado norte, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patios.
EV-239. Carbonell y Morand 5
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-239
Denominación : Casa patio y jardín.
Dirección : c/ Carbonell y Morand nº 5.
Ref. Catastral : 38492/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patios (patio central + jardín).
Cronología : Finales del S. XIX (en la cancela figura 1893).
Patios : Se liberan dos patios: el principal, en tercera crujía, con galería en tres de sus lados (frontal, fondo y lateral, a que recae la escalera de un tramo con su misma direccionalidad). Un jardín se abre en el fondo de la parcela, en relación visual con el patio.
Estructura : De muros de carga de fábrica mixta, con dos plantas de altura.
Fachada : Composición ordenada y simétrica, con portada central sobre la que se sitúa un cierre acristalado de fundición. A ambos lados se disponen huecos recercados con decoración floral (ventanas con rejas en planta baja y balcones en la alta):
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la edificación, con pretil en fachada.
Uso : Vivienda 1ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP. Renovación.
Elementos de Interés : La edificación en conjunto, especialmente el patio principal y la secuencia espacial zaguán-galería-patio-galería corredor-jardín.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada. Zaguán. Galerías del Patio. Corredor patio-jardín.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación.
7. Espacio Libre : Patio y jardín trasero.
EV-238. Conde de Torres Cabrera 20
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-238
Denominación : Edificio de pisos con jardín.
Dirección : c/ Conde de Torres Cabrera nº 20.
Ref. Catastral : 37492/01.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificio de pisos, con un núcleo vertical y dos viviendas por planta.
Cronología : Mediados del S. XX (¿1970?).
Patios : Se liberan dos patios: uno central, en tercera crujía, que ilumina las dependencias internas de las viviendas y al que recae el núcleo vertical de comunicaciones; un segundo patio libera todo el fondo de la parcela, y se trata como jardín.
Estructura : De hormigón armado, en tres plantas de altura.
Fachada : Fachada de composición seriada, con un ritmo continuo de arcos de medio punto en planta baja (comercial), balcones en primera y balconada corrida en segunda, rematada por una cornisa que dibuja una arcada sobre el muro de fachada, enfoscado en blanco. La portada principal se sitúa en el lateral izquierdo y permite la entrada de vehículos.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la edificación.
Uso : Vivienda (2ª categoría). Comercial (1ª categoría). Cochera ( 1ª categoría)
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada (régimen de propiedad horizontal).
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP. Renovación.
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Jardín posterior.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
4. Protec. Tipológica : Toda la edificación, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Jardín posterior y patio de luces.
EV-237. Conde de Torres Cabrera 17
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-237
Denominación : Casa patio-jardín (casa Saenz de Santamaría).
Dirección : c/ Conde de Torres Cabrera nº 17.
Ref. Catastral : 36508/03.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa de patios (patio central + jardín.).
Cronología : 1940. Construida como residencia propia por el arquitecto Carlos Saenz de Santamaría.
Patios : El patio principal, en segunda crujía, articula la vivienda, de distribución moderna. El jardín ocupa la parte Norte de parcela, cerrado a fachada mediante tapia con ventanas, compartida con la adyacente.
Estructura : La estructura original de muros de carga de fábrica de ladrillo en dos plantas ha sido transformada parcialmente.
Fachada : En esquina a calle Torres Cabrera y su bocacalle en adarve, con ventanas enrejadas que sobresalen de fachada en planta baja y balcones en la alta. El conjunto está enfoscado y pintado en blanco, con zócalo de piedra y pretil compuesto con alero de tejas.
Cubierta : Plana (azotea a la andaluza) en toda la edificación, salvo en el torreón de esquina, resuelto con cubierta de teja cerámica árabe a cuatro aguas.
Uso : Vivienda 1ª categoría.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP. Renovación (PB+1).
Elementos de Interés : La implantación general en la parcela, utilizando tipología tradicional.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
3. Cons. Tipológica : Conjunto de la edificación, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Patio central y jardín.
EV-236. Barroso esquina calle Sevilla
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-236
Denominación : Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Dirección : c/ Barroso esquina c/ Sevilla nº 21.
Ref. Catastral : 35451/28.
2. DESCRIPCION
Tipología : Edificación de Equipamiento. Colegio.
Cronología : 1980.
Patios : Edificio exento con patio-jardín delantero y patio de juegos trasero, tiene otros patios de iluminación.
Estructura : Edificación de 2 plantas de altura con estructura de pórticos de hormigón.
Fachada : De ladrillo.
Cubierta : Mixta de teja inclinada y azotea transitable.
Uso : Educativo.
Conservación : Buena.
Propiedad : Privada. Institución religiosa Esclavas del Sagrado Corazón.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Ordenanza RP-3. Renovación.
Jardín privado protegido.
Elementos de Interés : Espacio libre posterior correspondiente al patio de juegos.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : Equipamiento Sistema Local (E) Educativo.
Permitidos : Cualquier otro equipamiento que resulte compatible con los elementos de interes y los niveles de intervencion definidos en esta ficha, previa modificacion de elementos del Plan Especial de acuerdo con lo dispuesto en el Art.º 96.
Prohibidos : Los restantes.
5. NIVELES DE INTERVENCION
3. Cons. Tipológica : La edificación existente, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Jardines de fachada y posterior. La valla que cierra eljardín de fachada deberá acomodar su tratamiento a muro opaco de 4 metros de altura.
EV-235. Blanco Belmonte 3
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-235
Denominación : Convento Siervas de María.
Dirección : c/ Blanco Belmonte nº 3.
Ref. Catastral : 36431/40.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XX.
Patios : Uno principal estructurante. Otro en fachada. Un jardín posterior.
Estructura :
Fachada : Composición ordenada y simétrica. Balcón con cierro sobre puerta. Los demás, balcones en planta alta y ventanas en la baja. Zócalo y recercados de huecos con cenefas de producción industrial.
Cubierta : Azotea.
Uso : Residencial colectivo (convento).
Conservación : Buena.
Propiedad : Comunidad religiosa.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección C. Global Máxima.
Elementos de Interés : Grado de ocupación.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
3. Cons. Tipológica : Todo el edificio.
7. Espacio Libre : Patios y jardines.
EV-234. Tejón y Marín 1
CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA
1. IDENTIFICACION EV-234
Denominación : Casa patio.
Dirección : c/ Tejón y Marín nº 1.
Ref. Catastral : 32449/18.
2. DESCRIPCION
Tipología : Casa patio.
Cronología : Siglo XIX. Reformada años 40 del Siglo XX.
Patios : Edificación con un patio principal situado en 2ª crujía, con galerías de arcos de medio punto sobre columnas embutidas en la fábrica actual. Tiene otro patio adosado a fachada que se encuentra casi totalmente ocupado.
Estructura : Muros de carga de fábrica mixta de ladrillo y tapial.
Fachada : De dos plantas de altura con ventanas en planta baja y balcones en planta alta. Enfoscada en blanco.
Cubierta : Inclinada de teja cerámica árabe.
Uso : Vivienda y sin uso.
Conservación : Deficiente.
Propiedad : Privada.
3. MOTIVACION-VALORACION
Valoración DGBBCC :Clasificación Legal : -----
Categoría : -----
Valoración PGOU 1986 : Protección D. Global.
Renovación RF-2.
Elementos de Interés : Fachada.
Galerías del patio principal.
4. CONDICIONES DE USO
Prioritario : -----
Permitidos : Cualquier uso de los recogidos en el Art. 95 (incluso con carácter de equipamiento o servicio) que resulte compatible con los elementos de interés objeto de protección y niveles de intervención definidos en esta ficha.
Prohibidos : Aquellos cuya implantación en el edificio resulte incompatible con los elementos de interés objeto de protección y los niveles de intervención definidos en esta ficha, por afectar negativamente a sus características históricas, tipológicas, constructivas o ambientales.
5. NIVELES DE INTERVENCION
1. Cons. Estructural : Fachada. Galerías del patio principal, liberando las columnas embutidas en la fábrica.
2. Cons. Implantación : Resto de la edificación principal.
3. Cons. Tipológica : Resto de la estructura edificada, con dos plantas de altura.
7. Espacio Libre : Mantenimiento del existente y liberación del necesario para el cumplimiento de la Normativa de Conservación Tipológica aplicada a la totalidad de la superficie de la parcela.