Martín de Roa, calle
NOMBRE DE LA VÍA. | Martín de Roa. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Losa de granito en la banda de fachada y empedrado en la banda central, de ancho variable. Alcorques sin cubrir. |
ESCALERAS. |
En la unión con calle Hasday Ibn Shaprut. Directriz recta. Pasamanos simple en la parte central. Bordillo sin contrastar. |
MOBILIARIO. |
Usable. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía sobre fachada oeste en la unión con calle San Basilio. |
DE INTERÉS. | Muralla. |
OBSERVACIONES. | Existe una rampa paralela a la calle Hasday Ibn Shaprut que une calle Martín de Roa con Avenida Doctor Fleming. Ésta enlaza con una escalera. Para más detalles ver calle Hasday Ibn Shaprut. |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |
Corredera, plaza.
NOMBRE DE LA VÍA. | Plaza de la Corredera. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
ACERAS. |
Existe una zona de acera en la parte sur de la plaza. Anchura constante superior a 150 centímetros. Altura de bordillo inferior a 14 centímetros. Bordillo contrastado con franja antideslizante. |
PAVIMENTOS. |
Toda la plaza utiliza losa de granito. Tapas de registro enrasadas con el pavimento circundante. En los soportales de la plaza utiliza marmol. |
PELDAÑOS. |
Los soportales de la parte Este de la plaza se comunican con la plaza mediante un escalón aislado. Directriz perpendicular a la vía. Peldaño de directriz recta. Bordillo contrastado con franjas antideslizante. |
MOBILIARIO. |
Parte central de la plaza delimitada por bolardos con cadenas, lo que supone un riesgo para las personas deficientes visuales o ciegas. Bolardos en la parte sur de la plaza, ubicados en el tercio exterior de la acera. Poco contrastados con el pavimento. Bancos, papeleras, alumbrado público y aparcamiento de bicicletas alineados en la parte sur de la zona central de la plaza. Espacio libre de paso reducido a causa de su uso comercial. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía sobre fachada sur. Edificios de interés con rotulación. Bajo contraste. Pequeño tamaño. Señales de orientación. |
DE INTERÉS. | Mercado Sánchez Peña. Plaza de la Corredera. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Líneas de fachada ocupadas por reclamos publicitarios y veladores. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
Conde y Luque, calle.
NOMBRE DE LA VÍA. | Calle Conde y Luque. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única con bordillo. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
ACERAS. |
Anchura variable inferior a 80 centímetros. Altura de bordillo variable inferior a 14 centímetros. |
PAVIMENTOS. |
Aceras terrazo gris con bordillo de piedra natural. Calzada adoquines de granito lisos. |
PENDIENTES |
La unión con la Plaza Agrupación de Cofradías se realiza mediante plano inclinado de pendiente superior al 8 por ciento. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía en ambos extremos. Situada sobre fachada. Señales de orientación. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 2. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |
Puerta de Almodovar, calle
NOMBRE DE LA VÍA. | Puerta de Almodovar. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde calle Almanzor hasta Puerta de Almodovar. |
TIPO DE VÍA. |
Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. |
Exclusivamente peatonal. |
ACERAS. |
Anchura variable inferior a 80 centímetros. Altura de bordillo variable inferior a 10 centímetros. |
PAVIMENTOS. |
Aceras con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito liso. |
MOBILIARIO. |
Usable. Ubicación junto las fachadas. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía frente calle Judíos. Situada sobre fachada norte. Existe señales que facilitan la orientación. |
DE INTERÉS. | Puerta de Almodovar. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Las aceras son estrechas e inaccesibles para personas usuarias de silla de ruedas, pero al ser una vía de uso exclusivamente peatonal se puede circular por la calzada en condiciones de comodidad y seguridad. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Puerta de Almodovar. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde Puerta de Almodovar hasta Avenida Doctor Fleming. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. |
Exclusivamente peatonal. |
ACERAS. |
Anchura variable superior a 100 centímetros. Diferenciación |
PAVIMENTOS. |
Aceras losa de granito con acabado liso. Calzada adoquines de granito irregulares. Alcorques sin cubrir. |
MOBILIARIO. |
Usable. Situado a más de 100 centímetros de las fachadas. Ciertos elementos situados junto la fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Señalización sobre poste vertical. Existen señales que facilitan la orientación. |
DE INTERÉS. | Puerta de Almodovar. Monumento a Séneca. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | El pavimento de la calzada, al ser losa de granito con corte de cantera, es algo irregular. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
Concha, plaza de la
NOMBRE DE LA VÍA. | Plaza de la Concha. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Exclusivamente peatonal. |
ACERAS. | Ancho inferior a 80 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito abujardado. Calzada con adoquines de granito abujardados sin resaltes. |
MOBILIARIO. | Limita el espacio libre. Delimitación plaza mediante cadenas. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía situada sobre fachada oeste. |
DE INTERÉS. | Calle del pañuelo. |
ITINERARIO. | Pertenece a itinerario 1. Ver itinerario. |
VALORACIÓN. | NO ACCESIBLE. |
Judá Leví, plaza
NOMBRE DE LA VÍA. | Plaza Judá Leví. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única. |
USO DE LA VÍA. | Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. | Cantos rodados rodeados de losas de granito con acabado liso. |
MOBILIARIO. | Espacio libre limitado por uso comercial. Árboles de poda baja. Teléfono público sobresale más de 10 centímetros de la fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía sobre fachada. Existe señalización que facilita la orientación. |
DE INTERÉS. | Albergue Juvenil. Comisaría de Policía. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | PRACTICABLE. |
Cardenal Herrero, calle
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal Herrero. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. |
Preferentemente peatonal. |
ACERAS. |
Anchura variable superior a 100 centímetros. |
PAVIMENTOS. |
Aceras con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
MOBILIARIO. |
Usable. Ubicación junto las fachadas. Espacio libre reducido por uso comercial. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
Rotulación de la vía sobre fachada. Rotulación de la vía en ambos extremos. |
DE INTERÉS. | Mezquita Catedral. Virgen de los faroles. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
Luna, calle
NOMBRE DE LA VÍA. | Luna. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. |
Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. |
Exclusivamente peatonal. |
PAVIMENTOS. |
Parte central de losa de granito con acabado liso, laterales de grava fija. |
MOBILIARIO. |
Espacio libre reducido por uso comercial. Ciertos elementos situados junto la fachada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. |
No se localiza rotulación de la vía. Existen señales de orientación. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
Cardenal González, calle
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal González. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde Corregidor Luis de la Cerda hasta número 60. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. Altura bordillo ínferior a 10 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
PASOS DE PEATONES. | Ubicación esquina calle Caño Quebrado. Vado. Pendiente inferior al 8 por ciento. Señalización tactil en U. Pintura reglamentaria sobre la calzada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía situada sobre fachada sur. |
OBSERVACIONES. | Los vados para vehículos limitan el espacio libre de paso a 80 centímetros. Indicados mediante señalización táctil sobre el vado. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal González. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde número 60 hasta número 36. |
TIPO DE VÍA. | Plataforma única con acera diferenciada. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
MOBILIARIO. | Usable. Espacio libre limitado por uso comercial. Elementos comerciales junto fachada. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
NOMBRE DE LA VÍA. | Cardenal González. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Tramo desde número 36 hasta San Fernando. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Preferentemente peatonal. |
ACERAS. | Ancho variable superior a 80 centímetros. Altura bordillo ínferior a 10 centímetros. |
PAVIMENTOS. | Acera con losa de granito liso. Calzada con adoquines de granito abujardado. |
MOBILIARIO. | Usable. |
PASOS DE PEATONES. |
2 pasos de peatones en este tramo: Ubicación frente número 9. Vado. Pendiente inferior al 8 por ciento. Señalización tactil en U. Pintura reglamentaria sobre la calzada. Ubicación esquina calle San Fernándo. Vado. Pendiente inferior al 8 por ciento. Señalización tactil en U. Pintura reglamentaria sobre la calzada. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Rotulación de la vía situada sobre fachada norte. Panel de información turística. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece a itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | Los vados para vehículos limitan el espacio libre de paso a 80 centímetros. Indicados mediante señalización táctil sobre el vado. Alcorques elevados respecto a la acera. |
VALORACIÓN. | ACCESIBLE. |
Puerta Sevilla, calle
NOMBRE DE LA VÍA. | Puerta Sevilla. Ver plano. |
INFORMACIÓN SOBRE. | Vía completa. |
TIPO DE VÍA. | Doble plataforma. |
USO DE LA VÍA. | Mixto o compartido. |
ACERAS. | De ancho variable superiores a 80 centímetros. |
PAVIMENTO. | Aceras con losa de granito abujardado. Calzada con cantos rodados delimitados por adoquines de granito abujardados. |
PENDIENTE. | Longitudinal elevada en la intersección con Avenida Conde Vallellano. |
MOBILIARIO. | Usable. En algunos puntos limita el espacio libre de paso. |
VADOS DE PASOS DE PEATONES. | Existe paso de peatones en la unión con Avenida Conde Vallellano. Dispone de vado y bandas de señalización. La parte de la calzada carece de la pintura reglamentaria y el pavimento, de cantos rodados y adoqines, es irregular. En la zona del vado hay una pendiente transversal superior al 2 por ciento. |
SEMÁFOROS ACÚSTICOS. | Si. Ubicación esquina con Avenida Conde Vallellano. Activación autónoma. |
SEÑALIZACIÓN E INFORMACIÓN. | Sobre fachada sur. Falta rotulación de la vía en el extremo oeste. |
DE INTERÉS. | Puerta Sevilla. |
ITINERARIO TURÍSTICO. | Pertenece al itinerario 1. Ver itinerario. |
OBSERVACIONES. | La acera carece de continuidad. No existen vados. Ancho acera reducido a causa del mobiliario. |
VALORACIÓN. | NO ACCESIBLE. |